El Ayuntamiento sigue apostando por una micromovilidad sostenible y segura con nuevas ofertas y proyectos

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, evaluaron durante la tarde de hoy las iniciativas de micromovilidad impulsadas desde el Consistorio complutense en los últimos meses y presentaron junto al Director de Relaciones Institucionales de LINK, Manuel Ortiz, nuevas propuestas y proyectos de nuestra ciudad.

Foto cedida por el ayuntamiento
  • El Ayuntamiento sigue apostando por una micromovilidad sostenible y segura con nuevas ofertas y proyectos
  • Fotos cedidas por el ayuntamiento

El primer edil destacó durante su intervención  que “la apuesta del equipo de Gobierno por una movilidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente en el marco de un proyecto de ciudad en el que trabajamos día a día, un proyecto para que Alcalá siga avanzando, para conseguir una Alcalá amable, saludable, dinámica y moderna en la que la movilidad juega un papel fundamental”.

Rodríguez Palacios subrayó además como las apuestas por la micromovilidad del equipo de Gobierno han contado en estos meses con “una gran acogida”, con más de 9.000 usuarios en los servicios de alquiler de bicicletas y monopatines que usan a diario los más de 42 kilómetros de ciclo raíles dispuestos en la ciudad. “Estos años hemos llevado a cabo decisiones importantes en materia de movilidad, como la peatonalización del casco histórico o la modificación de las líneas de autobuses urbanos, que han cambiado y mejorado la imagen y la movilidad de Alcalá”.

Nuevas ofertas para una movilidad sostenible y segura

Durante el acto, celebrado en las instalaciones de la antigua fábrica, estuvo presente el director de relaciones institucionales España, Manuel Ortiz. LINK es una empresa estadounidense líder en su sector, reconocida por su compromiso de colaboración con las ciudades, que ofrece patinetes eléctricos inteligentes, con el equipamiento tecnológico más avanzado. Ortiz destacó el “buen entendimiento con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares” y subrayó su apuesta por “una movilidad sostenible y comprometido medioambientalmente”. ç

El directivo de LINK mostró su satisfacción por la llegada de sus servicios a la ciudad complutense, ofreciendo un sistema de control “Vehicle Intelligence System (VIS), “que monitoriza constantemente todo el vehículo y soluciona cualquier tipo de anomalía en tiempo real, evitando averías eléctricas o mecánicas, muy frecuentes en los vehículos del mercado”.

El concejal de medio ambiente, Enrique Nogués, destacó la apuesta firme de este equipo de Gobierno por una movilidad para el siglo XXI reflejada en sus presupuestos y consolidad con proyectos como “los planes de asfaltado y acerado, infraestructuras o pasos de cebra más seguros, todo ello con una visión de ciudad y en el marco de una estrategia global para mejorar la movilidad de nuestra ciudad y la apuesta por una micromovilidad segura y accesible”.

Nogués recordó en este sentido que en estos meses “se han dispuesto 250 puntos de anclaje y regulado la ordenanza de movilidad” y agradeció a las empresas que deciden invertir y generar empleo en Alcalá su apuesta por nuestra ciudad para sumar sus servicios y avanzar juntos a una ciudad más sostenible.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Bueno estan tiradas y repartidas por todos los lados en medio de las aceras,de la carretera,tiradas en el arroyo desmontadas es de pena parecen estatuas.
    Dedicaros a cuidar loa parques de la periferia que están abandonados y cuando tengas en orden la ciudad pon cosas nuevas que tienes los bartios abandonados,en especial Espartales Sur más de un mes sin pasar las barredoras las calles llenas de hojas y basura.

  2. – Dicen: “Estos años hemos llevado a cabo decisiones importantes en materia de movilidad, como la peatonalización del casco histórico o la modificación de las líneas de autobuses urbanos, que han cambiado y mejorado la imagen y la movilidad de Alcalá”.
    – Digo: La peatonalización del casco histórico la han hecho prohibiendo también el uso de ciclos. Es un disparate. Muchas personas no podemos acceder al casco andando. Necesitamos ir en bici o similares. Si es necesario, hagan carriles bici por el casco urbano o implementen normas ciclopeatonales, como en las ciudades civilizadas.
    En Alcalá, para ir en bici, es necesario ir por el mismo sitio que coches, camiones y autobuses, tragando sus humos y circulando entre ellos en peligro.
    No han mejorado la movilidad. A muchos nos la han usurpado.

  3. ¿Algún partido se atreve a ciclopeatonalizar las CALZADAS del casco urbano de Alcalá de Henares?
    En caso afirmativo, ruego lo difunda y/o incluya en sus campañas.

  4. Y mientras tanto, cobrando la zona azul a los vehículos 0 emisiones y sin instalar ni un solo punto de recarga, había prometidos un par de ellos en el parking del nuevo parque del antiguo recinto ferial, ya estaban señalizados y todo, y finalmente los han quitado.

  5. ¿Por qué nadie hace nada, por qué no hacemos nada? Las vecinas y vecinos del barrio de Espartales Sur estamos total mente de acuerdo que en Alcalá de Henares nadie hace nada, por qué no hacemos nada la vecindad.

    Y exponemos nuestras razones a nuestros políticos: Al alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y al concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués: ¿Serian Ustedes capaces de acompañar a varios visitantes y decirles que van a ver un barrio periférico perteneciente a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad?

    Figúrense cuando esos visitantes pusieran sus pies en el mencionado barrio y empezaran a ver, excrementos caninos por las aceras, excrementos monumentales de palomas, aceras con falta de baldosas o levantadas, alcorque sin árboles, pasos de cebra sin pitar, contenedores de basura grafitados y mal olientes por no lavarlos con desinfectantes ya que estamos en una pandemia del Covid-19, las calles llenas de hojas por falta de limpieza, los árboles sin podar, señales de tráfico blanquecinas y grafitadas, centros de distribución eléctrica con grafitis, calles con baches y sin asfaltar, ver en cualquier momento a un coche haciendo derrapes en las rotondas, venta de sustancias que alegran mucho etc. etc.

    Pero estamos segurísimos que el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués y todas y todos nuestros políticos no tendrán la suficiente valentía para traer al barrio de Espartales Sur a varios visitantes, ya que saben que Espartales Sur no pertenece a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, sino a la de la SUCIEDAD.

    ¿Por qué nadie hace nada, por qué no hacemos nada? bueno si hacemos algo, que es pagar a toda la clase política de Alcalá de Henares unos abultados sueldos a mandatarios que no hacen nada por los barrios periféricos de Alcalá y que no salen de la Plaza de Cervantes.

    Las vecinas y vecinos de Espartales Sur estamos muy artos, pero que muy artos de la clase política que tenemos en Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Suciedad.

    ¡¡¡LIMPIEN, ACENTEN Y CONSEVEN ESPARTALES SUR!!!

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.