El Colectivo Ciconia llevó a cabo un año más el anillamiento de los pollos de cigüeña

Gracias a este anillamiento se puede realizar después el seguimiento anual de los adultos anillados que crían o han criado en Alcalá, en un número de 195, en 33 años de estudio, y ya van 26 años en los que ha anillado un total de 1.473 pollos.

Foto remitida por Ciconia
  • Se anillan los pollos de aquellos nidos accesibles de la Universidad de Alcalá, ruinas del Palacio Arzobispal y del Encín.
Foto remitida por Ciconia

En 2021 hay en la ciudad de Alcalá 114 nidos ocupados que han sacado adelante 150 pollos, lo que da una media de 1,3 pollos por nido. Esta tasa es baja pero teniendo en cuenta que el 31 de marzo se cerró el basurero y aunque afortunadamente se ha puesto en marcha el Comedero, tenemos que estar contentos con este resultado.


Este año se han anillado 32 pollos en 15 nidos

Destaca el alto número de nidos que no han conseguido criar ningún pollo, 42 y el número de pollos más frecuente por nido ha sido de 2 pollos.

En el Encín, dentro del término municipal de Alcalá hay 12 nidos ocupados que han sacado 25 pollos.  Se han  construido y colocado un total de 20 nidos artificiales de cigüeña en la ciudad y 4 en el Encín, en nuestros 35 años de historia.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

En las ruinas del Palacio Arzobispal, a pesar de que se realizó una obra de emergencia entre diciembre y febrero, las cigüeñas han criado con normalidad, con 14 nidos ocupados que han sacado adelante 26 pollos.

“Tenemos que felicitar por el éxito de esta obra, en la que asesoramos, que demuestra que son compatibles las obras de restauración y la cría de las cigüeñas, simplemente respetando la época de cría de la especie y manteniendo los nidos que no fueron afectados por la obra”, se afirma desde Ciconia.

“Hemos podido realizar el anillamiento gracias a Enrique Baquedano, director del Museo Arqueológico Regional, a Carlos Clemente, arquitecto director de la obra de emergencia, a Francisco José Hernandez, Vicegerente de Asuntos Económicos de la Universidad de Alcalá y al Restaurante La Cúpula”.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Me pregunto que una vez clausurado el vertedero municipal de residuos que era el principal proveedor de la alimentación de las cigüeñas, si se han previsto comederos para este fin. No he leído nada al respecto aunque pienso que no las van a dejar morir de hambre o que emigren a otros destinos donde tengan la comida asegurada.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.