La Inspección de Trabajo da la razón a los empleados: se resuelve el contrato de Información Turística de Alcalá de Henares

Izquierda Unida Alcalá de Henares denuncia públicamente que la subcontratación de servicios públicos representa un medio de precarización de las condiciones laborales de los trabajadores, siendo esto más grave si cabe al estar sufragado con dinero público.

Foto de Pedro Enrique Andarelli
  • Se resuelve el contrato de Información Turística de Alcalá de Henares ya que sus bajas condiciones no alcanzaban para pagar a los trabajadores.
Foto de Pedro Enrique Andarelli

La Inspección de Trabajo dio la razón a los empleados a finales del pasado año, que denunciaron estar cobrando por debajo de lo estipulado en el convenio.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la empresa ESATUR S.L. han resuelto amistosamente el contrato por los servicios de “Información Turística” en los puntos de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista. El motivo de dicha resolución es que la empresa estaba pagando a los trabajadores por debajo de lo que delimita el convenio colectivo sectorial, que en este caso es el de Animación Sociocultural de la Comunidad de Madrid. Esta irregularidad fue denunciada a Inspección de Trabajo, la cual dio la razón a los trabajadores. Acto seguido ESATUR S.L. y el Ayuntamiento resolvieron el contrato de forma amistosa pues las condiciones económicas del pliego no eran suficientes para pagar a los trabajadores conforme a derecho y mantener los beneficios empresariales contemplados por la empresa.

Se ha iniciado nuevo proceso de licitación en el que también puede presentarse ESATUR S.L. a pesar de lo sucedido.

Para el portavoz de IU Alcalá de Henares y concejal de Unidas Podemos IU, David Cobo, la situación es escandalosa: “Este pliego inicialmente salió a concurso por un coste de 104.198€, sin contar el IVA, y llega ESATUR S.L. y oferta a 87.526€. Una oferta temeraria un 16% más baja que la inicial. El Ayuntamiento acepta esta oferta por su bajo coste económico sin evaluar que no da ni para pagar los salarios de los trabajadores. Un auténtico despropósito que pone de manifiesto que la subcontratación de los servicios públicos está siendo utilizada para ahorrar costes a costa de precarizar las condiciones laborales de los trabajadores”.

Según Cobo esto se resolvería con empresa municipal – “No nos cansaremos de repetirlo. Una empresa 100 por 100 pública municipal ahorra costes pues no tiene que pagar el 21% de IVA al que está sujeto cualquier contrato y ni el 99% del Impuesto de Sociedades. Además, quitas del montante el beneficio empresarial, así inviertes sólo lo necesario para que el servicio público se realice de forma óptima y con unas condiciones de trabajo dignas para sus trabajadores”.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.