España ya duplica el riesgo extremo: la incidencia covid supera los 500 casos por primera vez desde febrero

España ya duplica el riesgo extremo con una incidencia de 500 casos de covid por cada 100.000 habitantes, algo que no ocurría desde el pasado mes de febrero. La tasa aumentó de nuevo este jueves hasta alcanzar los 500,7 casos. Una situación epidemiológica que ya se empieza a notar en las UCIs, donde la ocupación crece cuatro décimas, hasta el 9,1%.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.069.162. | Villar Lopez
  • La buena noticia es que la vacunación sigue avanzando a buen ritmo y un 48,4% de ciudadanos, un total de 22.949.155 personas, ya han completado su pauta de vacunación contra la covid.

Según los datos confirmados por el Ministerio de Sanidad, la pandemia sumaba este jueves 27.688 nuevos contagios. Los jóvenes de entre 20 a 29 años siguen concentrando la mayoría de las nuevas infecciones. En esta franja de edad la incidencia es de 1.581, el triple que la media nacional. La covid también circula desboca entre las personas que tienen entre 12 y 19 años, con una incidencias de 1.311,7 casos por cada 100.000 habitantes.


Afortunadamente, el aumento de contagios entre en los menores de 40 años se ha ralentatizado mucho, lo que ayuda a bajar la media de la incidencia.

El incremento de los contagios ya empieza a reflejarse en los hospitales: hay 4.705 enfermos con covid (238 más que el miércoles y un 3,9% de ocupación de camas), y en las UCIS la ocupación es del 9,,% con 838 pacientes, 40 más que ayer. Sin embargo, esa cifra es muy desigual a lo largo del país: en Catalunya los ingresos en estas unidades de vigilancia se han disparado hasta el 24,61%.

En las últimas 24 horas se han notificado 41 muertes, una cifra notablemente superior a la de días pasados, con lo que el total de fallecidos asciende a 81.084, y el de contagios a 4.069.162.

El avance de los contagios se produce en toda la geografía del país, aunque Castilla-La Mancha y Murcia son las únicas comunidades autónomas que no están en riesgo extremo, tras empeorar la evolución de la pandemia en Galicia, donde ha subido el índice de transmisión de covid hasta 279,2.

Por lo que se refiere a la vacunación, un 48,4% de la población, un total de 22.949.155 personas, ya han completado su pauta contra la Covid-19, esto es 437.421 más en las últimas horas.

En España ya se han administrado 49.585.197 dosis, el 92% de las entregadas y las regiones que más han inyectado son Andalucía (8.838.716), Catalunya (8.059.021) y Madrid (6.500.279). Las tres son también las que tienen más población con la pauta completa, con 4.017.942, 3.795.297 y 2.941.958 personas, respectivamente.

España ha recibido ya 53.945.475 dosis, casi el 58% de las adquiridas, y ha entregado el 99,9% de las recibidas

Madrid registra 3.217 nuevos contagios y 2 muertos en un solo día

La Comunidad de Madrid notificaba este sábado 4.028 nuevos positivos por Covid-19, de los cuales 3.217 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas (131 más que ayer). Además hay que lamentar dos nuevos fallecimientos.

El número de pacientes ingresados en hospitales de la región como consecuencia de la enfermedad es de 501 (20 más que ayer) mientras que el de internados en Unidades de Cuidados Intensivos se reduce hasta los 112 (6 mas). Además hay que registrar 67 altas hospitalarias en la última jornada.

Según el último informe epidemiológico semanal de la Comunidad de Madrid del martes 13 de Julio desde el 5 al  11 de julio en Alcalá de Henares se habían dado 159 casos, un 80,5 de incidencia acumulada por cada  cien mil habitantes, uno de los más bajos de la región que registraba una media de 159,3 casos por cada cien mil habitantes.

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.