Alberto Blázquez: “El PP de Alcalá cree que la nieve se evapora y desaparece por arte de magia”

El portavoz del PSOE de Alcalá, Alberto Blázquez, lamenta “la deriva destructiva de los populares complutenses: hablan de otras parcelas en las que se podría haber depositado la nieve en lugar de la Isla del Colegio, pero no citan ninguna”

Foto tuiteada por el ayuntamiento
  • El PSOE de Alcalá no entiende las críticas de los populares en relación a la acumulación de la nieve retirada de las calles de la ciudad en la Isla del Colegio.

Los socialistas complutenses lamentan, una vez más, la deriva de un PP de Alcalá “desnortado”, que en lugar de ofrecer su colaboración en un momento de auténtica excepcionalidad como el que hemos vivido estos últimos días tras el paso por la ciudad del temporal Filomena ha optado por la vieja fórmula del “cuanto peor, mejor”. Una estrategia que ha llevado al Partido Popular a convertirse en tercera fuerza política de la ciudad, con solo cinco concejales, y muy alejados de los 14 ediles que alcanzaron en el pasado.

Foto tuiteada por el ayuntamiento

El PSOE de Alcalá no entiende las críticas de los populares en relación a la acumulación de la nieve retirada de las calles de la ciudad en la Isla del Colegio. “¿Preferían que la nieve continuara en las calles? Además, hablan de otras parcelas en las que se podría haber depositado la nieve, pero no citan ninguna”, señala el portavoz de los socialistas Alberto Blázquez, que añade que “la acumulación de nieve en este espacio de la ciudad es una muestra de la buena gestión realizada por este equipo de Gobierno, que centró todos sus esfuerzos desde el minuto uno en despejar las vías principales para garantizar la movilidad”.

La portavoz de los populares complutenses, Judith Piquet, y su equipo de concejales y concejalas, “deberían explicar –en palabras del portavoz socialista Alberto Blázquez– a la ciudadanía por qué ni siquiera han sido capaces de convencer a sus compañeros del Partido Popular en Madrid y la presidenta Isabel Díaz Ayuso para que movilizaran recursos del Gobierno regional en nuestra ciudad”.

La señora Judith Piquet y sus compañeros ediles deberían pisar más las calles, aunque tengan que desplazarse desde sus domicilios fuera de Alcalá, e incluso desde sus puestos de trabajo en otros ayuntamientos de la región. “No conocen la ciudad, y parece que tampoco conocen la vergüenza: ¿piensan que la nieve se evapora y desaparece por arte de magia?”.

El PSOE de Alcalá quiere recalcar una vez más su agradecimiento a todas las personas que han trabajado sin descanso para garantizar la movilidad en la ciudad y despejar las calles de nieve durante el temporal: trabajadores municipales, empleados de las contratas del Ayuntamiento, personal contratado a tal efecto, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Ejército de España, entidades, asociaciones, clubes deportivos, AMPAS, equipos docentes de los centros educativos, voluntarios/as. A todos ellos, “gracias”.

El portavoz del PSOE de Alcalá, Alberto Blázquez, asegura que “Judith Piquet y los concejales del PP no han sido capaces de convencer a su compañera de partido y presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para que movilizara recursos durante el temporal en Alcalá de Henares”.

“Lamentablemente –señala Blázquez–, no ha sido así con el Gobierno regional, que no ha aportado ni una máquina, ni un solo gramo de sal, para luchar contra el temporal Filomena, y ni siquiera ejerció sus competencias en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias”. Además, el portavoz socialista añade que “no hemos visto ni un solo reproche del PP de Alcalá y su portavoz Judith Piquet al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que abandonó a su suerte a un hospital que da cobertura a más de 300.000 madrileños/as”.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. ¡¡¡SALVEMOS EL HENARES!!
    Si el concejal ordena una búsqueda en los los archivos de la Sección de Infraestructuras es posible que encuentre reiterados informes técnicos del Ingeniero en Hidrología don Joaquín Solís Camba proponiendo la construcción de tanques de tormentas en la red de alcantarillado de la Ciudad. Estamos a tiempo de contemplar la construcción de estas infraestructuras en la redacción del actual Plan General de Urbanismo.
    Con este fin me permito recomendar al concejal la lectura del articulo que bajo el título de “Los «tanques» de Madrid contra el deshielo”, publica madridesnoticia, el día 21 de enero de 2021 y cuyo extracto publicamos a continuación: La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del Gobierno regional, Paloma Martín ha reiterado la “colaboración de la Comunidad de Madrid con 56 municipios, en los que 40 brigadas de Canal de Isabel II están revisando 101 puntos críticos de sus redes de alcantarillado estos días”. Esas labores, ha subrayado Martín, incluyen la comprobación de que “están despejados los imbornales por los que entra el agua de la vía pública para, en caso contrario, cooperar con los servicios municipales que lo han solicitado y dejarlos operativos”. Hasta el momento, esta ayuda se presta a Madrid, Rivas-Vaciamadrid, Valdemoro, Getafe, Torrejón de Ardoz, Fuentidueña de Tajo, Loeches, Villanueva del Pardillo, Valdaracete, Boadilla del Monte, La Cabrera, Villamantilla, Pinto y San Martín de Valdeiglesias, Fuenlabrada y Móstoles. El de Arroyofresno fue construido por el Ayuntamiento de Madrid en 2008 y tiene una capacidad equivalente a ocho veces el estanque del Retiro, ocupa la superficie de cinco campos de fútbol y presenta una profundidad similar a un edificio de seis plantas. Ver mas en https://www.madridesnoticia.es/2021/01/tanques-tormentas-madrid-deshielo/

  2. Cuando se leen estas polémicas entre el PSOE y el PP a las vecinas y vecinos de Alcalá de Henares, nos entra un cabreo de grado superlativo.

    Siempre están discrepando, que si tú, que si yo, que se creen todas ellas y todos ellos que se ríen de los que les pagamos con nuestros impuestos, sus abultados sueldos.

    Entonces le podemos echar un sus propias caras, el por qué no han discutido y han estados todas y todos de acuerdo -bueno menos uno- en subirse esos superlativos sueldos sin contar con los contribuyentes.

    Vean y califiquen que según está la vida tengan la poca dignidad de aprobar estos abultados sueldos, para eso no discuten ni hay polémicas, y pensaran: Si éstas y éstos son tontitos.

    Y a continuación pueden ver la subida de sueldos, sin contar con los contribuyentes, ya que ellos y ellas se lo guisan y se lo comen. ¡¡QUE LES APROVECHE!!

    PSOE Javier Rodríguez Palacios 72.000 € 79.000 € 9,72%
    PSOE María Aranguren Vergara 67.000 € 74.399 € 11,04%
    PSOE Alberto Blázquez Sánchez 67.000 € 74.399 € 11,04%
    PSOE Diana Díaz del Pozo 67.000 € 74.399 € 11,04%
    PSOE Enrique Nogués Julián 63.000 € 69.596 € 10,47%
    PSOE Rosa Alicia Gorgues Pinet 63.000 € 69.596 € 10,47%
    PSOE Manuel Lafront Poveda 63.000 € 69.596 € 10,47%
    PSOE Blanca Ibarra Morueco 63.000 € 69.596 € 10,47%
    PSOE Miguel C. Castillejo Calvo 50.000 € 55.235 € 10,47%
    PSOE Patricia Sánchez González 63.000 € 69.596 € 10,47%
    PSOE J. Alberto González Reyes 63.000 € 69.596 € 10,47%
    PSOE Carlos García Rodríguez 63.000 € 69.596 € 10,47%
    CS Miguel Ángel Lezcano 50.000 € 71.999 € 44,00%
    CS Mª Teresa Obiol Canalda 36.000 € 59.999 € 66,66%
    CS Ricardo González Parra 28.000 € 39.999 € 42,85%
    CS Susana Ropero Calles 28.000 € 39.999 € 42,85%
    CS Julián Cubilla Bolívar 28.000 € 39.999 € 42,85%
    CS Miguel Mayoral Moraga Por sesión 250 € ——–
    PP Judith Piquet Flores 50.000 € 71.999 € 44,00%
    PP Cristina Alcañiz Arlandis 36.000 € 59.999 € 66,66%
    PP Tomás Marcelo Isoldi 28.000 € 39.999 € 42,85%
    PP Francisco Javier Villalvilla 28.000 € 39.999 € 42,85%
    PP Ester de Andrés 28.000 € 39.999 € 42,85%
    VOX Javier Moreno de Miguel 50.000 € 71.999 € 44,00%
    VOX Antonio Villar Tejedor Por sesión 250 € ——–
    UP Teresa López Hervás 50.000 € 71.999 € 44,00%
    UP David Cobo García 36.600 € Renuncia permanentemente a 59.999 €

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.