- El mural se inauguró el viernes 5 de marzo y en la madrugada del sábado fue objeto de un acto vandálico, las caras de tres de las mujeres fueron borradas con pintura.
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Igualdad, había organizado unas Jornadas de Sensibilización sobre la importancia de acabar con todas las discriminaciones sexistas que persisten en nuestra sociedad, así como para celebrar los logros conseguidos con motivo del Día Internacional de las Mujeres, 8 de marzo.
La concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, ha manifestado que para dar visibilidad y mostrar referentes a los y las más jóvenes, “planteamos la creación de un mural con la figura de mujeres pioneras en diferentes disciplinas”. Las mujeres elegidas fueron Catalina de Aragón, María Isidra de Guzmán, Clara Campoamor, Francisca de Pedraza, María Zambrano, Margarita Salas, Ana María Matute, Dolors Aleu, Blanca Fernández Ochoa y Gata Cattana.
El Pleno de hoy ha solicitado por un lado que los grupos municipales manifiesten su condena expresa al acto vandálico que sufrió el mural el pasado 7 de marzo. Por otro, que sea restituido de acuerdo con los artistas que lo realizaron así como con las asociaciones de mujeres de la ciudad; y, por último, mantenerlo, “restituyéndolo cuantas veces sea necesario, como símbolo del compromiso de la ciudad Alcalá de Henares con la igualdad de género”, ha manifestado la concejala de Igualdad.
La propuesta ha sido aprobada con los votos a favor del Grupo Socialista, Grupo Ciudadanos, Unidas Podemos Izquierda Unida y Grupo Popular y con la abstención de Vox.
La Junta de Gobierno Local habilita al Ayuntamiento a denunciar los hechos por presuntos delitos de daños contra el dominio público y de odio
La Junta de Gobierno celebrada a continuación del Pleno Extraordinario ha aprobado, a propuesta de la Concejalía de Igualdad, el ejercicio de acciones del Ayuntamiento de Alcalá de Henares con motivo de los actos vandálicos producidos en el Mural “Mujeres líderes, cambiando el mundo”, en el Auditorio Municipal Manuel Azaña, así como habilitar a la Asesoría Jurídica para la formulación de la correspondiente denuncia ya que los hechos podrían ser constitutivos de delito de daños contra el dominio público (artículo 263 del vigente Código Penal) o los llamados delitos de odio (art 170 –amenazas a colectivos sociales-, 173 y ss –contra la integridad moral-, 510 y siguientes –fomento, promoción o incitación al odio, hostilidad y discriminación o violencia).
Una pregunta muy escueta: ¿Don Alberto Blázquez Sánchez del PSOE se ha echado una pequeña siestecita en el pleno extraordinario mientras otros y otras exponían sus criterios?
Vean a partir del minuto 18,20 y verifique si el señor Blázquez esta sí o no echándose una cabezadita.