-
La Comunidad de Madrid establecía dos franjas horarias como recomendación para los mayores de 65 años o personas vulnerables que acudan a votar, también para los que se encuentren en cuarentena.
- Crónica gráfica de Lorena Loeches para ALCALÁ HOY
Una de las innovaciones del proceso electoral que estableció la Generalitat fue la llamada ‘hora covid’, es decir, un periodo de tiempo destinado única y exclusivamente para aquellos ciudadanos que quisiesen ejercer su derecho al voto pero se encontraban en cuarentena por ser contacto estrecho de un positivo o por estar enfermo por culpa del coronavirus. Para todos ellos, el Govern cedió una hora, la última antes del cierre de las mesas electorales, para poder votar.
Pero no fue una idea originaria de la Generalitat. La Junta Electoral Central (JEC), aprobó en su decreto el pasado 4 de febrero que las personas que se encontrasen en cuarentena por el coronavirus en el momento de las elecciones pudiesen ir presencialmente a votar.
Sin embargo, desde el órgano electoral insistían en la recomendación del voto por correo para estos votantes. “El derecho de sufragio es un derecho fundamental del que no puede ser privado ningún ciudadano por la autoridad electoral”, concluye en el acuerdo.
¿Cuáles son los grupos de votación el 4-M?
Es por ello que desde el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid han querido garantizar la seguridad, tanto de los votantes como de los miembros de las mesas electorales, ideando dos franjas horarias diferenciadas para que acudan a votar este martes. Sin embargo, desde la CAM lo plantean como una medida preventiva en forma de recomendación.
En el caso de los votantes que sean mayores de 65 años o que sean vulnerables, el Ejecutivo aconsejaba que acudan a votar a los colegios electorales “preferentemente” en la franja horaria de 10:00 a 12:00 horas. Sin embargo, para aquellas personas que se encuentren con “enfermedad activa o con sospecha de la misma”, recomiendan que acudan entre las 19:00 y las 20:00 horas, es decir, a última hora del proceso de votación.