- Desafortunadamente con la pandemia, estos datos bajaron, pero poco a poco se van recuperando de nuevo.
A la hora de invertir en maquinaria ya sea industrial o agrícola, cada vez son más los empresarios que optan por el leasing de maquinaria. Los motivos son evidentes, puedes disfrutar del equipo sin tenerlo pagado del todo, te ahorras el mantenimiento y cuando venza el contrato, podrás cambiarlo por otro más moderno. Si a todo eso le añadimos, las ventajas fiscales y contables del leasing, se entiende este aumento en la demanda de este tipo de arrendamientos.
El leasing en las distintas comunidades autónomas
Cataluña y la Comunidad de Madrid son actualmente los dos grandes mercados del leasing, acaparando el 35% total de las nuevas contrataciones en toda España. Madrid aumentó un 15,4% de arrendamientos en leasing con una cantidad total de 183,4 millones de euros. En Cataluña por contra, esta actividad financiera se redujo un 31,9% con respecto al ejercicio anterior, invirtiendo un total de 190,9 millones de euros.
Sorprende, favorablemente, el espectacular aumento de un 460,9% de la inversión en leasing de Canarias. Casi cinco veces más de lo invertido en el periodo anterior. Según informa la AELR, esta autonomía invirtió un total de 83,1 millones de euros en bienes nuevos.
Con respecto a las contrataciones en leasing de bienes muebles, conviene resaltar la contratación de maquinaria de obras públicas. Estas inversiones han supuesto un total de 111,9 millones en todo el país, lo que supone un aumento del 55,9% con respecto a enero y febrero de 2020.
Si hablamos de contratos solo de leasing de bienes inmuebles, los datos también son buenos. Las partidas en torno a la contratación nueva de leasing de naves industriales subieron un 38,7% en toda España. Estas contrataciones han supuesto una cantidad total de 73,5 millones de euros.
En función a todos los datos expuestos por parte de la AELR, podemos extrapolar, que a pesar de la situación tan delicada que vivimos a causa de la pandemia, los datos conforme al leasing son esperanzadores.
Si eres empresario o emprendedor, antes de adquirir un inmueble o la maquinaria industrial o agrícola necesaria para tu negocio, conviene sopesar el leasing como opción. Es cuestión de hacer números y ver si te sale más rentable un contrato de leasing o pagar el total del bien. Lo que no deja lugar a dudas son los datos. Que el leasing se amortiza antes es un hecho, ya que pagas menos con las cuotas que pagando el importe total, mientras que ya estás dándole un rendimiento a tu bien nuevo.
La morosidad española en la contratación de leasing bajó de un 4,1% del periodo pasado a un 3,1%. Si en tiempos de crisis, ha habido menos morosos, ahora que mejorará la economía, esta cifra también tendría que bajar previsiblemente.