El Hospital Isabel Zendal entra en funcionamiento entre las protestas de los sanitarios por los traslados forzosos

Mientras el hospital recibía a su primera paciente, una mujer de 63 años derivada del Gregorio Marañón, en el Hospital Príncipe de Asturias  casi dos centenares de personas entre sanitarios y vecinos,  se han concentrado al mediodía frente a la puerta principal donde se ha leído un manifiesto y se ha guardado un memoria de las personas fallecidas por la Covid-19.

  • Cientos de sanitarios se han concentrado este viernes en distintos hospitales madrileños para protestar por los traslados forzosos.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY

Cientos de sanitarios se han concentrado este viernes en distintos hospitales madrileños para protestar por los traslados forzosos al Isabel Zendal y por la precariedad de los contratos covid que finalizan este mes, y han denunciado que “nadie ha firmado aún” la prórroga hasta junio prometida por la presidenta Díaz Ayuso.

En el Hospital Príncipe de Asturias  casi dos centenares de personas entre sanitarios y vecinos,  se han concentrado al mediodía frente a la puerta principal donde se ha leído un manifiesto y se ha guardado un memoria de las personas fallecidas por la Covid-19. Entre los asistente se encontraba la portavoz del grupo municipal de Unidas Podemos IU, y el concejal del mismo grupo David Cobo.

De este hospital hasta 35 sanitarios del Hospital de Alcalá podrían marcharse al Isabel Zendal. A esos 35 trabajadores ya se les ha comunicado y a algunos, posiblemente, les llamarán en 2 o 3 semanas. Todos ellos pertenecen a los últimos 11.000 contratos que hizo la Comunidad de Madrid. Estos contratos fueron como refuerzo para la pandemia del covid” según fuentes sindicales.

De esos 35 trabajadores, aclaran las mismas fuentes, habría 12 enfermeros (2 de UCI y 10 de hospitalización); 1 fisioterapeuta; 4 técnicos de radiodiagnóstico; 10 auxiliares de enfermería (2 de UCI y 8 de hospitalización); 1 auxiliar administrativo; 4 celadores; 1 psicólogo y; 2 médicos de medicina interna y neumología.

Por su parte, los cinco sindicatos de la Mesa sectorial de Sanidad –Satse, CCOO, Amyts, CSIT y UGT– han enviado un escrito a la Consejería de Sanidad expresando su “rechazo frontal” a los traslados en lugar de contratar personal específico para el Zendal.

Asimismo, Satse ya avanzó este jueves que está “ultimando” una denuncia por considerar que los traslados forzosos que se están comunicando a distintos profesionales de enfermería y fisioterapia con contrato covid y que están trabajando actualmente en los hospitales del Sermas “no se están ajustando a la normativa vigente”.

El Hospital Enfermera Isabel Zendal recibió este viernes su primer paciente

Hospital Enfermera Isabel Zendal. Comunidad de Madrid.

El Hospital Enfermera Isabel Zendal entró este viernes en funcionamiento con la llegada de la primera paciente, según informó la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Se trata de una mujer de 63 años que llegó derivada de las urgencias del Hospital Universitario Gregorio Marañón y que ingresó a las 14.15 horas, en el pabellón 2, con neumonía por covid-19 y con pronóstico estable.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró el nuevo centro público el pasado martes 1 de diciembre entre críticas, dudas, retrasos y un sobrecoste de 50 millones de euros.

Los pacientes que vayan a ingresar vendrán derivados de las urgencias de hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), serán recibidos por un equipo de admisión e ingresarán en el pabellón número 2 del Hospital, en la zona de la Puerta de Alcalá, en un espacio habilitado con 48 camas y cuatro puestos de UCI.

El hospital se ha construido en 100 días, con una capacidad de 1.008 camas de hospitalización organizadas modularmente en torno a controles de enfermería y 48 puestos de UCI, 16 de cuidados intensivos y 32 de cuidados intermedios, es decir, un total de 1.056 camas.

Desde el punto de vista de Salud Pública, “es más racional y operativo mantener agrupados a todos los pacientes infectados por covid-19 que requieren de hospitalización”, ha señalado la Comunidad. “Se evitan así potenciales contagios de otros pacientes y profesionales durante la hospitalización, incluyendo los que se atribuyen a las visitas hospitalarias”, ha explicado.

Un total de 106 profesionales del SERMAS, que han querido incorporarse a trabajar a este hospital, ya se encuentran prestando atención. Las plantillas se completarán progresivamente con los 11.324 contratos de refuerzo que la Consejería de Sanidad ha renovado hasta el 30 de junio de 2021, por la actual situación de pandemia, que incluyen 1.067 facultativos, 5.063 profesionales de Enfermería y 3.274 técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería.

1 Comentario

  1. Nacida el 17 de octubre de 1978 en Madrid en el seno de una familia residente en el distrito de Chamberí, sus padres se dedicaban al comercio de artículos médicos. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Comunicación Política y Protocolo. Afiliada al Partido Popular (PP) en 2005, cuando Pablo Casado era el presidente de Nuevas Generaciones en Madrid, en 2006 fue fichada por Alfredo Prada, consejero de Justicia e Interior del Gobierno la Comunidad de Madrid, para su departamento de prensa, ganándose la confianza de Esperanza Aguirre para la que creó y gestionó la cuenta de Twitter de su perro, Pecas.

    Especializada en comunicación política, dirigió el área online del PP, encargándose de la campaña digital de Cristina Cifuentes en 2015. Desde 2017 es pareja del peluquero Jairo Alonso.

    Isabel Díaz Ayuso da positivo por coronavirus ELMUNDO. 16 de marzo de 2020. Consultado el 1 de mayo de 2020.

    Lamarca, Eva (11 de mayo de 2020). EXCLUSIVA.- Descubrimos el apartamento secreto de Díaz Ayuso: “Royal Suite¨privada en pleno centro de Madrid. Vanity Fair.

    Peinado, Fernando (13 de mayo de 2020). Díaz Ayuso paga 80 euros al día por dos apartamentos de lujo y aparcamiento en el centro de Madrid en su confinamiento. El País. Consultado el 26 de septiembre de 2020.

    Choclán, Candela (14 de mayo de 2020). Las preguntas a las que Ayuso todavía no ha dado respuesta sobre su escándalo por el hotel de lujo. Público. Consultado el 26 de septiembre de 2020.

    Belver, Marta (13 de mayo de 2020). El dueño del apartahotel en el que reside Isabel Díaz Ayuso niega haber recibido algún contrato de la Comunidad de Madrid El Mundo. Consultado el 26 de septiembre de 2020.

    López de Miguel, Alejandro (11 de mayo de 2020). Ayuso adjudica a dedo un contrato de 30.000 euros para hacer vídeos sobre el coronavirus al reportero Cake Minuesa. Público.

    Díaz Ayuso añora “los atascos a las tres de la mañana un sábado” en Madrid que considera “una seña de identidad de nuestra ciudad” ABC. 24 de abril de 2019

    Sra. Díaz Ayuso ¿Durará mucho tiempo en su privilegiado puesto?

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.