Díaz Ayuso insiste: “Para Madrid el confinamiento domiciliario es la última solución”

"Vamos a buscar soluciones intermedias porque no somos conscientes del daño económico que también se causa a las familias. La economía y la salud no están reñidas. Con mayores problemas económicos y sociales también vienen aparejados otros problemas de salud y, por tanto, hay que evitarlo todo", ha insistido Ayuso.

  • La presidenta madrileña ha señalado que quiere buscar “soluciones intermedias” para no dañar económicamente a las familias.
Foto de la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado este martes que “para Madrid el confinamiento domiciliario es la última solución”. “Lo que estamos haciendo ahora es trabajar para mantener nuestro plan. No somos partidarios de abrir-cerrar, abrir-cerrar. Oímos rumores acerca de confinamientos totales, pero para Madrid es la última solución”, ha explicado.

Tras visitar la nueva UCI del Hospital público Gregorio Marañón, la presidenta ha asegurado que hay que “trabajar sin descanso” para que el confinamiento (domiciliario) sea algo “impensable”: “Las consecuencias de los confinamientos domiciliarios ya los hemos conocido y generan muchas otras patologías. Y, por eso, la Comunidad de Madrid va a seguir trabajando sin descanso para evitarlo”.

“Vamos a buscar soluciones intermedias porque no somos conscientes del daño económico que también se causa a las familias. La economía y la salud no están reñidas. Con mayores problemas económicos y sociales también vienen aparejados otros problemas de salud y, por tanto, hay que evitarlo todo”, ha insistido Ayuso.

Tras ser una de las regiones más golpeadas de nuevo en esta segunda ola, Madrid tiene una incidencia acumulada actualmente de 403 casos por 100.000 habitantes los últimos 14 días. Una cifra muy alta que, sin embargo, está por debajo de la media nacional, con 521. Aún así, el presión en sus UCI sigue siendo enorme, con un 38% de capas ocupadas por pacientes covid.

La presidenta ha asegurado que con estos datos en Madrid no están “ni relajados ni confiados”. “No se trata de un cierre por días sino por movimientos. Sabíamos que el puente de todos los santos tiene 6 millones de desplazamientos de españoles, un millón en el caso de los madrileños. Paralizar esos desplazamientos (era el objetivo), pero ahora durante la semana, la vida sigue, la gente tiene que trabajar y, por tanto, consideramos que no son necesarios (cierres perimetrales) en estos momentos”, ha insistido.

1 Comentario

  1. Estamos q nos vais a volver locos entre el gobierno central y tu por no saber actuar y engañando tanto a los Españoles como a los Madrileños.
    Menuda vergüenza sois para la sociedad cierras nada más los puentes,en Atocha el anden q viene para Alcala repleto como unas 600 personas y eso no es reunión la policía pasaba por allí ni caso,es bonito llamar a la prensa y decirle donde tiene q grabar q allá policías y lo tengáis todo controlado para q vean q estáis haciendo las cosas bien.

  2. A esta gran “Señora parece que le falta un hervor, nada más hay que leer las frases que dice para pensar que alguien se ha equivocado al nombrarla como presidenta de la Comunidad de Madrid.

    Analicen tranquilamente sus frases: «Para Madrid el confinamiento domiciliario es la última solución». «Lo que estamos haciendo ahora es trabajar para mantener nuestro plan. No somos partidarios de abrir-cerrar, abrir-cerrar. Oímos rumores acerca de confinamientos totales, pero para Madrid es la última solución», ha explicado.

    «Trabajar sin descanso», «Impensable», «Las consecuencias de los confinamientos domiciliarios ya los hemos conocido y generan muchas otras patologías. Y, por eso, la Comunidad de Madrid va a seguir trabajando sin descanso para evitarlo».

    «Vamos a buscar soluciones intermedias porque no somos conscientes del daño económico que también se causa a las familias. La economía y la salud no están reñidas. Con mayores problemas económicos y sociales también vienen aparejados otros problemas de salud y, por tanto, hay que evitarlo todo», ha insistido Ayuso.

    La presidenta ha asegurado que con estos datos en Madrid no están «ni relajados ni confiados». «No se trata de un cierre por días sino por movimientos. Sabíamos que el puente de todos los santos tiene 6 millones de desplazamientos de españoles, un millón en el caso de los madrileños. Paralizar esos desplazamientos (era el objetivo), pero ahora durante la semana, la vida sigue, la gente tiene que trabajar y, por tanto, consideramos que no son necesarios (cierres perimetrales) en estos momentos», ha insistido.

    Observe Sra. Díaz Ayuso, Usted era la que gestionaba el Twitter de Pecas, el perro de Esperanza Aguirre, ya fallecido, un trabajo muy eficaz para el cual hay que tener mucha inteligencia.

    Así que Sra. Díaz Ayuso, deje la política y dese paseos con Cristina Cifuentes, con Esperanza Aguirre, con Miguel Ángel Rodríguez, eso sí con Ignacio Aguado NO, que parece que no se tragan el uno a la otra.

    Saludos cordiales Señora Presidenta “Y deje ya su cargo excelentemente pagado”

Responder a Espartales Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.