El Gobierno bajará el IVA de la luz al 10% este jueves

La medida afectará tanto a usuarios que tengan en sus domicilios menos de 6 kilovatios contratados como a Pymes que tengan una potencia contratada inferior a los 15 kilovatios, y la medida situará el IVA que se paga por la luz por debajo del tipo medio de la Unión Europea y de países como Portugal o Irlanda.

Imagen de recurso de una bombilla. Fuente: Pixabay.
  • Será en el mismo Consejo de Ministros en el que se aprobará el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en espacios exteriores.
Teresa Ribera, en una reciente comparecencia

Este jueves está planeado un Consejo de Ministros Extraordinario en el que se aprobará el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en espacios exteriores. Sin embargo, no será la única medida que afectará a todos los españoles a corto plazo.

Y es que, según informa la Cadena SER,  y tal y como avanzaba ALCALÁ HOY, el Gobierno también ha decidido reducir el IVA que pagan los consumidores por la luz del 21 al 10%. Una medida que, según la citada radio, ha recibido luz verde en la Comisión de Subsecretarios este martes.

La medida afectará tanto a usuarios que tengan en sus domicilios menos de 6 kilovatios contratados como a Pymes que tengan una potencia contratada inferior a los 15 kilovatios, y la medida situará el IVA que se paga por la luz por debajo del tipo medio de la Unión Europea y de países como Portugal o Irlanda.

Este lunes por la mañana Nadia Calviño ha sido preguntada por este tema. “El Gobierno es muy sensible y está concienciado con la necesidad de proteger a los consumidores y a las pymes. En este contexto estamos evaluando las medidas para aliviar el impacto de la subida de la luz”, reconocía la vicepresidenta económica.


Asociaciones de consumidores esperan un ahorro de siete euros al mes en una factura media de 87 euros.

La noticia llega además llega después de Facua haya alertado de que el recibo de un usuario medio se ha disparado un 46,5% en las tres primeras semanas de junio, frente al mismo periodo del año pasado, apuntando así a la factura más cara de toda la historia.En los últimos días, los miembros del Gobierno han sido preguntados una y otra vez por el encarecimiento de la factura de la luz, que ha coincidido con una nueva tarifa por tramos. Los distintos ministros han insistido que desde el Ejecutivo estaban “trabajando en ellos” y que lo “estaban mirando”.

 Medidas temporales

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, adelantaba el pasado jueves que su intención era reducir la tarifa de manera inmediata mediante un recorte de impuestos. Aunque no especificó ni qué impuesto ni cuánto se reducirá la factura. Desde el sector apuntaban al 7% que llega de los 125 millones al mes que pagan las empresas por generar electricidad.

Sea lo que sea, la medida será temporal. La propia ministra afirmaba en la Cámara Baja que este ajuste fiscal serán “medidas provisionales hasta tanto se aborde en profundidad, con rigor y congruencia la reforma de nuestra fiscalidad energética”, ha señalado. “Mientras buscamos una respuesta solvente, es obvio que este gobierno debe de ser sensible y debe preocuparse por los consumidores”, defendía ante los diputados.

 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Apariencias, eso es lo que pretende hacer este gobierno aparentando que se preocupa por la economía de los ciudadanos al bajar el IVA, solo temporalmente, justo el día en que aprueban un indulto a delincuentes políticos para seguir ocupando el Felón su sillón como presidente.
    Por qué no rebajan los impuestos de los combustibles tanto del gasoil como de las gasolinas o es que olvidan que el 80% del transporte en España se realiza por carretera y que por la subida bestial que han hecho recientemente subirán los precios de todo, tanto de alimentos como del resto de productos y que las consecuencias son más desigualdad ya que no es lo mismo que paguen esa subida las clases obreras y medias que las de los ricos.
    Hace dos siglos se usaban los caballos y las mulas para trasladarse de un sitio a otro, actualmente se utilizan los vehículos por lo que se grava su uso por el simple hecho de tenerlos, o sea que es un despropósito para recaudar con algo tan necesario.
    Y no vale que digan que por ciertas crisis los combustible suben de precio, mentiras eso solo es por ese
    afán recaudador ya que al igual que con el IVA de la luz, se puede perfectamente hacer con los combustibles y por tanto disminuirían los impuestos y habría más empleos y menos cierres de empresas, lo que redundaría en beneficio de las familias.
    Hipócritas, eso son nuestros políticos salvo algún partido como VOX que es el único que se atreve a decir las verdades que los demás no hacen por miedo y por las subvenciones que reciben del gobierno para imponer sus ideologías totalitarias.
    Exijamos la bajada descomunal de los impuestos de los combustibles que supera el 50% por cada lito que echamos en nuestro vehículos tanto profesionales como particulares.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.