-
Más Madrid ha rechazado la propuesta de una candidatura conjunta con Unidas Podemos, tal y como propuso este lunes Pablo Iglesias, después de que la dirección de la formación madrileña haya reunido de urgencia a su ejecutiva regional.
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, la candidata de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha criticado la propuesta del líder morado: “Madrid no es una serie de Netflix”. Y ha agregado: “Las mujeres estamos cansadas de hacer el trabajo sucio para que en los momentos históricos nos pidan que nos apartemos”.
En Más Madrid creen que Podemos está en caída libre y que el 4 de mayo pueden incluso ganar a Iglesias. “No podemos perder ni un solo minuto, darnos golpes de efectos nos distrae de lo más importante que es echar a la señora Ayuso y a la ultraderecha de la puerta del Sol”, ha enfatizado García en su mensaje esta mañana. “Soy Mónica García, tengo 47 años, soy médica de la sanidad pública y madre. Quiero ser la próxima presidenta de la Comunidad de Madrid”, concluye la candidata del partido madrileño.
Sabanés, tres candidaturas
En el Congreso de los Diputados, los diputados de Más País se han sumado a esta línea estratégica. La diputada de Más País en el Congreso y representante de Equo, Inés Sabanés, ha apostado para las próximas elecciones en la Comunidad de Madrid por la concurrencia de tres candidaturas “fuertes” de izquierda que superen el umbral del 5%, factor a su juicio asegurado tras el anuncio de Pablo Iglesias de ser el cabeza de cartel de Unidas Podemos.
Según ha subrayado en Twitter, el electorado de izquierda puede “movilizar más” y “garantizar mejores resultados” con tres candidaturas independientes de izquierda en lugar de dos, en alusión a la confluencia de Más Madrid y Unidas Podemos, o incluso una, en referencia a una lista unitaria junto al PSOE. “La clave es respeto y cooperación en campaña y después para conformar un gobierno”, ha opinado Sabanés para poner como ejemplo el ‘pacto del botànic’ que dio lugar al Ejecutivo valenciano con la coalición entre PSOE, Compromís y Podemos.
Para la parlamentaria, el resultado proporcional en los próximos comicios madrileños está “asegurado” mientras “todas las candidaturas de izquierdas pasen el 5% mínimo”, lo cual con el anuncio de Pablo Iglesias “despeja dudas si las hubiera”. Por tanto, ha destacado que la candidatura de Más Madrid con la diputada autonómica Mónica García como número uno “tiene liderazgo, el mayor porcentaje de votos y mucho trabajo hecho”. “Ha mostrado disposición a dialogar desde proyecto propio, abierto, feminista y verde, confiable y que ya ha demostrado su compromiso con Madrid”, ha zanjado.
A lo largo de la noche de ayer, Iglesias mostró su satisfacción por el primer contacto que mantuvo con Mónica García. Sostuvo que estaba incluso dispuesto a renunciar a liderar la candidatura conjunta, pero que el orden de la lista y el candidato lo decidiesen unas primarias conjuntas de Más Madrid, IU y Podemos. Es decir, una votación que en Más Madrid creen que se puede falsear y que se traduce en una maniobra de Iglesias para liderar ese espacio político. Cabe señalar que a lo largo de los últimos dos días Errejón ha preferido mantener el silencio. Para él ha hablado esta mañana la dirección de Más Madrid.
Reacción a la decisión de Mas Madrid
La reacción a la decisión de Más Madrid ha llegado, entre otros, de la mano del líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, que había apostado decididamente por la unidad. “Esta decisión es un error notable. La unidad no es la respuesta a todo, pero es un estímulo que permite hacer las cosas diferentes a 2019: entonces gobernó Ayuso. Esta nueva ocasión requería unidad y humildad. Dicho esto, mucha suerte a quienes han pensado y decidido lo contrario”, ha asegurado en su perfil de Twitter el ministro de Consumo.
A nivel municipal, los concejales díscolos de MM en el Ayuntamiento capitalino, los conocidos como afines a Manuela Carmena, han criticado también el movimiento. Bajo el nombre de Recupera Madrid, han entablado conversaciones con UP de cara a 2023 ante una posible candidatura conjunta con la que los morados regresarían al consistorio. “La unidad es la única estrategia vencedora para parar a la derecha”, han apostillado en su perfil de Twitter. Ya en las últimas horas, fuentes del entorno explicaban a este medio que la entrada de Iglesias era el revulsivo que hacía falta para unir caminos con MM. Finalmente, no ha sido así.