- Jesús García Rodríguez ha iniciado esta petición dirigida a Ayuntamiento de Alcalá de Henares y a la Comunidad de Madrid.
“Quieren urbanizar más de 269 hectáreas de suelo protegido en Alcalá de Henares. Por otro lado, plantean destruir suelo industrial consolidadado para convertirlo en ladrillo, cuando quedan suelo para construir más de 12.000 viviendas del Plan General anterior. No existe necesidad de más suelo para ladrillo.
El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) es una normativa municipal que proyecta el modelo de ciudad para los próximos años e incluso decenios (el último PGOU aún vigente data de los años 90). Esto afecta al modelo productivo, a la concepción del urbanismo desde un punto de vista intensivo o extensivo, a la visión o no de género, a los servicios y equipamientos con que van a contar las vecinas y vecinos, a la relación con el medio, etc.
El proyecto presentado por PSOE y Cs pretende perpetuar nuestra condición de “ciudad dormitorio”:
- Destrucción del medio. Quieren que más de 260 hectáreas suelo protegido, zona de especial protección de aves (ZEPA) será urbanizadas. Suelo de uso agrícola y pretegido donde habitan especies de aves especialmente vulnerables o en peligro de extinción: aguiluño cenizo, sisón, cernicalo primilla, avutarda…
- Ampliar la ciudad construyendo más y más. ¿Es necesario que Alcalá crezca, ocupar más suelo hasta unirnos con los municipios limítrofes? Alcalá es una ciudad con miles de casas vacías, barrios abandonados e infradotados y aun queda suelo del Plan Genaral anterior para construir más de 12.000 viviendas.
- Fomento de la especulación urbanística. Este Plan planea construir miles de viviendas nuevas fomentando la economía del ladrillazo.
- Abandono de la industria. En lugar de hacer atractivos nuestros polígonos industriales actualmente abandonados, se apuesta por ocupar terreno protegido y fomentar el sector logístico que emplea a muy pocos trabajadores en comparación con el terreno que ocupa y además fomenta el trabajo precario.
El objetivo de esta petición es la de exigir al Ayuntamiento de Alcalá de Henares que tenga en cuenta todas las aportaciones que hicieron las vecinas y vecinos en el proceso participativo que se ven totalmente ignoradas por este proyecto. Aportaciones que planteaban un modelo de ciudad diferente: que potencie la mejora de nuestros barrios frente al crecimiento sin sentido; que aumente las zonas verdes y los espacios de participación vecinal frente a los macro centros comerciales con aparcamientos privados; que cuide nuestro entorno manteniendo con él una relación de respeto frente a la depredación del terreno para fomentar la especulación.
Somos muchas las que apostamos por el futuro de Alcalá. ¡Demuéstralo y firma la petición!”
Alcalá necesita que los barrios ya existentes se modernicen. Reyes catolicos necesita inversion. Soterrar los contenedores y repoblar de vegetación sus calles. Eliminar aparcamientos y hacer para peatones sus calles entre ellas calle san urbicio. Las fachadas de sus edificios mejorarlas y una biblioteca yaaa. El lianchi necesita ser remodelado de tal forma que se abra a la ciudadanía ya que es un auténtico geto. No menos importante ( para cuando una mezquita 🕌 en reyes catolicos) Hay bastante poblacion árabe. Ellos y ellas aportan cultura a estos barrios tan degradados y fomentan la economía. Una 🕌 como mínimo merecen.