- Madrid restringe la movilidad en cuatro zonas más y la levanta en cinco a partir del lunes.
“Ha sido llegar las elecciones y mágicamente las cosas han cambiado. Ya solo falta que no nos obliguen a cerrar la Comunidad de Madrid en el puente de mayo porque hasta la fecha así lo han intentado siempre”, manifestaba Díaz Ayuso el pasado 6 de abril en Alcalá de Henares.
¿Qué sucederá en el puente de mayo?
Finalmente no se ha planteado el cierre de la comunidad durante los días 1, 2 y 3 de mayo, festivos en la región, coincidiendo además con las elecciones autonómicas que se celebrarán el martes 4 de mayo. Díaz Ayuso rechazaba este cierre y ponía en duda que el ejecutivo central no haya solicitado esta medida para evitar la expansión del coronavirus.
La candidata a la reelección señalaba en una entrevista para Onda Madrid que “por ahora nadie nos lo ha pedido” y acusaba al Gobierno central de que “hay un interés electoral” para que baje la participación en estos comicios.
¿Qué zonas tienen limitada la movilidad en la región?
Por ahora, se mantienen las restricciones de movilidad por zonas básicas de salud en la Comunidad de Madrid y desde este lunes 26 de abril se restringen las entradas y salidas en 16 zonas básicas de salud y tres municipios. Desde este lunes y hasta las 00.00 horas del próximo 9 de mayo quedan restringidas las zonas de Gandhi (Ciudad Lineal), General Fanjul (La Latina), Alcalde Bartolomé González (Móstoles) y el municipio de San Agustín de Guadalix.
Asimismo, se mantienen estas medidas hasta las 00.00 horas del 3 de mayo en las zonas básicas de salud de Castelló (distrito de Salamanca), Eloy Gonzalo (Chamberí), Villa de Vallecas (Villa de Vallecas), Quinta de los Molinos y Rejas (distrito de San Blas-Canillejas), Barajas (Barajas), Silvano (Hortaleza) y Chopera (Arganzuela).
Como informa el ejecutivo autonómico, también siguen cerradas hasta el 3 de mayo las zonas de La Princesa y Barcelona, en Móstoles; Las Margaritas, en Getafe; la zona básica de salud de Majadahonda, en Majadahonda, y la de Villanueva del Pardillo. Además, las localidades de Moralzarzal y Manzanares El Real seguirán con restricciones de movilidad durante una semana más.
Fin del estado de alarma
El próximo 9 de mayo, si la situación epidemiológica lo permite, finalizará el estado de alarma vigente, por lo que medidas como el toque de queda o el cierre perimetral autonómico no será posible sin el aval de los tribunales, ya que son medidas que limitan los derechos fundamentales de los ciudadanos. De este modo, algunas comunidades se han pronunciado y han anunciado qué restricciones se aplicarán hasta ese día, incluyendo el puente de mayo.
Todas las comunidades autónomas, con la excepción de Madrid y los archipiélagos de Baleares y Canarias, se mantendrán cerradas y no se podrá entrar o salir hasta al menos el próximo 9 de mayo. De este modo, se limitará la movilidad en España durante el puente de mayo en el que, entre otras cosas, se celebra el Día de la Madre.