Alovera Beach, la playa a 20 minutos de Alcalá de Henares

De mano de la Constructora Rayet, Alovera Beach quiere hacer posible el acceso a la playa en Madrid. Ubicado en pleno Corredor del Henares, el proyecto presenta una macroplaya artificial a 300 kilómetros del mar, un parque de ocio con actividades náuticas, buceo, chiringuitos y una gran lámina de 25.000 metros cúbicos de agua.

  • Disfrutar de la playa y de deportes náuticos a 30 minutos de Madrid, a 300 kilómetros del mar, así se vende Alovera Beach.

 

Estará en un pueblo de Guadalajara a pocos kilómetros de la capital, por ello ya la han apodado como la playa de Madrid. Una playa artificial que, según dicen, será la más grande de Europa, y en la que habrá chiringuitos, toboganes e incluso se podrá navegar en velero.


La constructora que está detrás es el Grupo Rayet, aunque ahora se ha fusionado con otra promotora inmobiliaria que se llama Neinor Homes.

Es una empresa con mucha presencia en Guadalajara, propietaria de muchos de los chalets y terrenos urbanizables que hay en Alovera, y también la que ha presentado la idea de esta macroplaya.

El concepto de este proyecto destaca por su innovación y por la transformación que supondría para Alovera. Concretamente, el desarrollo del recinto pretende ubicarse en el sector l-15 Las Suertes, al sur del casco antiguo del municipio y serviría para regenerar una zona muy degradada medioambientalmente.

Además de dinamizar el urbanismo y el turismo de la localidad y todo el entorno, la que pretende ser la playa urbana artificial más grande de Europa generaría 330 puestos de trabajo directos e indirectos. Ahora, tras su aprobación en el ayuntamiento, queda pendiente la publicación de las condiciones para sacar el proyecto a concurso público, ya que se construiría sobre terreno municipal.

El debate sobre la viabilidad del proyecto

Aunque el concepto innovador del proyecto pretende transformar Alovera y posicionar el municipio en el mapa europeo de la tecnología, la innovación y la sostenibilidad, así como convertirlo en referencia en actividades acuáticas al aire libre, algunos vecinos y ecologistas no acaban de estar de acuerdo con la viabilidad de la idea debido al enorme impacto ambiental que provocaría una obra de dichas características en la zona.

Ecologistas en Acción Guadalajara ha presentado su oposición al proyecto ante el Ayuntamiento de Alovera solicitando su anulación al considerar que presenta «numerosas inconcreciones, sobre todo en lo que se refiere a los recursos hídricos requeridos, a la depuración de las aguas residuales y a la movilidad en el propio municipio». Así lo han afirmado a elDiario.es, junto con su plena convicción de que Alovera Beach no es una necesidad primaria para que tenga que ser abastecida desde la red municipal de agua potable.

Ante esto, cabe destacar que el proyecto ya tiene varios informes de sostenibilidad aprobados y cuenta con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Además, el proyecto afirma que llenar la laguna solo representaría el 1,7% del suministro anual del agua ya aprobado para el sector, que consumiría la mitad de agua que el riego de un parque convencional y 40 o 50 veces menos que el mantenimiento de un campo de golf.

La alcaldesa, Purificación García, recuerda que, según los informes técnicos, “tendrían agua suficiente” y “avalan que el consumo está normalizado, justificado y autorizado”, por ello no considera que sea un argumento para ir en contra del proyecto.

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Los comentarios están cerrados.