-
Durante nuestro encuentro, Luis y Rafa no dejaron echar la caña una y otra vez al Henares para mostrarnos lo que ellos calificaban como su “hobbie”, que se trata de la pesca con imán.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y video de Lorena Loeches para ALCALÁ HOY
En la tarde del miércoles 4 de agosto, ALCALÁ HOY realizó una entrevista a Luis y Rafa Arroyo, los hermanos alcalaínos “de Alcalá de toda la vida” que encontraron una granada de la Guerra Civil sumergida en el Río Henares. Nos citamos en la ribera del Henares, en una playita de la Presa de las Armas, lugar donde caña de pesca con imán pescó el sorprendente artefacto, aunque no tanto si nos atenemos a la denominación de la presa.
Tanto Luis como Rafita tiran al río un imán agarrado de una cuerda, y recogen todo tipo de artefactos y objetos que se encuentran sumergidos en el río. Ambos son de Alcalá de Henares “de toda la vida”, del barrio de Nueva Alcalá exactamente, aunque tal y como nos explicaron, esta actividad también la practican en otros pantanos y ríos por toda España.
Fue el pasado miércoles 28 cuando practicando la pesca con imán capturaron una granada de mortero de la Guerra Civil en el río henares, lo que causó gran revuelo entre los vecinos de Nuevo Alcalá, ya que unas horas después tuvieron que desalojar la zona para que las autoridades correspondientes pudieran detonarlo “in situ”. “La policía fue muy maja, nos devolvió el imán y todo”, nos aseguraba Rafita.
Los hermanos llevan distintos imanes, el que más peso puede coger aguanta hasta unos 450 kg de peso, pero el que sacó la bomba podía soportar unos 250 kg aproximadamente.
Ambos nos explicaban que el objeto más pesado que habían pescado fue un carro de barrenderos del Ayuntamiento, pero sin duda la experiencia con la granada ha sido una experiencia inolvidable. Rafita nos relató que “nosotros cuando lo sacamos, lo dejamos ahí, y llamamos a la policía, sabíamos que era una bomba o algo raro, pero nuestro hermano mayor nos dijo que eso era una granada de mortero, así que lo dejamos ahí”.
Luis y Rafita aseguran que a partir de eso les han subido los seguidores en TikTok, red social en la que ya tienen casi 130.000 seguidores, pero no tanto como cuando recogieron la señal de tráfico. “Esto es un hobbie que nos gustó desde el primer día, nos lo pasmos bien, pasamos el tiempo juntos, y además siempre nos ha gustado cuidar las cosas.” Concluía Luis. También su hermano Rafita añadió que no estaría mal que les llamase el Ayuntamiento “para decirnos que estamos haciendo una buena labor o algo, digo yo”