-
MADCUP 2021 culmina con éxito su primera gran edición, que tiene el objetivo de convertirse en el mayor Torneo Internacional de Fútbol Base del mundo.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
El Torneo Internacional de Fútbol Base de Madrid masculino y femenino, para jugadores y jugadoras entre 8 y 16 años, que se alargó desde el 25 hasta el 30 de junio, finalizó con enorme éxito su primera edición. El ambicioso proyecto deportivo y formativo que reunió a más 404 equipos de distintas nacionalidades, entre ellas, francesa, portuguesa, coreana e israelí, 7.000 participantes y 1.172 partidos constituyeron el epicentro de la primera edición de MADCUP, que cumplió sus expectativas con éxito, en una época marcada todavía por las consecuencias de la pandemia sanitaria mundial.
Tras seis días de intensa competición, la primera edición de MADCUP 2021 llega a su fin. Más de 6.000 participantes han pasado por las 18 sedes de la Comunidad de Madrid en la primera edición del Torneo Internacional de Fútbol Base masculino y femenino
La primera edición del Torneo Internacional resultó gratificante tanto para aquellos clubes más experimentados, como para los que cuentan con una menor trayectoria en el mundo del fútbol formativo. La competición, que comenzó el primer día, el viernes 25 de junio, con más de 140 partidos, reunió a los equipos en una primera fase de grupos seguida de las eliminatorias y fase final, donde todos los participantes tuvieron la oportunidad de disputar un mínimo de 5 partidos.
Con el objetivo de disfrutar al máximo del evento deportivo, se llevó a cabo una fase final dividida en tres categorías MADCUP ORO, MADCUP PLATA Y MADCUP BRONCE. De esta forma, en cada categoría, dentro de las trece participantes, se disputaron tres finales.
El torneo contó con el aliciente del VAR en 20 partidos de la competición, que pudieron disfrutar los jugadores como auténticos profesionales.
Así quedó el cuadro de finales Oro, Plata y Bronce de MADCUP 2021 por categorías, disponible en OWQLO, la app oficial del torneo:
- En la categoría prebenjamín sub-8, se proclamaron campeones el Atlético de Madrid “A” (Oro) y el CD Estoril II (Plata).
- En la categoría benjamín sub-9, los campeones fueron Real Madrid C. F. (Oro) y C. D. Paracuellos Sport (Plata).
- En la categoría benjamín sub-10, se proclamaron campeones el club francés J. R. 24 Academy (Oro), la A. D. Alcorcón (Plata) y la Selección Madrid Panthers (Bronce).
En la categoría alevín sub-11, se proclamaron campeones Getafe C. F. (Oro), R. S. D. Alcalá (Plata) y C. F. Rayo Majadahonda (Bronce). - En la categoría alevín sub-12 femenino, los campeones fueron Atlético de Madrid “B” (Oro), Ávila Football Selection (Plata) y CFF Olympia Las Rozas “B” (Bronce).
- En la categoría alevín sub-12 masculino, los campeones fueron Alto Rendimiento Javi Torres (Oro), Las Rozas C. F. “B” (Plata) y C. D. Colegios Diocesanos (Bronce).
- En la categoría infantil sub-13 masculino, los campeones fueron Getafe C. F. (Oro) y el C. D. Móstoles URJC (Plata).
- En la categoría infantil sub-14 femenino F-7, se proclamaron campeonas el Atlético de Madrid “A” (Oro) y la Unión Adarve (Plata).
- En la categoría infantil sub-14 femenino, se proclamaron campeonas el Madrid CFF “A” (Oro), el Atlético de Madrid “A” (Plata).
- En la categoría infantil sub-14 masculino, se proclamaron campeones el Rayo Vallecano de Madrid (Oro), C. D. Coslada “A” (Plata) y Vadillos C. F. (Bronce).
- En la categoría cadete sub-15 masculino, se proclamaron campeones el C. D. Móstoles URJC (Oro) y el C. D. Coslada “A” (Plata)
- En la categoría cadete sub-16 femenino, se proclamaron campeones el Atlético de Madrid “A” (Oro) y Atlético de Madrid “B” (Plata).
- En la categoría cadete sub-16 masculino, se proclamaron campeones el Real Valladolid (Oro), A. D. Unión Adarve (Plata) y C. D. Meco (Bronce).
La Comunidad de Madrid ha apoyado el Evento desde sus áreas de Cultura, Turismo y Deporte. Todas las finales de la categoría ORO, transmitidas en directo en streaming, se disputaron en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de la Academia del Atlético de Madrid, en Alcalá de Henares.
Durante la competición, se han disputado partidos en 18 sedes diferentes en 40 campos distintos en Alcalá, Torrejón de Ardoz, Meco, Camarma, Coslada y Mejorada del Campo.
La implicación de sus Ayuntamientos ha resultado fundamental, como lo ha sido la Universidad de Alcalá, la Federación madrileña de fútbol, Proliga y todos los patrocinadores y colaboradores del proyecto, centrado no solo en el deporte sino en acciones formativas como el pasillo al árbitro y otras de respeto a los entrenadores y jugadores.
Gran fiesta de celebración
Como no podía ser de otra forma, el Estadio Wanda Metropolitano albergó el pasado lunes 28 de junio, la gran fiesta de celebración de MADCUP 2021. Un acto oficial en el que estuvieron presentes:, Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera, en uno de sus primeros actos oficiales, Paco Díez, presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, José Vicente Saz, Rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Daniel Martínez Viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Sofía Miranda, Titular del Área de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Alberto Blázquez, concejal de deportes de Alcalá de Henares y muchas más autoridades de las instituciones involucradas en el proyecto. Además, se contó con la presencia de figuras importantes del deporte como Virginia Torrecilla, Fernando Rodriguez Lafuente y David Valadés, embajadores todos ellos de la primera edición y también, con otras figuras destacadas del mundo cultural, como Santiago Segura.
Además de las intervenciones de las autoridades presentes, todos los participantes desfilaron por el césped del Wanda Metropolitano, representados por los capitanes de sus equipos y pudieron disfrutar de la música en directo de Medina Kid, autor de la canción oficial de MADCUP 2021
Deporte, educación, y valores
La primera edición de MADCUP 2021 destacó también por la importancia de educación en valores a través del deporte y el buen mantenimiento de un estilo de vida saludable. Para ello, la organización contó con el patrocinio de marcas vinculadas al mundo de la salud en el deporte como Plátano de Canarias, quien distribuyó su fruta diariamente para que todos los participantes pudiesen recargar energía. Por otro lado, las altas temperaturas y el clima estival y de interior de la Comunidad de Madrid animaron a los participantes a proteger su piel en esta época tan delicada. De la mano de Bristol Myers Squibb y La Roche Posay, tanto participantes como familiares y staff marcaron un gol al sol protegiéndose de sus rayos con los productos patrocinados. Además, no pudo faltar la pausa de hidratación en aquellos partidos más expuestos a las altas temperaturas, donde Solán de Cabras, nuestro proveedor oficial de agua, aseguró el bienestar de todos los participantes.
La competición y todas estas acciones vinieron acompañadas de otras muchas de la mano de la Comunidad de Madrid mediante su fomento de la cultura y de Canon España, con el lanzamiento de un concurso de fotografía. Además, un amplio porcentaje de los encuentros ha sido retransmitido en directo desde el canal de YouTube de Marca, nuestro media partner oficial, mediante el cual puedes descubrir los detalles y entrevistas más interesantes del torneo en su web.
Con el apoyo de empresas, autoridades y medios de comunicación y, por supuesto, con el de todos los clubes participantes, MADCUP 2021 ha sido todo un éxito y se espera que así lo siga siendo. MADCUP pretende convertirse en el mayor Torneo Internacional de Fútbol Base masculino y femenino el cual gire siempre en base a la educación en valores mediante el deporte más practicado del mundo.