La PAH frena por quinta vez el desahucio de María y Antonio que fueron “estafados” al avalar a su hijo

Este matrimonio de trabajadores jubilados aceptó el avalar a uno de sus hijos en un préstamo de 45.000€, pero más tarde descubrieron que el documento firmado ascendía a 90.000€ y que ellos eran los titulares. Su abogado trata de demostrar que fueron víctimas de un fraude.

El cuarto intento de desahucio de María y Antonio fue en 2019. Foto de Pedro Enrique Andarellii
  • La PAH consigue parar el desahucio de María y Antonio, un matrimonio de ancianos de Alcalá de Henares que fueron estafados por un prestamista

La PAH logra paralizar el 5º intento de desahucio de María, 76 años, y Antonio, 79 años, en la c/Baza de Alcalá de Henares, en el barrio de Reyes Católicos. El anterior intento tuvo lugar en octubre de 2019.

Foto remitida por Izquierda Unida

Decenas de vecinos y activistas de la PAH se concentraron en el portal desde las 08:00h de la mañana, tratando de paralizar un desahucio que estaba programado para las 11:30h. También acudió el portavoz de IU y concejal, David Cobo, y la diputada de la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto.

Finalmente, el Juzgado aceptó la petición de suspensión del desahucio solicitado por el abogado de María y Antonio. Por lo que no se personó la Comisión Judicial ni hubo despliegue policial.

Este matrimonio de trabajadores jubilados aceptó el avalar a uno de sus hijos en un préstamo de 45.000€, pero más tarde descubrieron que el documento firmado ascendía a 90.000€ y que ellos eran los titulares. Su abogado trata de demostrar que fueron víctimas de un fraude.

Por este proceso el matrimonio ya ha sufrido el desahucio de una vivienda con la que contaban en un pueblo de la provincia de Cáceres, y ahora se enfrentan a la posible pérdida de su vivienda habitual.

Acampada de la PAH
Acampada de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Desde la PAH anuncian que se movilizaran las veces que sean necesarias para para evitar que esta familia trabajadora pierda su vivienda y lamentan que el ayuntamiento complutense carezca de viviendas para situaciones de emergencia. El concejal, David Cobo, declara: “Hace seis años la PAH protagonizó una acampada durante 36 días frente al ayuntamiento, la cual que se saldó con la firma de un acuerdo por el que el actual alcalde se comprometía a habilitar más de 20 viviendas para situaciones de emergencia habitacional. A día de hoy no hay disponible ni una sola de estas viviendas acordadas”.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.