-
Hace ahora más de diez años, Mons. Reig escribía: «Nada de lo humano le es ajeno a la Iglesia, más aún la plenitud de lo humano es lo cristiano.
El 29 de octubre de 2010, el Obispo de Alcalá de Henares, Mons. Juan Antonio Reig Pla, presentaba en una carta una nueva página Web del Obispado de Alcalá de Henares (www.obispadoalcala.org).
Hace ahora más de diez años, Mons. Reig escribía: «Nada de lo humano le es ajeno a la Iglesia, más aún la plenitud de lo humano es lo cristiano. Sólo Cristo puede colmar el anhelo de felicidad que alberga en el alma todo ser humano. Por ello hemos querido incorporar a nuestra página no sólo temas religiosos, sino también seculares (ciencias, bellas artes, patrimonio cultural, etc.), sin excluir los aspectos más delicados o dolorosos, promoviendo siempre el respeto por la dignidad y el valor de toda persona humana”.
Desde el obispado presentan ahora una nueva página web adaptada a las nuevas tecnologías y a los diferentes tamaños de pantallas (desde el ordenador de sobremesa hasta los nuevos teléfonos móviles) con multitud de contenidos “”referidos tanto a la fe como a la razón”.
Sta Misa -Congreso: La verdad y la alegría del amor humano – Diócesis de Alcalá de Henares -9-5-2021 [ emisión en directo ]
Entre los contenidos destacan las noticias diocesanas – presentes también, desde hace años, en lo que se refiere a vídeos, en un canal propio en Youtube – así como varias Secciones con temas de interés y actualidad que recopilan un buen número de documentos del Magisterio de la Iglesia Católica sobre cada tema: aborto, abusos sexuales, adicción al sexo y pornografía, amar y amor, ambigüedad, amistad civil y convivencia, anticoncepción y esterilizaciones voluntarias, capitalismo, castidad, colaboración de los laicos con los sacerdotes, comunión eucarística y las personas celiacas, creación y evolución, etc.
Además, el Obispado de Alcalá de Henares ha iniciado su presencia en la red social Twitter (https://twitter.com/obispadoalcala) con el fin principal de facilitar el acceso, a los visitantes del “continente digital”, a los contenidos de su página Web, que, en última instancia, “pretende humildemente, mostrar el rostro misericordioso de Dios Padre, manifestado en su Hijo Jesús, en la comunión del Espíritu Santo”.
Con este “espíritu de servicio y comunión”, esperan que todo ello sea provechoso para los fieles y las demás personas que quieran acercarse.