- Así lo afirma el primer edil en una entrevista concedida al Semanario Puerta de Madrid esta semana.
De todos modos en el año que lleva cerrado prácticamente el vertedero sin depósito de basura ya se ha avanzado notablemente en estas labores de consolidación y sellado y según los técnicos ya no se producen olores que lleguen al casco urbano de Alcalá ni a las urbanizaciones residenciales de Villalbilla. “En estos momentos se están regularizando pendientes para evitar desprendimientos y realizando más de una veintena de perforaciones para realizar los pozos para las chimeneas de captación del metano que produce la basura en su degradación. Este biogás se canaliza a la instalación de generación de energía eléctrica que se distribuye a continuación a la red de electricidad”.

Según el primer edil complutense, “una vez realizada esta operación se completarán los trabajos con una nueva capa de láminas, gravas y otra nueva capa de tierra en la que se pondrá una cubierta vegetal de gramíneas”.
Javier Rodríguez explicó que no se pueden poner árboles por el peligro que podría haber de desprendimiento por la acción de las raíces perforando el suelo: “el PP de Alcalá llegó a decir que había que repoblar el vertedero con árboles lo cual es absolutamente imposible y yo le pedí a Judith Piquet que antes de decir cosas como esta, pregunte a quién sabe porque sería un peligro plantar árboles. La cubierta vegetal, que será de herbáceas, fundamentalmente de gramíneas como ya se puede ver en los vasos 1,2,3 y 4 del macrovertedero complutense, tiene una doble función, la de naturalizar la colina formada por el vertedero embelleciéndola y la de impedir la erosión, con la estructura se mantendrá consolidada y no habrá peligro de desplome”.
Desmentido a la asociación de vecinos Manuel Azaña
“Lamento que la asociación de vecinos Azaña diga que el vertedero sigue produciendo malos olores que llegan a Nueva Alcalá. No es verdad. Siempre habrá una emisión de gas que poco a poco irá reduciéndose pero esto no tiene absolutamente nada que ver con los olores que se generaban hasta hace un año”, dijo Javier Rodríguez, que añadió que “no es normal que una asociación de vecinos falte a la verdad exagerando una situación que no es real, puesto que lo que estoy diciendo son datos científicos y empíricos, y perfectamente comprobables; el impacto en cuanto a olores del vertedero es ya mucho menor este año y aún va a seguir disminuyendo sobre todo cuando empiece a funcionar la planta de Loeches porque los pocos residuos que aquí entran y que son los que no podemos llevar a Valdemingómez, irán en menos de tres meses a la nueva planta”.
Visita al Complejo Medio Ambiental de Reciclaje de Loeches

Los representantes de los 31 municipios que conforman la Mancomunidad del Este visitaron este lunes el Complejo Medioambiental de Reciclaje de Loeches, donde además se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Mancomunidad.
El Complejo Medioambiental de Reciclaje es la instalación para el tratamiento de residuos que sustituye al vertedero al aire libre de Alcalá de Henares.
Esta planta cuenta con tratamientos diferenciados para las distintas fracciones de residuo, dando así cumplimiento a la normativa europea y la estrategia de residuos de la Comunidad de Madrid.
El resultado de este proceso de separación, transformación y reciclaje produce distintas fracciones de plásticos, enmienda orgánica, compost, vídrio y combustibles derivados de residuo.
Durante la visita, los representantes municipales pudieron conocer las nuevas instalaciones, su funcionamiento y la situación actual. En pocos meses, el Complejo comenzará a funcionar, pendiente en estos momentos de la autorización por parte del Gobierno Regional de la línea de aslta tensión de suministro eléctrico, necesaria para llevar a cabo las pruebas de toda la maquinaria.
Don Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares Ciudad Patrimonio de la Humanidad, esta noticia es satisfactoria para vecinas y vecinos de nuestra ciudad.
Pero con esta buena noticia, no se acaba la suciedad y el ambiente mal oliente que percibimos las vecinas y vecinos de un barrio que según parece, para Usted, concejalas y concejales – que por cierto se han subido sus abultados sueldos – es casi desconocido, y es Espartales Sur, por eso pensamos en el barrio, que muy pocas veces Usted y los demás concejales, que muy pocos lo han visitado.
Por favor, las vecinas y vecinos que residimos en el mencionado barrio y que pagamos nuestros impuestos, les exigimos a Usted y toda la clase política del Ayuntamiento, que tengan la dignidad y la obligatoriedad de visitar el barrio de Espartales Sur, al que con sus actitudes, demuestran que no pertenecemos la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, sino a la de la SUCIEDAD.
También les comunicamos que estamos muy alterados la mayoría de la vecindad del barrio de Espartales Sur de la poca limpieza, falta de mantenimiento y sobre todo la poca vigilancia de la Policía Local que hace en el barrio.
Estaremos muy atentos las vecinas y vecinos, si el Sr. Alcalde y toda la clase política se toma en serio el tema del barrio de Espartales Sur, y empecemos a ver mejoras en el referido barrio.
Jajaja pero como tiene tanta cara este señor? Sr Alcalde usted vive en su ciudad o vive en la moraleja y trabaja en alcala? TODOS los vecinos decimos lo mismo, hay dias que huele que sigue dando asco. No se si sera empirica o cientificamente menor pero huele que da asco.
Digan la verdad no oculten cosas…al igual que aprobaron subirse el sueldo todos ustedes en plena pandemia. ¿O tambien es mentira? Demuestre todo ello
Alcaldes mentirosos!! Llevo tres semanas en el viso de villalbilla y como mínimo 10 días de fuertes olores a basura que no dejan dormir. Ventanas cerradas en plena ola de calor!!! Mentirosos!!
Toca denuncia colectiva contra el ayuntamiento.