Día Mundial de Toma de Concienciación del Abuso y Maltrato a la Vejez

El día 15 de junio es el día designado por la Naciones Unidas para que las sociedades tomen conciencia de los "Abusos y maltratos que se comenten en la vejez". Pensionistas Complutenses convocó un concentración en la Plaza de Cervantes en la que se leyó el manifiesto: "Existe maltrato económico, en la alimentación, en la salud, en los cuidados, en el ocio, en la dependencia ... Son derechos fundamentales que se vulneran sistemáticamente... ".

  • 15 de Junio concentración en la Plaza de Cervantes convocada por Pensionistas Complutenses.
  • Crónica gráfica y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY

El pasado 15 de junio tenía lugar a las doce de la mañana en la Plaza de Cervantes, frente al Ayuntamiento y con un calor de justicia, una concentración contra el maltrato en la vejez.

El día 15 de junio es el día designado por la Naciones Unidas para que las sociedades tomen conciencia de los “Abusos y maltratos que se comenten en la vejez”.

En este manifiesto quedaban reflejadas las peticiones Pensionistas Complutenses que en dicha concentración contaron con la presencia de David Cobo concejal de Unidas Podemos IU y a la que asistieron un reducido grupo de personas.

Los derechos de las personas de Edad Avanzada, “viejas, viejos”, “ancianas, ancianos”, “mayores”, “abuelos, abuelas”, etc., términos usados a veces en tono peyorativo, han sido reconocidos como auténticos Derechos Fundamentales a lo largo de los últimos cincuenta años, a través de numerosos y diversos organismos nacionales e internacionales. Por lo tanto no deben ser discriminadas, ni apartadas de la sociedad porque forman parte integral de ella y tienen derecho a su plena inclusión y participación.


Existe maltrato económico, en la alimentación, en la salud, en los cuidados, en el ocio, en la dependencia … Son derechos fundamentales que se vulneran sistemáticamente

En cambio, las personas de edad sufren maltrato sistemáticamente, incluso institucional. Maltrato es cuando las personas de edad avanzada sufren desahucios, cortes de suministros básicos por impago, largas listas de espera para una consulta, que la pensión no llegue para vivir dignamente, que los servicios sociales no lleguen a tiempo o que las residencias se conviertan en “morideros” como ocurrió en nuestra ciudad, que tuvimos la mayor tasa de mortalidad de la Comunidad de Madrid en plena ola del inicio de la pandemia… Estas son las consecuencias cuando “Los derechos sociales se mercantilizan”

Defendemos la Sanidad, los Servicios Sociales, el Sistema Público de Pensiones, pilares básicos del estado de bienestar y la justicia social, y denunciamos situaciones a veces inhumanas y siempre escandalosas, por su falta de ética y respeto hacia aquellas personas de edad avanzada que son nuestros progenitores, familiares, personas conocidas, vecinas y también anónimas pero, sobre todo, son quienes empezaron a construir lo que ahora tenemos la obligación de defender. Entre esas conquistas figuran la longevidad y la calidad de vida que tanto aborrecen quines quieren verlas desaparecer, porque solo son “un gasto” para el Estado.


¡Defendemos los servicios públicos, de gestión 100% pública y de calidad, para todos y todas!

La primera intervención de apertura de dicho acto corrió a cargo Félix Núñez y el manifiesto fue leído por distintas personas: Enrique Aparicio inició la lectura del mismo y las frases de los maltratos fueron leídas por: Jesús Pérez, Benito Cabrero y Félix Núñez. Después fue Manu Romero la encargada de denunciar el maltrato en la administración pública, algo que no dejó a nadie indiferente y Marce García leyó un texto sobre reflexiones sobre el maltrato en la vejez, cerrando el acto de concentración Félix Núñez.

Pensionistas Complutenses es una plataforma que convoca concentraciones con cierta periodicidad para concienciar en la defensa de las personas de edad avanzada a la que todos y todas tenemos la esperanza de llegar, si la salud lo permite con un mínimo de calidad en el final de nuestra etapa vital. Revindicaron derechos fundamentales con frases leídas por cada uno de los intervinientes para concienciar y explicar el motivo de la convocatoria,  como refleja el vídeo.

 

 

 

 

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.