Izquierda Unida Alcalá de Henares se solidariza con el pueblo colombiano y condena la represión violenta de las manifestaciones pacíficas

"En Izquierda Unida Alcalá de Henares compartimos el dolor e indignación de la población colombiana residente en España, la cual tiene un peso específico en nuestra ciudad, ante las inquietantes noticias que llegan de Colombia", comunica públicamente la Asamblea alcalaína de coalición de izquierdas.

Ambiente crispado.Los manifestantes lanzan piedras y objetos a los agentes de Policía. EFE
  • Remitida por Asamblea de Izquierda Unida de Alcalá
Batucadas y protesta pacífica. Una batucada participa en Bogotá en la jornada de manifestaciones denominada Paro Nacional, convocada en todo el país para rechazar, entre otros cosas, la reforma tributaria del Gobierno. EFE

“En Izquierda Unida Alcalá de Henares compartimos el dolor e indignación de la población colombiana residente en España, la cual tiene un peso específico en nuestra ciudad, ante las inquietantes noticias que llegan de Colombia. Desde el 28 de abril están dando la vuelta al mundo imágenes y vídeos impactantes sobre la violencia policial y militar contra la población civil. Represión injustificable de las manifestándose pacíficas que se oponen a una serie de medidas regresivas en derechos sociales y económicos en Colombia en un contexto de crisis social y humanitaria.

La mayoría de la población de Colombia vive en situación de pobreza, acompañada de una situación de violencia y represión de los movimientos sociales, siendo tristemente, año tras año, el país de América Latina con más sindicalistas y defensores de derechos humanos asesinados. Más de 1.300 asesinados en los últimos cinco años.

El 28 de abril comenzó un Paro Nacional en oposición a la reforma tributaria presentada por el Gobierno de Iván Duque, la cual grava con IVA artículos esenciales, así como servicios básicos. El paro también se opone a las reformas a la salud y a las pensiones que favorecen los intereses privados, y exige asimismo la derogación del Decreto 1.174 que precariza aún más las condiciones laborales. Al paro han ido confluyendo movimientos que vienen denunciando la crisis social y humanitaria creciente: la población que ha sufrido la inadecuada gestión de los efectos del coronavirus y las organizaciones ambientalistas que llevan alertando del efecto de la expansión de los proyectos minero-energéticos en todo el territorio, de la deforestación de la Amazonia y de la entrada de la técnica del fracking para la explotación petrolera.

La respuesta del Gobierno colombiano a las masivas protestas pacíficas ha sido violenta. En los 10 primeros días de protestas 39 personas han sido asesinadas presuntamente por la fuerza pública; 105 personas han desaparecido; se han registrado 2.854 detenciones arbitrarias a manifestantes; 1.040 civiles heridos; 12 casos de violencia sexual por parte de la fuerza pública.

Por todo ello la asamblea de Izquierda Unida Alcalá de Henares queremos mostrar nuestra solidaridad con el pueblo colombiano, el apoyo a sus justas reivindicaciones y condenamos el uso de la violencia”.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.