-
Ante este futuro las empresas ya han comenzado a demandar perfiles tecnológicos altamente especializados.
El informe, publicado por el Foro Económico Mundial, “The Future of Jobs Reports 2020” anuncia que para el año 2025 desaparecerán 85 millones de puestos de trabajo, esto se debe a que muchos de ellos se consideran obsoletos y ya no tienen un uso en la sociedad actual, otros serán substituidos por las nuevas tecnologías. Sin embargo, esta tecnología será la que cree 97 millones de nuevos trabajos, profesiones totalmente nuevas, especializadas, serán puestos de trabajo de calidad que requerirán de formación específica. Muchos de estos nuevos empleos estarán completamente ligados a la programación y el desarrollo web.
Ante este futuro las empresas ya han comenzado a demandar perfiles tecnológicos altamente especializados, por ello ya han aparecido las formaciones centradas en estos perfiles, como los bootcamps en programación y desarrollo web. A continuación, desgranaremos las ventajas que tienen este tipo de cursos frente a otros:
Los bootcamps son la forma más rápida de aprender
Una de las principales características que diferencia a este tipo de cursos de otros, es su corta duración si se compara como una carrera o máster. El truco está en utilizar una metodología basada en muy poca teoría y mucha práctica, conocida como learning by doing, o lo que es lo mismo, aprender haciendo.
Cualquiera puede convertirse en programador con un bootcamp
El objetivo de los bootcamp es preparar a sus estudiantes para las necesidades reales que está demandando el mercado laboral sin necesidad de que estos cursen una carrera universitaria o un FP. Son ideales para aquellos que buscan dar un giro a su vida profesional o simplemente cambiar de área dentro del sector tecnológico.
A los empleadores les encanta este formato ya que te permite aprender en poco tiempo todo lo que necesitas saber, pero de manera muy intensa y eficiente. En el sector tecnológico cada vez existe menos ‘titulitis’, es mucho más importante contar con habilidades técnicas y capacidad para la resolución de problemas.
Aprenderás el lenguaje de programación más utilizado en el mundo
JavaScript se ha convertido en el lenguaje más utilizado por los programadores a nivel mundial. Pese a que existen otros como Python, nadie es capaz de destronarle.
El principal motivo de su éxito es que es relativamente fácil de aprender, o al menos eso dicen la mayoría de programadores. Es simple, dinámico y orientado a objetos. Por eso, no debe faltar en el programa de un buen curso de programación. Algunas escuelas como ID Digital School lo han incorporado como lenguaje base en sus bootcamps.
¿Qué salidas laborales tiene un bootcamp en desarrollo web?
El perfil del desarrollador web tiene cabida en prácticamente todo tipo de empresas. Desde startups, consultoras de marketing digital, multinacionales o pymes, cualquiera de ellas necesita una página web para poder operar y a alguien que sepa de desarrollo web.
Los puestos pueden llegar a ser muy variados y diferentes en función de la empresa para la que trabajes:
- Front-End Developer. Este tipo de perfil trabaja con herramientas como CSS, HTML o JavaScript y es muy demandado por grandes empresas y consultoras. Básicamente, su trabajo es lo que vemos cuando visitamos una página web. Trabajan junto a los diseñadores UX/UI, que son los encargados de diseñar la apariencia de la página web.
- Back-End Developer. Es lo contrario al puesto anterior. Trabaja con bases de datos como MongoDB o NodeJS. Es una parte imprescindible ya que sin el no podríamos utilizar la aplicación web.
- Desarrollador web Full Stack. Es un perfil todoterreno, ya que se encarga tanto del Front End como del Back End. Es un perfil mucho más demandado por pequeñas empresas que necesitan que una única persona se encargue de todo el proceso de desarrollo que conlleva una web.
Ha quedado claro las múltiples ventajas que tienen los bootcamps en programación y desarrollo web y que es una de las formaciones con más salidas profesionales a día de hoy. Es la profesión perfecta para aquellos que buscan dar un giro a su vida laboral y empezar de cero. Si sientes curiosidad por la programación, no lo dudes más y apúntate a un bootcamp. Te aseguramos que no te arrepentirás.