289 alumnos han iniciado hoy sus clases con normalidad en el nuevo Instituto Francisca de Pedraza

 Hoy comienza el curso escolar 2021/2022 para los alumnos y alumnas de Educación Secundaria y Bachillerato. Una de las novedades más destacadas del inicio del curso es la apertura del Instituto de Educación Secundaria Francisca de Pedraza, aunque todavía con obras pendientes.

Foto de Pedro Enrique Andarelli (archivo de AH)
  • En Alcalá este curso 2021-22 hay alrededor de 17.500 alumnos de Educación Infantil y Primaria, así como 10.000 alumnos de ESO y en torno a 3.800 de Bachillerato.
  • Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY

El IES Francisca de Pedraza  ha comenzado este miércoles sus clases con normalidad, al igual que el resto de IES de la Comunidad de Madrid en sus instalaciones de la calle Manuel Iradier en la Garena. Durante el curso 2021-22 se imparten los niveles de 1º (3 grupos), 2º (4 grupos) y 3º (3 grupos) de ESO con un total de 289 alumnos.

El IES Francisca de Pedraza fue creado mediante el Decreto 58/2019 de 18 de junio (BOCM 21 de junio de 2019) y hasta la construcción de sus instalaciones ha estado ocupando aulas del vecino CEIP La Garena. Al ser un centro de nueva creación nació como instituto bilingüe y ha contado con programa bilingüe sus dos primeros cursos.

Desde este curso 2021-22 ya cuenta también con Sección Bilingüe dado que ya se han incorporado los alumnos del CEIP Antonio Mingote, que completó su primera promoción en el curso 2020-21.

El pasado viernes 3 de septiembre el Director General de Infraestructuras firmó el acta de ocupación que permite el uso de las instalaciones con las máximas garantías de seguridad para los alumnos y los profesores que forman parte del IES Francisca de Pedraza.

En las reuniones mantenidas con los representantes de las familias siempre se informó de que las obras estarían listas para comenzar el curso 2021-22 y así ha sido. El profesorado ya está incorporado a la plantilla desde el pasado 1 de septiembre y su equipo directivo lleva trabajando en el centro desde su apertura en 2019.


Díaz del Pozo: “Nos alegramos por la apertura del IES Francisca de Pedraza, tras años de reivindicación vecinal y del Ayuntamiento”

Desde el Ayuntamiento ya se ha exigido al Gobierno de Díaz Ayuso que ponga en marcha cuanto antes la construcción de la segunda fase del Instituto

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se afirma en una nota de prensa emitida por el consistorio hoy mismo,  que “siempre ha apoyado a las familias del barrio de La Garena en una reivindicación histórica que por fin se cumple, tras 16 años de espera para que la Comunidad de Madrid construyera este centro educativo en una parcela cedida por el Consistorio”.

Para la tercera teniente de alcalde y concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, “nos alegramos por la apertura del IES Francisca de Pedraza tras tantos años de reivindicación y de acompañar desde el Ayuntamiento a los vecinos y vecinas de un barrio que ha crecido sin su instituto”

“Reclamamos a la Comunidad de Madrid que solucione todas las carencias que aún se pueden ver en una obra que ha terminado muy recientemente: estaremos vigilantes para que los escolares puedan acudir a clase en condiciones de normalidad y para que el Gobierno de Díaz Ayuso ponga en marcha cuanto antes la construcción de la segunda fase del Instituto”, ha afirmado Díaz del Pozo.

Por último, la concejala ha manifestado que “hoy me quiero acordar de muchos adolescentes que no han podido estudiar Educación Secundaria o Bachillerato en su barrio, y que debido al excesivo tiempo que ha tardado la Comunidad de Madrid en construir este centro educativo, han tenido que acudir a otros centros”.

Datos globales de Alcalá de Henares

En el curso 2021-22  Alcalá de Henares cuenta  con 28 colegios públicos (CEIP) después de la reordenación del mapa escolar, así como con 15 institutos de enseñanza secundaria (IES), 2 de los cuales son específicos de Formación Profesional.

A esta oferta hay que sumarle 14 centros concertados (2 de los cuales son específicos de Formación Profesional), así como una Unidad de Formación e Inserción Laboral (UFIL), 1 Escuela Oficial de Idiomas (EOI), 1 Conservatorio Profesional de Música, 1 Equipo General de Orientación Educativa (EOEP), 1 Equipo de Atención Temprana (EAT), 9 Escuelas Infantiles Públicas y 2 Casas de Niños.

Asimismo, también hay 3 Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA), de las que 2 son penitenciarios, y una Escuela Municipal de Adultos (EMA). Por último, hay un Aula Hospitalaria y un Centro Educativo Terapéutico (CET). Alcalá, además, cuenta con el Centro Territorial de Innovación y Formación del Profesorado (CTIF) y la sede de la Dirección del Área Territorial Madrid-Este de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, que se encarga de la gestión educativa de 49 municipios de la zona oriental y suroriental de la Comunidad de Madrid.

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.