El Gobierno declara la zona catastrófica para Madrid y otras siete comunidades afectadas por el temporal ‘Filomena’

El Gobierno no ha esperado a la cuantificación de daños que ha ocasionado el temporal de nieve Filomena para declarar la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil, lo que antes se conocía como zona catastrófica, para los territorios afectados.

Alcalá nevada a vista de dron / Foto remitida a ALCALÁ HOY
  • Esta medida llega después de que lo solicitaran varias regiones, como la Comunidad de Madrid o Castilla-La Mancha, que lo aprueba hoy, para hacer frente a las consecuencias del temporal de nieve

 

Después de que en las primeras horas del fin de semana de nieve el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, apuntara a esta fórmula, ante la intensidad y los efectos que estaba provocando la nevada, y que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, lo desestimara, el Ejecutivo fue virando en su postura y hoy el Consejo de Ministros ha aprobado esta declaración para Madrid, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, La Rioja y Navarra, sin que en la mayoría de los casos haya mediado una solicitud previa.

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lo ha justificado en que, aunque no se han cuantificado aún los daños que ha provocado el temporal, de esta manera se agiliza” el procedimiento para que, ha dicho, “las ayudas a los afectados lleguen pronto”. Una vez que se calcule el impacto económico de Filomena, que ha señalado, logró paralizar servicios públicos esenciales, un nuevo acuerdo del Consejo de Ministros delimitará el ámbito geográfico y las medidas compensatorias.

Pero el Gobierno ya establece hoy ayudas por fallecimiento o incapacidad como consecuencia del temporal, regulas las compensaciones por daños materiales en viviendas o enseres y se habilitan las solicitudes de compensaciones por desperfectos en industrias y comercios. Además, ha explicado Montero, las personas o empresas que hayan hecho aportaciones personales o de bienes para hacer frente al temporal podrán ser resarcidos y se garantizan las ayudas a las corporaciones locales por los gastos ocasionados.

En concreto, en el caso de la capital de España, el Ayuntamiento ha calculado que los 23,2 millones de metros cúbicos de nieve caídos dejaron daños valorados en 1.398 millones de euros.

Implicaciones

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

De acuerdo con la legislación vigente la denominación anterior de zona catastrófica ya no existe. En su lugar, desde 2015, se trata de una declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil. En definitiva, ello implica padecer daños provocados por una emergencia cuya magnitud haga necesaria la intervención de la Administración General del Estado para recuperar la normalidad.

Precisamente, el Pleno municipal del Ayuntamiento que se celebra este mismo martes incluye una moción conjunta de los Grupos Socialista, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, Popular, Vox y Unidas Podemos-Izquierda Unida relativa a la declaración de Alcalá de Henares como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil y a medidas específicas para paliar las consecuencias de la borrasca Filomena.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.