-
Según los últimos datos, el consumo de los cartuchos OEM o de los cartuchos originales de las principales marcas de impresión, ha disminuido.
A pesar de que la tendencia en los últimos años apunta hacia la digitalización de los documentos —sobre todo en los trámites administrativos—, todavía quedan muchas empresas, profesionales y sectores, como el estudiantil, que siguen haciendo de las impresiones físicas para el ejercicio de sus funciones. Las impresiones son aún una realidad necesaria por varios motivos, como el envío de cartas certificadas, para estudiar los apuntes de institutos y universidades, para la emisión de facturas, la impresión de flyers y folletos, las invitaciones… De hecho, tal como muestra un informe realizado por la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid, AIMM, solamente un 25% de las personas que fueron encuestadas en su investigación tiene su escritorio limpio y casi sin papel, frente a más de la mayoría que sigue haciendo uso de él.
Según los últimos datos, el consumo de los cartuchos OEM o de los cartuchos originales de las principales marcas de impresión, ha disminuido. De manera paralela, ha aumentado el consumo de los cartuchos de tinta compatible, así como de los tóneres compatibles para llevar a cabo dichas impresiones. Tal como explican desde Quecartucho.es, la empresa referente en la venta de cartuchos de tinta compatible en España, ello tiene lugar por varias razones. Lo más importante, indican, como consecuencia del elevado precio de los consumibles originales. “Los consumibles originales tienen precios extremadamente elevados que resultan inalcanzables para quienes trabajan con la impresión de documentos de manera habitual”, expresan. Otro de los motivos, añaden, tiene que ver con el elevado nivel de compatibilidad de los cartuchos y la gran variedad de cartuchos que sustituyen a las principales marcas. Y, por último, hacen hincapié en que se han roto los falsos mitos que existían con respecto a la utilización de cartuchos compatibles y que creaban una mala imagen de ellos.
“La gente demanda unos productos más económicos”, explican desde el e-Commerce especializado en la venta de cartuchos compatibles de todo tipo. “La principal misión de la empresa QueCartucho es la de reducir el coste de impresión, tanto de los particulares como de las empresas”, puntualizan.
Cartuchos de tinta compatible vs cartuchos OEM: la impresión a bajo coste
Los cartuchos de tinta compatible se han convertido en la opción más económica para llevar a cabo las impresiones. Desde QueCartucho son conscientes del elevado precio que ofrecen algunas de las principales marcas originales OEM, en cuyo caso pueden encontrarse cartuchos que van desde los 13 hasta los 60 euros para una cantidad de 5 ml de líquido, aproximadamente. El valor, si se calcula considerando el precio del litro, se elevaría a un total de 2.600 euros —en el extremo más económico— y de hasta 12.000 euros —en el extremo más caro—. “La única diferencia de nuestros cartuchos con respecto a los originales está en el precio. En nuestro catálogo puedes encontrar algunas referencias con las que te ahorras hasta un 80% del valor en comparación con el cartucho OEM”, matizan.
Los cartuchos de tinta compatible son cartuchos muy similares a los OEM, explican desde la empresa. La diferencia principal, no obstante, se encuentra en el precio de los mismos. Este es el motivo más importante por el cual los particulares, empresas y autónomos optan por ellos, y la razón por la cual año tras año aumenta la venta de los mismos. “En QueCartucho no solo estas comprando consumibles a buen precio, que lo tenemos, somos unos de los importadores más baratos y vendemos directamente al particular”, resaltan.
Elevada compatibilidad y gran variedad de cartuchos de tinta y tóneres compatibles
El aumento en la venta de cartuchos de tinta compatible, así como de tóneres, tiene lugar también, según explican los expertos, debido a la mayor oferta de los mismos. En la actualidad existe una gran variedad de consumibles económicos que proceden de varias partes del mundo y que, además, resultan compatibles con la mayoría de las marcas. Empresas como QueCartucho comercializan consumibles compatibles con marcas como HP, Brother, Epson, Canon, Dell, Samsung, OKI, Kyocera/Mita, Olivertti, Philips o Rico, entre otras. “Nuestra misión principal es estudiar y analizar cada cartucho de tóner y tinta de impresora que nos llega y comerciar solo lo mejor”, indican.
Desde la empresa seleccionan aquellos cartuchos que destacan por su calidad y su compatibilidad con la mayoría de las impresoras. Explican que el aumento en la oferta y compatibilidad con estas ha elevado considerablemente el número de ventas de los consumibles. “Antiguamente, había muchos consumidores que se veían obligados a comprar cartuchos OEM únicamente. Hoy en día encontramos cartuchos compatibles para prácticamente todas las marcas de impresoras y tóneres”, señalan.
Adiós a los falsos mitos sobre los cartuchos compatibles
Uno de los problemas principales a los cuales se enfrentaban los vendedores de tinta compatible en el pasado era la creencia de que los cartuchos compatibles podían dañar las máquinas de impresión, algo que a fecha de hoy se ha atenuado ya que se ha demostrado en varias ocasiones que los nuevos cartuchos compatibles no causan tales daños. La creencia de que la tinta era de menor calidad, era otra de las falsas creencias sobre este tipo de consumibles. “Hoy en día pueden encontrarse una gran cantidad de cartuchos y tóneres compatibles de calidad premium a unos precios muy económicos. Esto cartuchos no resultan dañinos para las impresoras y tienen un alto grado de compatibilidad con ellas”, comentan desde el e-Commerce.
QueCartucho explica que sus consumibles son muy similares a los OEM y concluye señalando que “nuestros cartuchos de tóner o de tinta compatibles son similares a los originales, son la mejor opción para comprar tintas económicas, ya que están compuestos por una tinta de color, que tanto en gama, tono, matiz, saturación y tinte, son muy parecidos a la tonalidad de los consumibles originales de los fabricantes de las impresoras”.