- El último día del festival también actuaron Veintiuno, La Bien Querida y Ardé Bogotá
- Crónica gráfica y video de Lorena Loeches para ALCALÁ HOY
El pasado sábado 28 fue el último día del Festival pero tal vez el día más esperado por la actuación de la banda zaragozana. La actuación comenzó puntualmente a las 22:00 horas con una espectacular puesta en escena donde la vocalista apareció un casco en la cabeza que simulaba una bola de espejos, y con esto generando reflejos y juegos d luces por el escenario, mientras interpretaba el tema “Señales”, que es uno de los singles de su nuevo disco “Salto a Color”.
El grupo también interpretarían una retahíla de temas clásicos que todo el mundo ha bailado alguna vez como “Marta, Sebas Guille y los demás” popularmente conocida como “son mis amigos”, y no faltaron “El Universo sobre mí” o “Hacia lo Salvaje”.
El concierto puso los pelos de punta a muchos de los fans que “bailaron desde sus sillas” cada uno de los temas de Amaral. El aforo se completó casi al completo, es decir, 3.700 sillas para ver a Amaral.
La Bien Querida, la artista bilbaína que ha revolucionado el mundo de la música
Antes de ellos se subieron al escenario los toledanos Veintiuno a las 18:30, a las 20:00 sería el turno de La Bien Querida, la artista bilbaína que ha revolucionado el mundo de la música. Esta también llenaría al menos 3 sectores de público que cantaron a viva voz temas como “La Verdad”, que formó parte de la banda sonora de la serie de televisión La Casa de las Flores. También interpretaron temas como “La fuerza” o “miedo”.
Ana Fernández-Villaverde ha convertido La Bien Querida en uno de los iconos de la música española actual. Al frente de este proyecto, que cuenta con la inestimable ayuda del productor David Rodríguez, la cantante y compositora bilbaína redimensiona la figura de la cantautora pop con una discografía deslumbrante. Títulos como Romancero (2009), Ceremonia (2012) o Fuego (2017) mezclan con una emotividad deslumbrante influencias del synthpop, del indie pop o del folk y definen una de las voces más especiales y talentosas del indie en España.
El último concierto del festival le correspondió a Arde Bogotá, “cuatro tipos de Cartagena que hacen música” tal y como se definen ellos mismos. Animaron al público de una manera espectacular hasta tal punto de que el vocalista se bajó del escenario para que cantasen junto a él, eso sí, respetando las medidas de seguridad.
Con estas cuatro actuaciones se puso fin al Festival Gigante pero de momento no acaban los conciertos para la Ciudad de Alcalá
El 5 de septiembre Andrés Suárez, el 11 de septiembre Iván Ferreiro, el 19 de septiembre la cómica Martita de Graná, el 25 del mismo mes Kutxi Romero, y al día siguiente el 26 de septiembre se subirá al escenario Depedro. Todos estos artistas de momento faltarían por actuar para la edición de “Alcalá es vida by Gigante”.
Pero además quedaría faltaría todavía dentro del ciclo de los Conciertos de la Muralla que desde el inicio de este verano viene organizando Emotional Events, el concierto de Love of Lesbian el próximo 18 de septiembre.