Alcalá de Henares renueva su colaboración para prevenir el consumo de alcohol en menores

El consistorio complutense y la Federación Española Espirituosos – Espirituosos España – desarrollarán a lo largo de los cuatro próximos años un amplio abanico de iniciativas destinadas a prevenir el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad y otros colectivos de riesgo, como conductores.

Foto del ayuntamiento
  • El Ayuntamiento de Alcalá y Espirituosos España renuevan su colaboración para prevenir el consumo de alcohol en menores y otros colectivos de riesgo.
Foto del ayuntamiento

Para ello, han renovado el acuerdo de colaboración que ambas entidades mantienen desde 2016 y que comprende un ambicioso plan de acción con el que se tienen en cuenta diferentes áreas.

Con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol al volante, Espirituosos España lleva desde el año 2000 realizando acciones para promover la figura del conductor alternativo entre los jóvenes conductores, apostando por la tasa 0,0 como única segura al volante. Estas acciones forman parte del programa Los Noc-Turnos, que ha conseguido grandes resultados a la hora de reducir la siniestralidad al volante a consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas.

Este programa trata de forjar actitudes de responsabilidad entre los más jóvenes, por lo que incentiva a conductores participantes en las acciones con diferentes regalos si demuestran que no han bebido nada de alcohol a lo largo de sus noches de marcha. Para obtener esta información, Espirituosos España realiza controles de alcoholemia, en los que deben dar 0,0.

Desde el año 2016 se han realizado en Alcalá siete acciones de este programa en las que han participado unos 500 jóvenes conductores que han demostrado su tasa cero al volante.

Alcohol y Menores: Menores ni una Gota

El Ayuntamiento de Alcalá pertenece a la Red “Menores ni una Gota” creada por Espirituosos España para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad mediante fórmulas de colaboración público privadas, que actualmente cuenta con más de 300 ayuntamientos e instituciones adheridos.

En el seno de esta campaña se comprenden acciones informativas y preventivas para concienciar a las familias, al sector hostelero y a los propios menores sobre este tema. De este modo, en abril de 2019, Rocío Ramos-Paúl, más conocida como Supernanny, mantuvo un encuentro con un centenar de familias de Alcalá para facilitarles las herramientas necesarias a la hora de abordar un posible consumo precoz de alcohol por parte de los menores.

Del mismo modo, y con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol en menores de edad, la Fundación Alcohol y Sociedad, entidad sin ánimo de lucro de la que Espirituosos de España es patrono, imparte su amplia oferta educativa “Menores ni una Gota” en Alcalá. Estas actividades de formación se desarrollan en centros escolares, y tienen en cuenta tanto a los menores como a sus familias y profesores. Las formaciones a escolares de la Fundación Alcohol y Sociedad persiguen un triple objetivo: retrasar la edad de inicio al consumo hasta la mayoría de edad, reducir la cantidad de menores que beben alcohol y minimizar la cantidad de alcohol que ingieren los que ya se han iniciado. Desde el curso escolar 2016-2017, la Fundación Alcohol y Sociedad ha formado en Alcalá a más de 5.100 menores en materia de prevención de consumo de bebidas alcohólicas, y ha informado a 30 familias.

Hostelería: Tú Sirves, Tú Decides

Bajo el nombre Tú Sirves, Tú Decides, Espirituosos España realiza acciones de formación entre el sector hostelero y estudiantes de hostelería para prevenir el consumo indebido de bebidas con contenido alcohólico y promover el consumo responsable.

Este programa busca aportar técnicas y conocimientos para que los hosteleros y restauradores sepan proporcionar a sus clientes una experiencia social agradable si deciden consumir bebidas alcohólicas, contribuyendo así a un ocio de calidad. Desde 2016, mediante esta iniciativa, se ha formado a más de 80 alumnos de la Escuela de Hostelería de Alcalá de Henares.

Para Bosco Torremocha, Director de Espirituosos España “prevenir el consumo en menores de edad y otros colectivos de riesgo es una tarea en la que debe de implicarse toda la sociedad, por eso desde Espirituosos España agradecemos la colaboración que siempre hemos encontrado en el Ayuntamiento de Alcalá a la hora de desarrollar estas actividades”.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Queridos/as señores/as del Ayuntamiento de Alcalá de Henares , no ven ustedes que FEBE, lo que hace es promocionar el consumo de alcohol entre los jóvenes en vez de combatirlo. Al hacer una campaña en la cual, se les dice a un grupo de jóvenes que uno de ellos “conductor alternativo” no va a consumir alcohol una noche de “fiesta”, porque le va a tocar a él conducir, y que será premiado por ello. Qué les están diciendo, que la única forma de divertirse saliendo de “fiesta”, es consumiendo alcohol. Con la campaña Noc-Turnos, que para mí es Los- Tunos que son ellos, dan a entender que la próxima semana le tocará a otro no disfrutar de la noche de la forma que a ellos les interesa, que es consumiendo alcohol, pero todas las noches que salgan de “fiesta” ya tienen a 3 o 4 cogidos y consumiendo, que es lo que a ellos les interesa. El problema de consumo de alcohol en los jóvenes no es para premiar que uno no consuma, más bien es intentar que no consumirá ninguno. Con el consumo de una droga, aunque sea legal, la responsabilidad se suele perder, ya que se suele consumir para desinhibirse, FEBE es quien pone en el mercado este tipo de droga (etanol), la cual refugiándose en l@s menores intenta dar a conocer y hacer publicidad de dicha sustancia. Es poner al lobo a guardar el rebaño.
    Pienso que las drogas siempre estarán cerca de nuestr@s menores, ya tengan el apellido de legal (alcohol y tabaco) como ilegales (cannabis, cocaína, anfetaminas, etc) y que ell@s podrán tomarlas o no según les eduquemos, pero diciéndoles que cuando son menores les hacen daño, pero que cuando como por un efecto mágico cumplan 18 años dejará de hacérselo, no les damos ninguna razón para no hacerlo antes del día de su cumpleaños número 18. El alcohol es un tóxico que hace daño indiferentemente de la edad de su consumo, está claro que a l@s menores en mayor medida, pero si se hace por su efecto nocivo en el desarrollo neuronal de l@s menores, pregúntenle a la psicóloga, Rocío Ramos-Paúl, hasta que edad se desarrolla el cerebro y les dirá, que hasta los 21/25 años .

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.