Hábitos y cambios que deber hacer hoy mismo para estudiar mejor

Para estudiar bien y rendir al máximo en cualquier curso o durante cualquier aprendizaje es fundamental aprender a estructurar bien el estudio. A continuación te contamos cuáles son los hábitos y cambios que, según los expertos, debes hacer hoy mismo para estudiar mejor.

  • Es importante realizar el plan de estudio antes de ponerse a estudiar.

En primer lugar, como nos han recomendado desde Estudiantes 10 portal especializado, es fundamental establecer un plan de estudio coherente para poder rendir de verdad y dar lo mejor de nosotros. Es importante realizar el plan de estudio antes de ponerse a estudiar. Al diseñar este plan de estudio podremos fijar las metas que queremos conseguir, y organizaremos el contenido que iremos estudiando en los días venideros. También es importante estructurar las semanas, los meses y el tiempo que vamos a dedicar a cada parte del temario. De esta forma estaremos seguros de que llegaremos a punto a entregar todos los trabajos y a estudiar todo el temario para el día del examen o de la prueba final.

Crear un horario de estudio

Del mismo modo, es importante también el tratar de estudiar siempre durante el mismo período de tiempo para acostumbrar a nuestro cerebro a concentrarse y rendir al máximo. Por ejemplo, puedes escoger las mañanas si no tienes clases, o las tardes en el horario que mejor te convenga. Del mismo modo, si tienes horas libres, puedes aprovecharlas para repasar, sobre todo cuando se acerque la fecha del examen, o si tienes tareas atrasadas. Ahora bien, es fundamental que las materias que requieren de más esfuerzo se estudien siempre en un horario concreto y definido.

Los descansos son importantes

Por otro lado, los expertos también reseñan siempre la importancia de los descansos. No por estudiar durante más horas seguidas vas a rendir mejor. Es importante hacer pausas cada hora u hora y media para poder desconectar y volver de nuevo a estudiar con mucha más energía. Del mismo modo, para que tu cerebro pueda rendir bien es fundamental descansar al menos siete u ocho horas cada día.

Prepara tu lugar de estudio

Además, es importante preparar con cuidado tu lugar de estudio para poder rendir bien. Tener un espacio concreto preparado para el estudio te ayudará a concentrarte más y a rendir mejor. Te recomendamos escoger espacios silenciosos, ordenados, que se encuentren bien iluminados y que te resulten especialmente cómodos. Además, los colores de las paredes también son importantes, siendo los tonos tranquilos como el malva o los tonos azules pastel una gran opción para este tipo de espacios de estudio. Del mismo modo, como leemos en combinacolores.com/colores-que-combinan-con-malva/, este tipo de tonalidades quedan genial en las habitaciones o salas de estar, con lo que siempre puedes replantearte el pintar una habitación de la casa para adecuarla al estudio.

No te distraigas

Otra de las claves principales que debes implementar cuando antes para estudiar mejor es que no debes distraerte. Piensa que cuando estés estudiando será fundamental reducir al máximo las distracciones si de verdad quieres aprovechar al máximo el tiempo. Elimina por completo las notificaciones del móvil y apaga la televisión para poder rendir bien.

Repasar es clave

Del mismo modo, por mucho que estudies, si no vas realizando repasos regulares de los contenidos estudiados, es posible que no tengas éxito en tu tarea. Te recomendamos distribuir las sesiones de estudio en diferentes días para poder ir avanzando de forma eficiente. Así podrás aprovechar algunos días para repasar lo anterior, consolidando de forma eficiente lo que hayas estudiado con anterioridad.

La relajación es clave

Por otro lado, existen personas que se ponen muy nerviosas, no sólo cuando tienen que acudir a un examen o a una prueba, sino también cuando tienen que estudiar. Es por este motivo que consideramos fundamental el incluir las técnicas de relajación en tu día a día para poder rendir mejor durante el estudio. Como leemos en este artículo de Beneficios.Wiki, son muchas las ventajas que la relajación puede aportar a nuestro día a día y a nuestra vida, y por tanto también a nuestro estudio. Una buena forma de iniciarse es buscar una app de meditación que te permita concentrarte y llegar en las mejores condiciones mentales posibles a las horas de estudio.

Utiliza técnicas de estudio

Si todavía no lo has hecho, es fundamental que empieces a utilizar técnicas de estudio para poder rendir mejor durante las horas de estudio. Existen muchísimas técnicas de estudio diferentes que te facilitarán el aprendizaje. Puedes encontrar técnicas de estudio escritas, visuales o auditivas. Además, existen también técnicas pensadas para ayudarte a comprender mejor el temario, otras diseñadas para ayudarte a memorizar y otras que te permitirán rendir más a nivel académico.

Escoge la metodología correcta

A veces no es estudiar más, sino estudiar de manera más eficiente. Es por este motivo que te recomendamos adaptar la metodología de estudio siempre al tipo de prueba que vayas a realizar. Piensa que no todos los exámenes pueden estudiarse de la misma forma. Los exámenes de desarrollo requerirán de un estudio totalmente estructurado, de lo más general a los datos particulares, para conseguir una visión de conjunto perfecta. En cambio con los exámenes de tipo test tendrás que ir asimilando conceptos en forma de cascada, recordando cada vez más cosas conforme vayas repasando el temario y prestando mucha atención a los detalles.

Practicar deporte y alimentarte bien

Finalmente, sin duda para poder rendir bien durante las épocas de estudio es fundamental cambiar tus hábitos hacia un modo de vida mucho más saludable. Practicar deporte regularmente y alimentarte bien, con alimentos reales y una dieta libre de ultra procesados, azúcares y aceites refinados será fundamental para poder rendir al máximo y estudiar mejor.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.