Rodríguez Palacios exige a Ayuso que el Hospital de Alcalá se incluya en la estrategia de vacunación regional

“A primera hora de la mañana he enviado a la Comunidad de Madrid la comunicación oficial del resultado del pleno extraordinario que se celebró ayer y que aprobó exigir a la Comunidad de Madrid que incluya a nuestro Hospital, el Príncipe de Asturias, en la estrategia de vacunación regional”, ha explicado Rodríguez Palacios.

Foto del ayuntamiento
  • El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Salud, Blanca Ibarra, han comparecido hoy en rueda de prensa con el objetivo de valorar cómo se está llevando a cabo el proceso de vacunación en la ciudad complutense.

 

“A primera hora de la mañana he enviado a la Comunidad de Madrid la comunicación oficial del resultado del pleno extraordinario que se celebró ayer y que aprobó exigir a la Comunidad de Madrid que incluya a nuestro Hospital, el Príncipe de Asturias, en la estrategia de vacunación regional”, ha explicado Rodríguez Palacios. “Es vergonzoso -ha proseguido- que esa estrategia que ha elaborado el gobierno de Isabel Díaz Ayuso para la vacunación haya incluido a 10 Hospitales públicos y haya dejado fuera al Hospital de Alcalá. Es un agravio que están sufriendo nuestros vecinos y vecinas por una decisión política”.

Vacunación en el Hospital Isabel Zendal. Foto de Lorena Loeches

Rodríguez Palacios ha indicado durante su intervención que en Alcalá residen 12.000 personas que tienen entre 60 y 65 años que están viéndose obligados a desplazarse al Wanda o al Zendal “cuando en su ciudad hay un Hospital donde podrían recibir la vacuna”. Respecto a la franja de edad que abarca desde los 65 a los 75 años, el primer edil ha exigido que se expliqué dónde van a ser vacunados.

Foto de Pedro Enrique Andarelli

Ibarra por su parte ha informado de que en la Concejalía de Salud se están recibiendo quejas tanto de vecinos y vecinas como de asociaciones “que tienen problemas para desplazarse a la capital para ser vacunados y que nos preguntan cuáles son los criterios que se han seguido. No podemos contestarles porque no tenemos información”. La concejala de Salud ha explicado detalladamente que desde el Ayuntamiento “hemos ofrecido a la Comunidad de Madrid nuestra colaboración y lealtad en todo lo que nos han pedido, por ejemplo, en la vacunación de docentes que se ha llevado a cabo en el Centro de Salud Municipal o en los cribados masivos cediendo el Centro de Mayores los Pinos”.

Ambulatorio del Val. Foto de Pedro Enrique Andarelli

Para finalizar el alcalde ha querido aclarar que el Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ya ha solicitado también de manera formal a la Comunidad de Madrid “la reapertura de las Urgencias del Luis Vives, el cese de la gerente del Hospital Príncipe de Asturias y la creación de un centro de media y larga estancia en el antiguo ambulatorio del Val. La respuesta a todas esas peticiones ha sido el silencio, -ha afirmado Rodríguez Palacios-, y esto no va de siglas, la pandemia avanza y la población de Alcalá se está viendo perjudicada por una decisión política”.

Publicidad
¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Porque no exiges a Pedro I el chulo que entregue más vacunas a MADRID y luego exiges a los demás. Eres un cantamañanas y un inútil integral, convoca un pleno urgente junto con el socio de C’s.

  2. Alcalde, no merece la pena darle vueltas, la IDA va durar menos como presidenta de la Comunidad de Madrid, que un billete de 500 euros en la acera de cualquier calle, y si no tiempo al tiempo, si lo lleva en su nombre, la IDA o sea Isabel Díaz Ayuso.
    Analicen los movimientos que hace con sus ojos, cabeza y manos cuando habla ¿No está IDA?

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.