El estado del arroyo Camarmilla a Pleno este martes

ALCALÁ HOY ha querido acercarse a la zona del arroyo convertida en un pequeño vertedero con colchones tirados, plásticos en las aguas, barandillas rotas, etc que acompañan a los patos que nadan en el cauce del arroyo, como puede verse en el video realizado por Ricardo Espinosa, el panorama aleja a los alcalaínos de un entorno natural. El aspecto en algunos tramos es desolador, sin apenas papeleras ni bancos aparte de una iluminación insuficiente.

  • Este martes día 20 de octubre, el estado del arroyo Camarmilla será protagonista en el Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY

El pasado 11 de octubre, ALCALÁ HOY se hacía eco del clamor vecinal que desde la plataforma Salvemos el Camarmilla pedían al ayuntamiento complutense mantener un medio ambiente adecuado para los ciudadanos poniendo las medidas oportunas para “sacar a este nuestro entrañable arroyo de su agonía “.

Días después, este medio  ha querido acercarse a la zona del arroyo convertida en un pequeño vertedero con colchones tirados, plásticos en las aguas, barandillas rotas, etc que acompañan a los patos que nadan en el cauce del arroyo. Como puede verse en el video realizado por nuestro compañero Ricardo Espinosa, el panorama aleja a los alcalaínos de un entorno natural. El aspecto de algunos tramos es de abandono absoluto, sin apenas papeleras ni bancos aparte de una iluminación insuficiente.

Moción del  grupo municipal  del Partido Popular

El PP de Alcalá solicitará en el pleno acondicionar el entorno del arroyo Camarmilla que “se ha convertido en un pequeño vertedero, con un paseo plagado de heces caninas junto a los centros educativos”.

Marcelo Isoldi asegura “no es la primera vez que denunciamos este tema pero nos vemos en la obligación de insistir porque desgraciadamente no se ha avanzado y creemos necesario recuperar este espacio, que podría formar parte dr un gran anillo verde que rodearía la ciudad junto a otros parajes naturales”.

Por este motivo, los populares solicitarán en el pleno que se inste a las administraciones competentes incrementar la frecuencia de la limpieza del paseo del Camarmilla y su cauce, mejorar la iluminación y dotar de bancos y papeleras, acondicionar el paseo peatonal y restaurar las barandillas entre otros aspectos.

“No es la primera vez que denunciamos este tema pero nos vemos en obligación de insistir porque desgraciadamente no se ha avanzado y creemos necesario recuperar este espacio, que podría formar parte de un gran anillo verde que rodearía la ciudad junto a otros parajes naturales como el río Henares, el parque Natural o el arboreto Reyes Católicos”, afirma el portavoz adjunto del PP en Alcalá, Marcelo Isoldi.

Izquierda Unida Alcalá pide responsabilidades al ayuntamiento

Por su parte,  Izquierda Unida Alcalá, en un comunicado remitido a los medios,  ha pedido “responsabilidades al Ayuntamiento por la nefasta situación del arroyo Camarmilla a su paso por Alcalá de Henares ya que su limpieza y conservación a su paso por zonas urbanas es competencia municipal”.

David Cobo, portavoz de Izquierda Unida Alcalá de Henares y concejal de Unidas Podemos IU expone que “la situación del arroyo Camarmilla no permite que el Ayuntamiento eluda sus responsabilidades ni que mire para otro lado. La jurisprudencia emanada de las sentencias del Tribunal Supremo es clara; Es competencia municipal la limpieza y conservación de los cauces, tanto de rios como de arroyos que atraviesan zonas urbanas”.

El concejal de Unidas Podemos IU, David Cobo, por su parte, también ha comunicado una moción que presentará ese grupo municipal en el pleno del martes relativa a la creación de un anillo verde en Alcalá de Henares.

“Los Anillos Verdes representan un nuevo equipamiento para la ciudad en los que se ubican, otorgándola una dotación de ocio saludable y de movilidad sostenible. El cambio climático y reducir la contaminación atmosférica son buenos motivos para optar por una movilidad no contaminante, además de aprovechar el tiempo que dedicamos a los desplazamientos para hacer ejercicio físico”.

 

 

 

1 Comentario

  1. El barrio de Espartales Sur está abandonado en todos los sentidos. El Camarilla está totalmente abandonado, no se ha visto nunca a nadie del Ayuntamiento haciendo trabajos de limpieza y conservación del mencionado arroyo Camarilla, lo que se demuestra que no hacen nada por el barrio, pero tampoco hacen nada por lavar los contenedores por dentro y por fuera con desinfectantes para evitar el Covid-19 y otras enfermedades.

    Luego tampoco ves a la Policía Local recorrer el barrio, para ver e informar de temas que son de su incumbencia, como ver si las señales de tráfico tienen sus colores reglamentarios, ya que algunas están casi blancas y graffitadas, los pasos de cebras sin pintar, escándalos nocturnos en diferentes sitios, carreras de coches y motos etc. etc.

    Así que: Sr. Alcalde y concejales, hagan un esfuerzo y salgan de la Plaza de Cervantes y visiten el barrio de Espartales Sur perteneciente a Alcalá de Henares Ciudad Patrimonio de la Humanidad y no de la ‘SUCIEDAD’ y les recordamos a los 27 concejales que van a estar en el Pleno este martes, que con nuestros impuestos les pagamos sus abultados sueldos.

    • El río Henares que pasa por nuestra querida ciudad de Alcalá está absolutamente dejado de la mano de nuestros políticos, nadie hace nada por adecentar y dar belleza a nuestro famoso anillo verde, nadie trabaja por limpiar la zona del río que pasa por nueva Alcalá todos miran hacia otro lado y se tiran la pelota sin intención de solucionar nada. Qué pena, Alcalá ganaría muchísimo.

  2. Señores que nos gobiernan y señores de la oposición llevamos denunciando años desde que estaba el PP hasta ahora a los del PSOE ya por aburrimiento lo dejamos de quejarnos,pero bien lo saben y no solo desde el puente de la A 2 hacia Iviasa,desde el puente de la A2 hacia Espartales esta de pena,el rebosadero de las aguas sucias cuando caen tormentas y las tuberías no pueden recoger más evacua al Camarmilla que vierte toallitas q de tantas capas que hay pisas por encima y ni te hundes y sobre todo las aguas fecales a un arroyo.
    Que desde el puente hacia arriba hay aparte del rebosadero,colchones,saca llena de el robo de cable,una bañera,carros del corredor,vallas del Ayuntamiento,arbolados secos q los jardineros cortaron y tiraron al arroyó,botellas de cristal y plástico de los botellones,es de pena hay q dejarse de quien tiene la responsabilidad y ponerse manos a la obra lo antes posible para q queremos un parque o barrio bonito si el arroyó es una escombrera o vertedero,los patos no pueden estar nadando o criando entre basura.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.