Coronavirus en Alcalá de Henares: solo Juan de Austria supera los 1.000 casos de incidencia acumulada

Según el último informe epidemiológico de vigilancia de Covid-19, emitido este martes 9 de febrero por la Comunidad de Madrid, Alcalá de Henares sigue manteniendo unas cifras extremadamente altas de coronavirus. Sin embargo, se aprecia una notable disminución en las cifras respecto del informe de la semana pasada.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Alcalá de Henares mejora claramente sus cifras esta semana, con solo una ZBS por encima de los 1.000 casos de covid en incidencia acumulada.

En la semana del 1 al 7 de febrero Alcalá ha rebajado su incidencia acumulada a 862,3 casos, lo que supone 200 casos menos que hace siete días, suficientes para abandonar de nuevo la temida cifra límite de los 1000 casos de incidencia que obligó a dictaminar el confinamiento perimetral de la ciudad. A este respecto, sin embargo, habrá que esperar a este viernes para ver si el Gobierno regional relaja las medidas para Alcalá, y si adopta otro tipo de cambios como la ampliación de la hora de ‘toque de queda’ desde las 22:00 a las 23:00 horas.

Esta medida podría venir acompañada de la supresión de la hora actual de diferencia que existe desde el cierre de los locales de hostelería a las 21:00 y el toque de queda a las 22:00, de manera que los locales hosteleros podrían cerrar directamente a las 23:00 horas y recuperar así el servicio de las cenas que tanto perjuicio económico les está suponiendo.

Cifras de covid en Alcalá de Henares esta semana

La cifra de 862,3 casos mantiene a Alcalá de Henares en el puesto 17 entre los 24 núcleos urbanos de la región con más de 50.000 habitantes, contabilizados como incidencia acumulada, es decir cifras por cada 100.000 habitantes.

Por delante aparecen esta semana Valdemoro con 496,2 casos, Leganés con 613,1 casos, Boadilla del Monte con 668,9 casos, Las Rozas con 690,9 casos, Rivas-Vaciamadrid con 704,5 casos, Móstoles con 705,6 casos, Getafe con 710,0 casos, Parla con 727,8 casos, Pinto con 752,0 casos, Pozuelo de Alarcón con 754,4 casos, Madrid con 757,9 casos, Fuenlabrada con 777,5 casos, Alcorcón con 778,2 casos, Arganda del Rey con 785,4 casos, Colmenar Viejo con 794,1 casos y Majadahonda con 803,3 casos.

 

En Alcalá de Henares, solo una Zona Básica de Salud supera los 1000 casos y se aprecia una clara mejoría en todas las cifras, mucho más acusada al ver la incidencia calculada en 7 días. El peor dato lo marca de nuevo Juan de Austria, cuya cifra asciende hasta los 1.077,75 casos de IA, aunque se aleja de su peor cifra pues baja 136 casos respecto a la semana pasada. La mejor cifra corresponde a La Garena con 620,08 casos (baja 274).

Datos de incidencia acumulada |Carmen Calzado 802,2 /Juan de Austria 1.077,75 / La Garena 620,08 / Luis Vives 873,45 / Manuel Merino 813,15 / Maria de Guzmán 837,80 / Miguel de Cervantes 836,51 / Ntra Sra. del Pilar 884,05 / Puerta de Madrid 809,90 / Reyes Magos 833,14 / Virgen del Val 742,63

Torrejón de Ardoz en el décimo noveno puesto

La vecina localidad de Torrejón de Ardoz marca peores datos que la semana pasada con una incidencia acumulada de 1004,0 casos (33 más) cada 100.000 habitantes, por lo que vuelve a superar el umbral de los 1000 casos y ocupa la décimo novena posición en el listado, solo superada por San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Aranjuez y Collado Villalba.

Torrejón figuró durante semanas en el primer puesto de las ciudades citadas en la tabla inferior, pero en esta tercera ola ha empeorado sus cifras hasta situarse esta semana en la parte más peligrosa de la misma. Sin embargo, la incidencia acumulada a 7 días muestra cifras mucho mejores, por lo que la previsión es que la próxima semana presente una mejoría muy notable.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Madre mia y donde esta la Concejala de Sanidad,estará en el Corte Ingles gastándose el sueldazo que le damos,repito le damos.
    Por que no se le ve por ningún lado y el Alcado y compañía an tomado medidas,si las de subirse el sueldo el año pasado 9.0000 € cada concejal,y organizaron en plena pandemia un pleno extraordinario para aprobarlo,pero valla gentuza.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.