Queja vecinal por la práctica de la caza en el entorno del Camarmilla

En  varias ocasiones se le ha manifestado al ayuntamiento de Alcalá de Henares los temores por el peligro que acarrea para la población de estos barrios, tener unos cotos de caza tan próximos a la población. No se comprende la expresión recibida por algún miembro del consistorio: “los cotos son legales”. 

Foto remitida por la Plataforma "Salvemos el Camarmilla"
  • La ciudadanía de Alcalá Norte reclama que los caminos y vías pecuarias  entre Alcalá de Henares y Camarma sean declaradas “Zonas de Seguridad”
  • Fotos remitidas por la Plataforma “Salvemos el Camarmilla”

La Plataforma Salvemos el Camarmilla se hace eco de la queja vecinal por la caza en su entorno. “Otro fin de semana en el que las vecinas y vecinos de Espartales y Ciudad 10 se despiertan con sonidos de disparos. Nuestro amigo nos avisa por el grupo del whatsapp: Este finde vuelven a estar de caza, lo siento. Se suspende la excursión en bici”.

Esto lleva pasando hace mucho tiempo, demasiado para las personas de la zona que aprovechan las vías pecuarias como lugares de esparcimiento para disfrutar en familia los fines de semana, se afirma desde la Plataforma.


El problema está ahí: Los cotos privados de caza situados entre Camarma de Esteruelas y Alcalá de Henares, que además están mal señalizados y sin vallar

Puede que hace treinta años esto no supusiera mayor riesgo, pero desde hace algún tiempo a esta parte sí  con la ampliación de esta ciudad por su parte norte. Son barrios dinámicos y jóvenes: Espartales norte, Espartales sur, y Ciudad 10 Aquí vivimos matrimonios jóvenes con hijos, gente trabajadora que aprovechamos el fin de semana para pasear, hacer deporte, vida familiar al aire libre.

Condicionados por la red de carreteras y la lejanía con el centro de la ciudad, la mayoría mira al Norte en sus paseos, hacia Camarma o Meco a los campos cercanos, aprovechando estos parajes y sus vías pecuarias, como zonas de esparcimiento, para andar en bici, pasear en familia deleitándonos del paisaje, enseñando a los más queques el valor de la naturaleza y también como terapia de relajación y desconexión del estrés semanal.

En  varias ocasiones se le ha manifestado al ayuntamiento de Alcalá de Henares los temores por el peligro que acarrea para la población de estos barrios, tener unos cotos de caza tan próximos a la población. No se comprende la expresión recibida por algún miembro del consistorio: “los cotos son legales”.  Las vecinas y vecinos del norte de Alcalá de Henares entendemos que las leyes están para cumplirlas y hacerlas cumplir,  por lo que pedimos a las autoridades competentes que se proteja la integridad de las personas y el derecho a su ocio.


Cada año fallecen en España en accidentes relacionados con la caza entre 40 y 50 personas

Las personas de Alcalá de Henares y de Camarma de Esteruelas, que no son cazadores también tienen derecho de usar estos espacios al aire libre, y reclamamos que con la mayor celeridad, las parcelas situadas entre Alcalá de Henares y Camarma de Esteruelas sean declaradas Zonas de Seguridad. “No queremos tener que lamentar ninguna víctima, antes de que se le dé solución al problema”, concluyen.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

6 Comentarios

  1. No les extrañe que no visiten ningún barrio periférico del norte como Espartales Norte, Espartales Sur, y Ciudad 10, ya que a los que residimos en los mencionados barrios parece que la clase política –toda- de Alcalá de Henares dan a pensar que les tienen miedo, y que conste que no nos comemos a nadie, al contrario ellas y ellos si comen y bien, de lo que pagamos con los abultados impuestos que nos cobran.

    Así que, salgan de la Plaza de Cervantes y visiten los barrios periféricos, ya que si vemos que siguen sin visitar los mencionados barrios, les aseguramos que cuando vengan a pedir que les votemos, oirán clamorosamente a la mayoría de la vecindad:

    Botaros, botaros de los barrios que los tenéis abandonados por vuestra culpa y estar todos los días por los alrededores de la Plaza de Cervantes.

  2. A lo mejor, lo que habría que hacer es actualizar la ley de caza de la comunidad de Madrid, ya que la actual data de 1971, donde los señoritos campaban a sus anchas a las afueras.
    Ya en el siglo XXI, se debería hacer una que regulara tanto espacios como calendarios acorde a la actualidad.

    • La ley de caza estatal es de ese año pero las competencias son de las comunidades y están más actualizadas. Por ejemplo la de Castilla y León es de Julio de 2021 y las zonas de seguridad no varían.

      El motivo una escopeta de caza con cartuchos de perdigones no tiene un alcance efectivo más allá de 30m

  3. A ver en Alcalá anidan por lo menos unas 10.000 palomas esas palomas tienen que comer el paso lo tiene entre Camarma y Meco tú no puedes llamar a la palomas y decirles que vayan a otro sitio a comer sí ahí lo dejas en tirar las palomas las palomas si van a estar a sus anchas y luego a los alcalaínos nos iba a acostar millones de euros quitar las palomas de Alcalá se ha abierto una veda eduran un mes o menos si no se haría eso todos los años las palomas nos comería en Alcalá hay un parque natural de los cerros que lleven a los niños allí allí se puede explicar bien lo que es la naturaleza luego decimos es que las palomas los tienen los coches llenos de m***** las terrazas y la ropa y que vamos paseando por la calle y te caga una paloma con eso digo todo pero que no se puede tortilla y huevo pues tortilla o el huevo que nos quejamos de vicio

  4. Vivimos en un Estado Democrático de Derecho.
    Desde bien pequeño me enseñaron que mis derechos terminan donde empiezan los de los demás.
    Haced uso de Vuestros derechos pero no invadáis los nuestros, podéis pasear o circular en bici por los caminos y vías pecuarias pero no invadir terrenos particulares dedicados a otros usos y menos llevar perros descontrolados y tirar botellas de plástico, botes de refresco y cámaras de bici pinchadas por las cunetas de los caminos y menos pinchar y destrozar los bebederos que ponemos para que la fauna pueda beber.
    Mucho pedir y mucho bla, bla, bla, pero no hacéis nada. Que lo hagan los demás.
    Remangaros y sacad toda la basura que hay en el rio Camarmilla.
    menos palabrería y mas hechos.

  5. La caza ha de ser abolida de una vez, ni es deporte, ni respeta a los animales y lo que es peor, tampoco respeta a las personas.
    También debería abolirse la estupidez humana, pero eso es más complicado y me temo que por culpa de esa estupidez seguirán existiendo los “escopeteros”, los “paseantes atemorizados por los ciclistas” (pobrecillos) y los ciclistas atropellados por conductores que cuando dejan de ser paseantes atemorizados se convierten en cazadores.

    Perico de los Palotes ¡Y olé!

  6. Pues darse una vuelta por el Parque de Los Cerros. Disparos cada jueves y fines de semana muy próximos a los caminos. Incluso no es extraño encontrar cartuchos disparados dentro del Parque Natural.

  7. Conciliar, que podamos conciliar todos, no creo que sea necesario que estén cazando todos los fines de semana en los mismos sitios, ni que los que usamos los caminos con nuestras bicicletas tengamos que usarlos todos los fines de semana.
    Hay que regularlo, y unas veces que estén los cozadores y otras los ciclistas, senderistas, familias.
    Publicar los calendarios y así saber si vamos por unos caminos o por otros.
    Lo de los cerros está bien, pero claro para ir a los cerros con niños pequeños tienes que ir en coche y eso como que tampoco, porque lo que queremos es salir a disfrutar a dar una vuelta y disfrutar de la naturaleza.
    Conciliando y regulando seguro que podemos disfrutar todos.
    P.D.: A mí la caza me parece bien para controlar que no tengamos plagas, como deporte particularmente ni lo veo ni lo entiendo.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.