- El Ciclo lleva una selección de la mejor música de cámara a espacios históricos, civiles y religiosos.
- Crónica gráfica cedida por el ayuntamiento
El convenio de colaboración entre la Escuela de Música Reina Sofía y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España vuelve a organizar el Ciclo de conciertos “Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España” en su séptima edición.
El Ciclo lleva una selección de la mejor música de cámara a espacios históricos, civiles y religiosos. Siempre dentro de las 15 ciudades españolas distinguidas como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. Todas ellas sirven de escenarios excepcionales para la celebración de estos conciertos de música de cámara. Las actuaciones comenzaron en marzo en la ciudad de Cuenca, y finalizarán el 15 de junio en Córdoba.
El concierto se ha desarrollado con todas las medidas de seguridad frente al COVID-19 establecidas por las autoridades sanitarias.
Javier Comesaña, violín
Nació en Alcalá de Guadaira (España) en 1999. Desde 2017 es alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la Cátedra de Violín Telefónica con el profesor Marco Rizzi. Disfruta de becas Amigos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y Fundación Albéniz. En 2019 recibió de manos de Su Majestad la Reina Doña Sofía el Diploma de alumno más sobresaliente de su cátedra.
Ricardo Ali Álvarez, piano
Consolidado como uno de los pianistas mexicanos más relevantes de su generación, es el ganador de varios concursos nacionales e internacionales, entre los cuales figuran el Primer Premio del VI Concurso de Piano Angélica Morales y del V Concurso de Piano Edvard Grieg. Otros de sus premios incluyen el Segundo Premio en el Concurso Jacinto Cuevas y el Premio Ponce en el Concurso Internacional Manuel M. Ponce.