“El Quinto Quijote” ha sido publicado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) junto con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Universidad de Alcalá.
- Fotos remitidas por el ayuntamiento
A la entrega de libros han asistido también el escritor y coordinador literario de “El Quinto Quijote”, Santiago García-Clairac, el coordinador técnico de la obra, José Díaz Peña, la directora editorial de Loqueleo, Maite Malagón Poyato, el jefe de producción de Loqueleo, Eusebio Lara Gómez, y la directora del Colegio Gredos San Diego Alcalá, M.ª Val Fernández Rodrigo.
En la obra se recogen las aventuras del famoso hidalgo y su escudero a lo largo de 14 países.
La concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, ha destacado de “El Quinto Quijote” el “ser todo un homenaje a la diversidad de la lengua española, mundialmente conocida como la lengua de Cervantes”, y ha recordado el “compromiso de la Concejalía de Educación con los proyectos de lectoescritura que se vienen consolidando en los últimos años, con las ediciones de proyectos tan originales como son el Tercer y Cuarto Quijote, elaborados por escolares alcalaínos, que han sido posibles gracias a la colaboración con la OEI”.
Más de 300 escolares iberoamericanos han participado en la redacción de los capítulos, que han contado con la tutoría de reconocidos escritores de lengua española y portuguesa. Los 14 países participantes han sido Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Portugal, República Dominicana y Uruguay.