Alcalá de Henares, Ciudad …. ¿Patrimonio [perdido] de la Humanidad? , continúa el expolio patrimonial

Hace pocas semanas llamábamos la atención sobre un reloj único y especial, fabricado por la casa Canseco en el siglo XIX, encargo del entonces dueño de El Encín, don Federico Luque para esta finca. El reloj ha sido restaurado, pero la sorpresa desagradable viene ahora: en lugar de regresar a su lugar de origen se lo han llevado al recientemente creado Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid, sito en la plaza de Colón. ¿Por qué?

  • Carta remitida por el Grupo en Defensa del Patrimonio Complutense

Desde el Grupo en Defensa del Patrimonio Complutense denunciamos públicamente las últimas pérdidas de patrimonio en Alcalá de Henares. Las sacamos a la luz, las ponemos en evidencia, porque no pocas veces estas pérdidas pasan desapercibidas y sus responsables quedan impunes.

Amén del abandono de la tantas veces citada Galera (edificio penitenciario del s. XIX), o del estado del Depósito de Sementales (antiguo Colegio Convento de Mercedarios Descalzos) o el único arco mudéjar conservado en el término municipal (sito en la ermita de La Canaleja), o los yacimientos arqueológicos de La Esgaravita y de La Magdalena… en un “suma y sigue” que parece no terminar nunca, ahora nos toca perder nuevamente patrimonio en favor de Madrid, la todopoderosa capital que nos absorbe y ningunea desde hace dos siglos.

Hace pocas semanas llamábamos la atención sobre un reloj único y especial, fabricado por la casa Canseco en el siglo XIX, encargo del entonces dueño de El Encín, don Federico Luque para esta finca. En aquella época, este emprendedor logró convertir el enclave agrario en un lugar modélico y singular, obteniendo diversos premios incluso en el extranjero. De aquellos tiempos le viene su dedicación a la investigación agraria, potenciada tras la Guerra Civil. Labor que continúa hoy día, después de pasar a pertenecer a la Comunidad de Madrid, como IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario).

El reloj ha sido restaurado, tras años de espera; esa era una buena noticia. Pero la sorpresa desagradable viene ahora: en lugar de regresar a su lugar de origen, su razón de ser, se lo han llevado al recientemente creado Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid, sito en la plaza de Colón. ¿Por qué? ¿Porque alguien en la Administración pensó que era demasiado valioso para la modesta Alcalá? ¿Porque la capital necesita engalanarse con el expolio que efectúa sobre otras poblaciones con menos poder?

No es la única pérdida que podemos temer en estos días. En la capilla de El Encín, felizmente restaurada, había un retablo del siglo XVII que ha sido desmantelado, separadas sus piezas y… ¿a dónde irá a parar? ¿También a Madrid? No sería extraño, porque últimamente, todo lo que de interesante o histórico aparece en El Encín, se lo llevan a la capital, como se llevaron el año pasado el archivo histórico, con sus pergaminos y documentos antiguos. Cómo no, al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. Podría haberse quedado en Alcalá; pero no. Alcalá no es importante para la ciudad de Madrid, ni para el Gobierno Regional.

Madrid nos quitó la Universidad en el s. XIX, creando una nueva que terminó usurpando nuestro gentilicio ‘Complutense’ (esto ya en la segunda mitad del s. XX); con ella nos arrebataron la biblioteca universitaria, las obras de arte. Después, el Instituto Cervantes, el Archivo de Protocolos Notariales… El Juzgado de lo Social nunca llegó a nuestra ciudad; ya no tenemos sede de la Cámara de Comercio, fue suprimida.

Es de tal calibre el abuso capitalino, que incluso la cadena autonómica (TeleMadrid, no por la Comunidad, sino por la capital, a la que sirve) anuncia Madrid con imágenes de nuestra Universidad, de nuestro Palacio Arzobispal… Es el colmo. ¿Cuándo van a parar de desmantelar nuestra Alcalá, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, cada vez con menos patrimonio? ¿Nos debemos quedar sentados viendo cómo nos despluman?

¿Por qué nadie hace nada, por qué no hacemos nada? Después de dos siglos de pasividad y condescendencia ante estos atropellos, creemos que es el momento de que nuestros políticos den un paso al frente y se sacudan, de una vez por todas, los complejos frente a la capital, si quieren ser dignos de considerarse verdaderos representantes de todos los alcalaínos. No han sido elegidos para comparsas de Madrid, sino para defender nuestros intereses, nuestra ciudad, su entorno, su calidad de vida, su identidad, y por supuesto, también su patrimonio histórico, cultural, etnológico. ¡Basta ya de tanta tomadura de pelo!

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Las vecinas y vecinos del barrio de Espartales Sur estamos total mente de acuerdo que en Alcalá de Henares nadie hace nada, por qué no hacemos nada.

    Y exponemos nuestras razones a nuestros políticos: ¿Serian Ustedes capaces de acompañar a varios visitantes y decirles que van a ver un barrio periférico perteneciente a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad?

    Figúrense cuando esos visitantes pusieran sus pies en el mencionado barrio y empezaran a ver, excrementos caninos por las aceras, excrementos monumentales de palomas, aceras con falta de baldosas o levantadas, alcorque sin árboles, pasos de cebra sin pitar, contenedores de basura mal olientes por no lavarlos con desinfectantes ya que estamos en una pandemia del Covid-19, las calles llenas de hojas por falta de limpieza, los árboles sin podar, señales de tráfico blanquecinas y grafitadas, centros de distribución eléctrica con grafitis, calles con baches y sin asfaltar, ver en cualquier momento a un coche haciendo derrapes en las rotondas, venta de sustancias que alegran mucho etc. etc.

    Pero estamos segurísimos que nuestros políticos no tendrán la suficiente valentía para traer al barrio de Espartales Sur a varios visitantes, ya que saben que Espartales Sur no pertenece a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, sino a la de la SUCIEDAD.

    ¿Por qué nadie hace nada, por qué no hacemos nada? bueno si hacemos algo, que es pagar los abultados sueldos a mandatarios que no hacen nada por los barrio periféricos de Alcalá.

  2. La CAM no es una comunidad autónoma como las demás, es solo un engendro administrativo creado para engordar y glorificar a la capital, aunque sea a costa del resto de ciudades y pueblos de la provincia. Para Alcalá pertenecer a ella siempre ha sido un mal negocio, para esta gente solo somos un pueblo de mierda en la periferia de su ciudad.

  3. No entiendo nada. Estaría muy bien que aclarasen quién es el propietario del reloj, del retablo y de El Encín.
    Algunos aún no sabemos si están hablando de propiedades particulares, municipales o qué.

  4. En Alcalá, en las últimas décadas, hemos venido teniendo un gran problema: nuestros principales ediles han regido en la ciudad con la vista puesta en Madrid.
    La asunción de cargos comunitarios ha sido su objetivo, olvidándose de a quién se debían sus esfuerzos y que ciudad pagaba sus emolumentos.
    Su trabajo politico en nuestra ciudad es su trampolín y escaparate, y en ocasiones los concesiones u omisiones, como es el caso, perjudican notablemente a la ciudad a la que se deben.
    No es de estrañar que casos como el que se denuncian sucedan con excesiva frecuencia, más cuando se requiere cierta sensibilidad como sucede con temas de patrimonio.

  5. Resentimiento, eso es lo que leí en todos y cada uno de sus párrafos… Resentidos son y resentidos se van a quedar, con un pueblito que nunca será más que eso por la misma mentalidad… No se sienten parte de Madrid, a un paso de ser separatistas están…

  6. Totalmente acertado el artículo, no puede ser que una ciudad que bien podía ser capital de provincia en otra comunidad autónoma por su población, patrimonio y servicios, pero en cambio al pertenecer a esta comunidad autónoma nos ningunean, no se pone en alza el valor historico y Patrimonoal que tiene dejando perder verdaderas joyas que bien merecen la pena y suponen un atractivo para nuestra ciudad. Yo también pido a nuestros representantes políticos que luchen por lo nuestro y por las necesidades de los alcalainos

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.