-
Alcalá de Henares empeoró sus cifras de covid tras la Nochevieja. La zona básica de María de Guzman triplica a la de Puerta de Madrid.
Según el último informe epidemiológico de vigilancia de Covid-19, emitido el pasado martes por la Comunidad de Madrid, Alcalá de Henares muestra un claro aumento de casos de coronavirus del 14 al 27 de diciembre al pasar de 219,8 casos en incidencia acumulada de la semana pasada, a 242,3 casos. En cifras absolutas, Alcalá ha contabilizado 474 nuevos casos de covid desde la semana anterior.
Esta cifra, sin embargo, se mantiene un semana más como una de las mejores de la región y permite que Alcalá siga siendo la segunda ciudad con más de 50.000 habitantes que menos casos de coronavirus tiene por cada 100.000 habitantes, solo después de nuestra vecina, Torrejón de Ardoz, y lejos de las siguientes (Leganés y Getafe) que ya superan los 300 casos.
El último informe que analiza las cifras madrileñas del 28 de diciembre al 03 de enero muestra un claro empeoramiento generalizado de los datos, como se puede ver en la tabla inferior. Si hace dos semanas Alcalá aguantaba el límite psicológico de los 150 casos, esta semana asciende hasta los 242,3 casos. Madrid capital, en la misma línea, pasa de 339,3 casos a 370.
Por Zonas Básicas de Salud, el peor dato de esta semana en Alcalá de Henares lo marca Maria de Guzmán, cuyas cifras ascienden hasta los 333,32 casos de IA. La mejor cifra corresponde a Puerta de Madrid con unos sorprendentes 104,99 casos (baja 87 casos), menos de la tercera parte.
Zonas Básicas de Salud Alcalá de Henares | Miguel de Cervantes 242,15 / Reyes Magos 299,17 / La Garena 286,19 / Ntra Sra. del Pilar 209,68 / Luis Vives 258,34 / Maria de Guzmán 333,32 / Carmen Calzado 256,72 / Manuel Merino 216,26 / Puerta de Madrid 104,99 / Virgen del Val 141,45 / Juan de Austria 162,68
Torrejón de Ardoz sigue en el primer puesto
La vecina localidad de Torrejón de Ardoz también sigue marcando los mejores datos de la Comunidad de Madrid a pesar del empeoramiento de sus cifras. Si hace tres semanas tenía 101,2 casos, hace dos aumentaba hasta 165,9 casos y la semana pasada subía hasta 196,4 casos, esta semana supera con claridad las dos centenas con 224,5 casos de incidencia acumulada.