Ayuso: “El hospital Isabel Zendal será un pulmón asistencial frente a emergencias”

El hospital, que costará finalmente 100 millones de euros, el doble de lo previsto, contará con cinco módulos, de los cuales tres serán de hospitalización con capacidad para unos 1.000 pacientes y 50 camas de UCI. Su objetivo principal será descongestionar al resto de los hospitales de la región para que retomen su actividad habitual ajena al covid.

  • La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este martes el centro hospitalario Enfermera Isabel Zendal, “un hospital para España”, que será “un pulmón asistencial” frente a emergencias y “bomba de oxígeno para los profesionales” sanitarios.

 

Alrededor de las 11 horas han llegado al hospital de Valdebebas por la puerta principal los consejeros del Gobierno de la Comunidad de Madrid así como la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón; el presidente de la Asamblea, Juan Trinidad; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del PP, Pablo Casado.

A las puertas se han concentrado decenas de personas para protestar contra la construcción de esta infraestructura y pedir la “dimisión” de la jefa del Ejecutivo. La manifestación ha sido convocada por la Asociación Madrileña de Enfermería (AME), Juntas por la Pública, el sindicato Summat de Emergencias 112 y el sindicato Movimiento Asambleario de Trabajadoras y Trabajadores de la Salud (MATS). También han asistido a la inauguración la mayoría de miembros del Gobierno autonómico, así como los portavoces en la Asamblea del PP, Alfonso Serrano, y Vox, Rocío Monasterio.

No ha acudido el ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien la semana pasada adujo “motivos de agenda”, mientras que los líderes de los grupos parlamentarios del PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos han declinado la invitación al evento. El titular de Sanidad ha incidido en que el Zendal es el resultado de “tres meses de inmenso trabajo, dedicación plena y firme compromiso”, y ha desvelado que recibirá a sus profesionales esta semana y la próxima a sus pacientes. “Este hospital es un hito sanitario en España, en base al tiempo que se ha realizado, a la innovación en su construcción, al fin que se ha creado y a la potente tecnología que dispone”, ha subrayado, al tiempo que ha celebrado que viene a “completar y reforzar la potente red hospitalaria de la Comunidad”.

No ha acudido el ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien la semana pasada adujo “motivos de agenda”, mientras que los líderes de los grupos parlamentarios del PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos han declinado la invitación al evento. El titular de Sanidad ha incidido en que el Zendal es el resultado de “tres meses de inmenso trabajo, dedicación plena y firme compromiso”, y ha desvelado que recibirá a sus profesionales esta semana y la próxima a sus pacientes. “Este hospital es un hito sanitario en España, en base al tiempo que se ha realizado, a la innovación en su construcción, al fin que se ha creado y a la potente tecnología que dispone”, ha subrayado, al tiempo que ha celebrado que viene a “completar y reforzar la potente red hospitalaria de la Comunidad”.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha remarcado que Madrid es “capaz de hacer posible, lo que otros creen imposible” y ha trasladado que pese a que se habla del “milagro” de la región frente a la crisis del coronavirus no es un término correcto porque no responde a la “casualidad” sino “al trabajo”. Ayuso ha subrayado que se trata de un día “para la esperanza” porque a partir de ahora “Madrid y toda España contarán con un centro hospitalario a nivel mundial”. “Los madrileños inauguran hoy con orgullo el Hospital Isabel Zendal, que es la representación del esfuerzo, la perseverancia y la lucha de una región contra el virus. Es el recordatorio de que, cuando Madrid se marca un objetivo y trabaja con convicción, se pueden superar las metas más difíciles”, ha subrayado.

Para la presidenta, “es la prueba de la manera seria y rigurosa que tiene Madrid de afrontar los más graves problemas, sumando esfuerzos muy diversos presididos siempre por una misma voluntad de salir adelante”. “Madrid nunca se detiene, Madrid no desfallece”, ha recalcado. “Los madrileños inauguran hoy con orgullo el Hospital Isabel Zendal, que es la representación del esfuerzo, la perseverancia y la lucha” La dotación de personal del Zendal, motivo de las críticas de los sindicatos y partidos de izquierda, se hará con 111 trabajadores de otros centros que voluntariamente han pedido su traslado al nuevo hospital y con parte de los 11.324 contratados con motivo de la pandemia que se trasladarán desde otros hospitales, hasta completar las 669 plazas previstas. Según ha explicado Ruiz Escudero en una rueda de prensa posterior a la inauguración del hospital, el resto del personal adicional se irá trasladando “según vayamos teniendo necesidades”.

 

1 Comentario

  1. Obra faraónica de la momia IDA. Ya lleva su nombre a ver cuanto tardan en cambiar el apellido. Un hospital sin quirófanos y sin personal propio. Un desvestir Santos para vestir el caro capricho de Doña Isabel para favorecer a empresas afines y luego privatizarlo. Hospitales con plantas cerradas para tener un hospital de pandemias que ojalá no inaugure ningún paciente. Esa sería la mejor noticia.

  2. Nacida el 17 de octubre de 1978 en Madrid en el seno de una familia residente en el distrito de Chamberí, sus padres se dedicaban al comercio de artículos médicos. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Comunicación Política y Protocolo. Afiliada al Partido Popular (PP) en 2005, cuando Pablo Casado era el presidente de Nuevas Generaciones en Madrid, en 2006 fue fichada por Alfredo Prada, consejero de Justicia e Interior del Gobierno la Comunidad de Madrid, para su departamento de prensa, ganándose la confianza de Esperanza Aguirre para la que creó y gestionó la cuenta de Twitter de su perro, Pecas.

    Especializada en comunicación política, dirigió el área online del PP, encargándose de la campaña digital de Cristina Cifuentes en 2015. Desde 2017 es pareja del peluquero Jairo Alonso.

    «Isabel Díaz Ayuso da positivo por coronavirus». ELMUNDO. 16 de marzo de 2020. Consultado el 1 de mayo de 2020.

    Lamarca, Eva (11 de mayo de 2020). «EXCLUSIVA · Descubrimos el apartamento secreto de Díaz Ayuso: una “Royal Suite” privada en pleno centro de Madrid». Vanity Fair.

    Peinado, Fernando (13 de mayo de 2020). «Díaz Ayuso paga 80 euros al día por dos apartamentos de lujo y aparcamiento en el centro de Madrid en su confinamiento». El País. Consultado el 26 de septiembre de 2020.

    Choclán, Candela (14 de mayo de 2020). «Las preguntas a las que Ayuso todavía no ha dado respuesta sobre su escándalo por el hotel de lujo». Público. Consultado el 26 de septiembre de 2020.

    Belver, Marta (13 de mayo de 2020). «El dueño del apartahotel en el que reside Isabel Díaz Ayuso niega haber recibido algún contrato de la Comunidad de Madrid». El Mundo. Consultado el 26 de septiembre de 2020.

    López de Miguel, Alejandro (11 de mayo de 2020). «Ayuso adjudica a dedo un contrato de 30.000 euros para hacer vídeos sobre el coronavirus al reportero Cake Minuesa». Público.

    «Díaz Ayuso añora “los atascos a las tres de la mañana un sábado” en Madrid que considera “una seña de identidad de nuestra ciudad”». ABC. 24 de abril de 2019

    Sra. Díaz Ayuso ¿Durará mucho tiempo en su privilegiado puesto?

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.