- Durante la misma el coordinador de instalaciones deportivas de la CDM, Ángel Sánchez Barajas, y un representante de la nueva contrata procedente de Granada, han mostrado su predisposición a llegar a acuerdos con ellos.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli
Unos 40 monitores/as de natación que prestan sus servicios a través de la empresa EBONE en las instalaciones municipales de Alcalá de Henares, como son Piscina Cubierta del Val y Piscina Cubierta del Juncal , tienen un contrato Fijo-Discontinuo, y hasta esta temporada venían trabajando desde el 1 de Octubre hasta el 30 de Junio, explican a través de una nota remitida a ALCALÁ HOY.
Las actividades deportivas (natación adultos, niños, infantiles, aquagym, mantenimiento acuático, mantenimiento 3º edad, etc) que se desarrollaban en las piscinas cubiertas quedaron suspendidas, debido a la actual pandemia, el día 12 de Marzo de 2020. “Por aquel entonces pertenecíamos al Club Natación Alcalá, empresa subcontratada para realizar las actividades”.
Al terminar la temporada en Junio, salió a concurso el desarrollo de las actividades de natación y socorrismo para estas instalaciones. Ver pliego y tiempos. “Se supone que el 1 de octubre empezábamos las actividades de natación con Ebone, la nueva empresa que nos iba a subrogar”.
Debido a la triste situación sanitaria que nos volvemos a encontrar el día 24 de Septiembre a falta del inicio de actividades “nos encontramos este aviso en la web del Organismo Autónomo de la Ciudad Deportiva Municipal”.
Al día siguiente, 25 de Septiembre, “nuestra empresa nos avisa, que al no abrir la instalación no nos hacen el llamamiento para incorporarnos a trabajar. Esto significa, que los trabajadores siguen un mes más en el paro, haciendo un daño irreparable a muchas familias”.
Ya el día 20 de Octubre, “se pone en contacto la nueva empresa Ebone y firmamos la subrogación con esta empresa, que nos informa de que está presionando a Ciudad Deportiva Municipal, para que las actividades de natación comiencen el 3 de Noviembre, por supuesto aplicando todas las medidas de seguridad y el protocolo Covid, establecido por las autoridades competentes”.
“Sabemos que a lo largo del mes de octubre han estado llamando a usuarios para rehacer los grupos, por el tema de seguridad. ¿Esto no se tenía que haber hecho en septiembre? Han tenido todo el verano y no se ha establecido un protocolo de actuación en las actividades acuáticas”.
El día 26 de Octubre el ayuntamiento publicaba en la web oficial los protocolos de actuación y de uso durante actividades acuáticas , una semana antes del comienzo de la actividad.
El martes día 27 de octubre “nos enteramos de forma extraoficial, que para aplicar los protocolos, tienen que reducir los grupos y los espacios de la piscina, por lo que no se nos va a respetar el número de horas que tenemos en el contrato. Cuando antes trabajábamos 8 monitores ahora pueden ser 4”, se lamentan.
Los monitores critican la “dejadez y falta de previsión que está teniendo Ciudad deportiva con los monitores de natación, que llevan desarrollando una labor impecable de más de 15 años y con la incertidumbre que se encuentran todos los usuarios de esta actividad”.
Entendemos que es una situación complicada, pero al igual que otras actividades deportivas se están llevando a cabo, exigimos que la nuestra también pueda comenzar.
Concentración frente a la Casa del Deporte del Val
Este miércoles 28 de Octubre, dos decenas de los monitores afectados se concentraban frente a la Casa del Deportes de la Avenida del Val. Allí nos atiende Jorge Recio quien nos hace un resumen de su situación
En esa subrogación, en ese concurso, se han determinado una serie de condiciones que ahora Ciudad Deportiva está incumpliendo tanto en horarios como en forma de distribuir esa carga horaria en todos los trabajadores, de tal manera que llega incluso a haber hasta bajas de personal porque no se llegan a cumplir todas las horas que se estipulaban”·
Jorge también se queja de que “no nos comunican con el suficiente tiempo de antelación todos los requerimientos que están haciendo. No tenemos además tampoco tiempo de reaccionar para hacer cualquier gestión o movimiento”.
Reunión con Sánchez Barajas y un representante de la empresa concesionaria
Mientras los y las monitores de natación estaban concentrados, se personó el coordinador de instalaciones deportivas de la CDM, Ángel Sánchez Barajas, y un representante de la nueva contrata procedente de Granada, que mostraron su predisposición a llegar a acuerdos con ellos.
En todo caso Sánchez Barajas se mostró sorprendido por la concentración de los monitores, aunque señalando su derecho a hacerlo, pero reconoció la falta de información que motivaba esta protesta y la inquietud de los trabajadores.
Jorge Recio nos hacía una valoración de ese encuentro del que fuimos testigos.
“Entendemos que hay predisposición en solucionar esto. Lo que hemos hablado es que hay una falta de información hacia nosotros, hacia los trabajadores, y lo que nos han comunicado es a lo largo de la mañana se van a reunir, y nos van a dar otra información que sea más acorde a la realidad porque creo que tenemos informaciones diferentes”
Como trabajador subrogado por Ebone y ante los últimos acontecimientos, bajo la relación de dicha empresa y Ciudad Deportiva.
Expongo que
1º La decisión de no abrir las piscinas Municipales del Val y El Juncal desde el dia 1 del mes de Octubre, que no entendemos porque motivo no se abrieron y se decidió comunicarlo 5 días antes del día oficial de su apertura, ha supuesto una visión egoísta que ha tenido una desastrosa repercusión para los trabajadores, que continuamos en el mejor de los casos en situación de desempleo, así como para los usuarios.
2º La decisión de reducir la carga horaria propuesta desde CDM, conlleva por defecto reducción de personal, decisión contraria a lo expuesto por ustedes mismos en el pliego de condiciones del concurso de adjudicación en la cual expresan claramente, LA CONDICION IMPRESCINDIBLE DE SUBROGAR A TODA LA PLANTILLA CON LAS MISMAS CONDICIONES Y CARGA HORARIA.
3ª Que la distribución de la carga horaria se plantea desde un lugar, que a priori, da la impresión, más que justificada de que no se ha elaborado desde la búsqueda de solucionar sino de generar conflicto.
En una situación general, absolutamente novedosa e incierta para todos, en la que se está luchando por dar cobertura a los trabajadores de distintos gremios, no podemos dar crédito a que en nuestro caso haya habido tan poca voluntad de buscar un punto de entendimiento factible y posible para ambas partes.
Por lo que , rogamos encarecidamente, que valoren la opción de dar marcha atrás en esa acción de reducción horaria, que afectaría a no solo a casi 40 trabajadores y sus familias, si no también de forma negativa tanto a la labor de los monitores, como al propio usuario final.
Sin otro particular, agradecer se tenga en cuenta la opinión de los trabajadores de estas actividades, que hasta la fecha y con una valoración positiva de los propios usuarios, damos lo mejor de cada uno de nosotros en nuestro puesto de trabajo y deseamos que así siga siendo.
Un saludo.