-
La pasada semana comenzaron los trabajos de restauración y valorización del sector oeste de la Casa de los Grifos de Complutum.
- Fotos del ayuntamiento
Gracias a la cofinanciación mediante subvenciones de los Fondos FEDER, del Ministerio de Transportes y Movilidad (1,5% cultural) y del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, esta intervención supondrá un paso decisivo para la recuperación de la Casa de los Grifos.
La tercera teniente de alcalde y concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo, ha afirmado que “continuamos trabajando para poner en valor y aumentar el atractivo de Complutum, un recurso arqueológico de gran valor y originalidad: uno de los elementos más importantes del patrimonio histórico de Alcalá de Henares”
Los trabajos tendrán una duración de 12 meses e incorporarán acciones de excavación arqueológica y restauración.
La Casa de los Grifos es una casa señorial romana del siglo I d.C., de aproximadamente 1000 m2 de planta, que fue destruida por una catástrofe en los primeros años del siglo III
Como consecuencia de esta pequeña tragedia, que fulminó la que debía ser una de las casas más importantes de la ciudad, en los últimos años se está procediendo a recuperar un ingente registro arqueológico, pues parte del ajuar doméstico (vajillas de cerámica o metal, elementos personales de las propias mascotas de la casa) y la mayoría del programa pictórico que la decoraba (ricas pinturas al fresco y a la encáustica, mostrando decoraciones arquitectónicas, seres mitológicos o paisajes idílicos), han sido parcialmente excavados y restaurados, lo que motivó su apertura al público en 2017.