- Un magnífico reportaje del diario Público hace un recorrido por la Alcalá de Henares monumental, cervantina y gastronómica.
Acostumbrados como están muchos madrileños a huir en estampida ante cualquier fin de semana o puente que regale el calendario, este 2020 ha servido, entre otras cosas, para mirar con un poco más de interés lo que tenemos más cerca.
Y la Comunidad de Madrid cuenta con rincones sorprendentes y poco explorados. Sin ir más lejos, la Campiña del Henares que rodea Alcalá y que conecta por el sur con la Alcarria madrileña —otro tesoro por descubrir— es una comarca que ofrece paisajes verdes y ocres muy diferentes a lo que nos tienen acostumbrados los suburbios capitalinos.
Un periodista acostumbrado a recorrer España con especial atención a los especiales parajes de nuestra región tenía que hacer parada en Alcalá. Y bien escribe sobre nuestra ciudad presentándola “en un lugar de la Campiña” o redescubriendo la historia de la Universidad de Alcalá.
El diario Público presenta un gran paseo por Alcalá de Henares afirmando que “para los madrileños es una perfecta excursión de un día, para los viajeros, una parada obligada, y para los locales, una ciudad orgullosa pero amable y tranquila”.
De la antigua Complutum al palacio Arzobispal pasando por el Centro de Interpretación Alcalá Medieval y Murallas, Rubio se detiene en la Santa e Insigne Catedral Magistral, la Capilla de San Ildefonso o la fachada Cisneriana. Sin olvidarse, como no podía ser de otra manera, de la Alcalá Cervantina.
Alcalá de Henares, en un lugar de la panza
No ha querido despedirse el periodista de nuestra ciudad sin dedicar un último y sabroso apartado a la gastronomía alcalaína. Las tapas han sido el objetivo de su pluma que se deshace en elogios a la hostelería complutense.
Nos gusta la historia y la cultura, nos gusta Quijote y Sancho, pero también nos gusta comer. Y a buen seguro que el hidalgo y su fiel escudero se habrían puesto las botas en la calle Mayor de la localidad natal de su padre literario. Desde hace muchos años, la localidad madrileña se ha convertido en una de las reinas indiscutibles del tapeo español. Que sí, que hay otras ciudades españolas más famosas por sus tapas gratis, pero lo de Alcalá merece capítulo aparte por sus desmesuradas raciones y por su inevitable toque castizo.
Para saber más sobre la visión de David Rubio sobre Alcalá de Henares puedes leer aquí el reportaje completo de diario Público.
Que si que alcala tiene mucho tapeo ok.pero también tiene puentes cortados para que no pase la gente porque esta ayuntamiento lo tiene cortado y sin arreglo más de un año.EL PUENTE DEL PARQUE LOS NOGALES