la nueva asociación de comerciantes ambulantes se reúne con VOX para dar a conocer sus proyectos

Javier Moreno de Miguel, Portavoz del Grupo Municipal VOX, ha querido conocer de primera mano los proyectos y demandas de la nueva asociación que ya tiene representación en Alcalá de Henares, cuyo Presidente es David García, con años de trabajo y experiencia en los Mercadillos de nuestra ciudad.

Foto remitida por VOX Alcalá
  • ACOAM, la nueva asociación de comerciantes ambulantes se reúne con VOX para dar a conocer sus proyectos inquietudes.
Foto remitida por VOX

El Grupo Municipal VOX de Alcalá de Henares, primer Grupo Político que recibe al Presidente de la recién constituida Asociación ACOAM (Asociación de Comerciantes Ambulantes), David García, para conocer las demandas de dicha Asociación, que abre Delegación en Alcalá de Henares.

Javier Moreno de Miguel, Portavoz del Grupo Municipal VOX, ha querido conocer de primera mano los proyectos y demandas de la nueva asociación que ya tiene representación en Alcalá de Henares, cuyo Presidente es David García, con años de trabajo y experiencia en los Mercadillos de nuestra ciudad.

En palabras del Portavoz de VOX en nuestra ciudad: “En primer lugar agradezco a David que hayamos sido el primer Grupo Político con el que hayan mantenido una reunión. Desde el primer momento VOX Alcalá de Henares ha estado apoyando a los comerciantes ambulantes en su problemática con el cierre de los mercadillos en nuestra ciudad por parte del ejecutivo socialista ”.


La Asociación ACOAM ya cuenta con representación en Madrid, San Fernando de Henares y ahora en Alcalá de Henares.

El Presidente de ACOAM en nuestra ciudad mostró su satisfacción al Concejal de VOX por la constitución de una Asociación que representa y defiende los intereses de un buen número de vendedores ambulantes de Alcalá en sus justas reivindicaciones que tendrán mayor peso al canalizar sus demandas por un único cauce.

El nuevo representante de ACOAM, trasladó a Javier Moreno su preocupación por la situación de los mercadillos de Alcalá explicándole que mientras en otras ciudades ya pueden trabajar con el 100% de los puestos abiertos, aquí, aún, seguimos al 50%.

Según David García: “Hemos solicitado una reunión con el Ayuntamiento mediante registro para tratar este tema y no ha habido respuesta”.

Según Javier Moreno: “No es entendible que mientras que en otros mercadillos de municipios de la Comunidad de Madrid, como Collado Villalba o San Fernando de Henares, no hay ya restricciones al comercio ambulante, en Alcalá sí sigan existiendo.

“Los tres mercadillos son parte fundamental en la ciudad y mucha gente necesita de ellos en su economía casera. Además hay familias enteras que viven de este tipo de comercio. Es necesario que estén al 100% de su funcionamiento. Se trata del sector más vulnerable del comercio. Desde el ámbito municipal hemos de prestarles atención y ser receptivos a sus demandas y necesidades”.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.