Abierto el proceso de adscripción voluntaria de profesionales para el Hospital Isabel Zendal

El Hospital Isabel Zendal arrancará con 103 médicos y 247 enfermeros. La Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Consejería de Sanidad ha mantenido hoy una reunión con los representantes de los sindicatos en la Mesa Sectorial para tratar el proceso, que se iniciará este jueves con la publicación de la resolución de convocatoria y el envío de las instrucciones a las gerencias de los hospitales de la red pública.

Foto de la Comunidad de Madrid
  • La Comunidad de Madrid ha abierto el proceso de adscripción voluntaria de profesionales sanitarios para trabajar en el nuevo Hospital público de emergencias Enfermera Isabel Zendal.

Este nuevo recurso, que se abrirá de manera progresiva, se destinará principalmente a disminuir la presión asistencial del resto de hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), para que éstos puedan ir recuperando progresivamente la actividad no COVID, tanto de lista de espera, como actividad quirúrgica y actividad de consultas. El objetivo es que esta nueva dotación sirva de apoyo y soporte al resto de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid.

El nuevo Hospital comenzará a recibir pacientes en el pabellón número 2, que contará con 240 camas de hospitalización, así como 16 puestos de cuidados intensivos y 32 de cuidados intermedios. Al mismo tiempo que se abre este pabellón se constituirán las cuatro unidades multidisciplinares de las que dispondrá el centro.

Se trata de las unidades multidisciplinares de hospitalización convencional, de cuidados intermedios, de cuidados intensivos y la de apoyo y servicios centrales que incluye radiodiagnóstico, laboratorio, prevención de riesgos laborales, psicología clínica, farmacia, atención al paciente, servicios generales, trabajo social, fisioterapia, así como cualquier otra que se estime necesaria una vez iniciada la puesta en marcha esta nueva dotación asistencial.

Para la totalidad de unidades del pabellón 2 se necesitan 669 profesionales sanitarios, con la siguiente distribución por categorías: 103 facultativos, 247 enfermeras, 8 fisioterapeutas, 6 trabajadores sociales, 1 técnico de prevención de riesgos laborales, 39 Técnicos de radiodiagnóstico, 6 técnicos de laboratorio, 179 auxiliares de enfermería, 7 auxiliares de farmacia, 60 celadores, 8 auxiliares administrativos de admisión y atención al paciente, y 5 auxiliares administrativos de atención al trabajador y gestión.

La incorporación de los profesionales se realizará de forma progresiva en función de las necesidades asistenciales que se precise atender en cada momento.

Tres pabellones

El Hospital Enfermera Isabel Zendal dispone de tres pabellones de hospitalización de 10.500 metros cuadrados cada uno. Contará en total con 1.000 camas organizadas modularmente en torno a controles de enfermería. Los 16 puestos de cuidados intensivos contarán con capacidad de adaptación a presión negativa, cuyo objetivo principal es evitar la propagación de microorganismos a otras salas o espacios abiertos, y con equipamiento de última generación y sistemas de exclusas de doble puertas.

Un cuarto pabellón, de casi 8.000 metros cuadrados, se empleará para el almacenamiento y logística. Tiene 12 metros de altura para su máximo aprovechamiento mediante robotización y albergará el almacén del Servicio Madrileño de Salud.

Por último, el hospital cuenta con un edificio de usos múltiples sanitarios que albergará centro coordinadores del Servicio Madrileño de Salud y del SUMMA 112, así como el Laboratorio Regional de Salud Pública de la Dirección General de Salud Pública.

Requisitos para optar a una plaza en el hospital Isabel Zendal

  • Puestos ofertados en el hospital Isabel Zendal Descargar
¿Quiénes y cuándo pueden presentar solicitudes?

El proceso de adscripción voluntaria está dirigido a los profesionales que actualmente presten servicios en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud. El plazo para presentar las solicitudes se abre este jueves y durará 10 días naturales.

¿Cómo se presentan las solicitudes?

Las gerencias publicarán las instrucciones de traslado en los tablones de anuncios de los centros sanitarios, en la intranet del propio centro, así como en cualquier otro medio que permita su difusión.

El personal estatutario, laboral o funcionariode las categorías que se ofertan, y que esté interesado en ser trasladado, deberá rellenar una solicitud y presentarla en el registro de la gerencia del hospital donde se halle prestando servicios.

Los interesados deberán indicar en la solicitud el turno que tienen asignado en el hospital de origen, que les será reservado. “El turno en el nuevo hospital será el correspondiente a la unidad multidisciplinar solicitada”, reza la resolución de Sanidad que regula el proceso.

  • Impreso de solicitud de traslado al  hospital Isabel Zendal Descargar
¿Cuándo finaliza el procedimiento?

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, las gerencias de los hospitales deberán confeccionar los listados correspondientes conforme a una serie de instrucciones que emitirá Sanidad. Estos listados se enviarán a la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad.

El proceso de adscripción voluntaria finalizará con la emisión de la correspondiente resolución de la consejería relacionando los profesionales elegidos.

¿Cuándo se empieza a trabajar en el nuevo destino?

El personal adscrito al Isabel Zendal deberá incorporarse al nuevo hospital en el momento en el que las unidades multidisciplinares se activen, previa notificación de la gerencia de su hospital de origen.

¿Cuánto durarán los desplazamientos?

La Consejería de Sanidad recuerda en la resolución que regula este procedimiento que la adscripción al nuevo hospital tiene carácter temporal y durará el tiempo necesario para atender las necesidades asistenciales del hospital Enfermera Isabel Zendal, pudiendo ser rescindida en cualquier momento de cambiar las circunstancias que dieron origen a las mismas. Asimismo, el trabajador podrá solicitar su renuncia al puesto adscrito que se hará efectiva en el momento en que las necesidades asistenciales así lo permitan.

¿Cómo se llega al nuevo hospital?

El Isabel Zendal se ha levantado en el barrio de Valdebebas, junto al edificio del Instituto de Medicina Legal de la Comunidad de Madrid, conocido popularmente como el ‘donuts’. Se puede llegar en coche, siendo una de las vías de acceso más cercanas la M-11, y la Comunidad facilitará la llegada en transporte público.

Desde la estación de metro de Campo de las Naciones y desde la de Valdebebas, de Cercanías, se habilitarán lanzaderas hasta el hospital.

No se habilitará aparcamiento para que los profesionales que vayan en coche aparquen, aunque la zona no está saturada y hay plazas.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.