¿Es mejor constituir una sociedad limitada o ser autónomo?

La decisión por una u otra depende de las necesidades personales de cada emprendedor que se basan en razones económicas y comerciales. Conocer las diferencias entre crear una sl y darse de alta como autónomo ayudará a tomar una mejor decisión.

  • Uno de los principales retos al momento de poner en funcionamiento un emprendimiento es decidir si constituir una sociedad limitada o ser autónomo.

Aunque existen otras formas jurídicas, estas suelen ser las más elegidas entre quienes emprenden un negocio. La decisión por una u otra depende de las necesidades personales de cada emprendedor que se basan en razones económicas y comerciales. Conocer las diferencias entre crear una sl y darse de alta como autónomo ayudará a tomar una mejor decisión. Sin embargo, quienes todavía tengan dudas, Asesoria Madrid podrá proporcionar más información y ayudar al emprendedor a tomar la decisión acertada.

Principales diferencias entre una sociedad limitada y ser autónomo

Las principales diferencias entre constituir una sociedad limitada y ser autónomo pueden dividirse en los siguientes factores a tener en cuenta:

  • Constitución: Darse de alta como autónomo es un proceso que requiere menos inversión que constituir una sociedad. Además, el trámite suele ser más rápido.
  • Aporte económico: La creación de una sociedad limitada exige un capital social de 3000 euros como mínimo; por su parte, el autónomo no debe aportar esa cantidad. Sin embargo, el creador de la SL puede disponer de esa inversión para cualquier gasto que deba realizar.
  • Responsabilidad: El autónomo responde con su propio patrimonio personal, mientras que la sociedad lo hace con el patrimonio que aporta su empresa.Contabilidad: Los costes por operar un emprendimiento como autónomo son más bajos que los de la sociedad limitada. Además, es probable que el autónomo pueda gozar de determinadas bonificaciones en sus aportes de Seguridad Social.
  • Cargas impositivas: Las sociedades deben pagar el Impuesto de Sociedades que se establece un 25 por ciento; por su parte, el autónomo paga el Impuesto sobre la Renta que, a diferencia de lo que sucede en el Impuesto de Sociedades, el porcentaje no es fijo y depende de la situación personal del emprendedor
  • Imagen: La sociedad limitada brinda una imagen más seria y profesional que ser autónomo por estar respaldada por una mayor inversión y responsabilidad.

Entonces, ¿cuál es más conveniente?

Las principales diferencias entre constituir una SL y ser autónomo deberían servir como punto de partida para tomar una decisión. Sin embargo, también dependerá de la actividad profesional que se quiera desarrollar y cuál será la facturación del emprendimiento. Muchas veces, al comenzar de cero, se recomienda empezar como autónomo y, a medida que la empresa crece, evaluar si es más conveniente constituir una sociedad limitada. Al mismo tiempo, comenzar directamente por la sociedad limitada podría tener mayores beneficios para enfrentar una posible expansión del negocio. En última instancia, todo depende del proyecto a desarrollar y el alcance del mismo.

Decidirse entre ser autónomo o constituir una sociedad limitada requiere considerar las diferencias de cada forma jurídica en base a los aspectos fundamentales involucrados a la hora de comenzar un emprendimiento. Por otro lado, dependerá del proyecto en sí y los planes de expansión a futuro. Si aún quedan dudas, consultar a un profesional será lo más acertado.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.