- Esto es, que las zonas afectadas serán exactamente las mismas que indicó el Ministerio de Sanidad.
De esta forma, ha sido el propio Ejecutivo quien ha tomado la iniciativa, aunque las restricciones de movilidad serán las mismas que ya estaban vigentes hasta este jueves, según indicaron desde Moncloa.
Por lo tanto, volverá a cerrarse Madrid, así como los municipios de Alcobendas, Alcalá de Henares, Leganés, Getafe, Alcorcón, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Móstoles y Parla, que son las ciudades de más de 100.000 habitantes cuya incidencia superaba los 500 cuando Sanidad dictó la orden para confinarlas perimetralmente el pasado 2 de octubre.
Sin embargo, la tasa de incidencia ha bajado en los últimos días por debajo de 500 en nueve distritos de la capital y en las localidades de Alcalá de Henares, Alcorcón, Móstoles y Torrejón de Ardoz, aunque eso no ha convencido al ministro Illa para levantar las restricciones de movilidad ante la posibilidad de que recuperaran dicha incidencia rápidamente.
De hecho, el propio Fernando Simón admitió este jueves durante su rueda de prensa que, si bien es cierto que la situación en Madrid “parece” haberse estabilizado un poco en los últimos 7 – 10 días, aún está lejos de ser buena.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias señaló que, por mucho que la Comunidad se acerque al umbral de 500 marcado por Sanidad para limitar movimientos, sigue suponiendo una tasa muy alta de contagios, sobre todo para una región con una densidad de población tan grande, por lo que el objetivo es llegar a incidencias de 100 para tener un margen de maniobra suficiente y evitar las situaciones como las vividas en las últimas semanas en la región, con la Atención hospitalaria colapsada y los hospitales sufriendo una gran presión.
Zonas confinadas por la Comunidad
A las diez grandes ciudades confinadas por Sanidad está por ver qué sucede con las otras tres que, pese a no superar los 100.000 habitantes, tenían tasas de incidencia superiores a los 1.000 casos por 100.000 habitantes, por lo que la Comunidad de Madrid había decidido mantenerlas aisladas. Son Humanes de Madrid, Moraleja de Enmedio y Villa del Prado.