Alcalá de Henares ya baja de los 400 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes

A nivel de la ciudad en su conjunto la incidencia acumulada en Alcalá de Henares marca una cifra de 393,6 casos en los últimos 14 días, muy lejos de los 500 casos que produjeron el confinamiento completo de la ciudad. Son unos datos que muestran el fuerte descenso que han tenido las tres zonas básicas de salud de Alcalá que aún superan los 500 casos en incidencia acumulada, respectivamente: Puerta de Madrid (697,41), Juncal (668,3) y Nuestra Señora del Pilar (527,03).

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Según el último informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid, Alcalá de Henares desciende de los 400 casos de coronavirus.

La ciudad de Alcalá de Henares es uno de los 10 municipios de la Comunidad de Madrid de más de 100.000 habitantes a los que se les aplican desde el pasado viernes 2 de octubre las nuevas restricciones marcadas por el Ministerio de Sanidad. Esta situación llegaba  por superar una incidencia acumulada de 500 casos por cada 100.000 habitantes, como se indica en el informe epidemiológico de la consejería de Sanidad, que se publicó el pasado 29 de septiembre.

Sin embargo, en el informe más reciente hecho público anoche por el consejero, el municipio complutense ya está por debajo de los 400 casos. Exactamente 393,6 casos confirmados de COVID-19 e, incidencia acumulada por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Es decir, un descenso de 132,9 casos en apenas una semana.

Torrejón de Ardoz también baja a 464 casos

En el nuevo informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid, la vecina localidad de Torrejón de Ardoz marca unas cifras de 643,2 casos confirmados por cada 100.000 habitantes de incidencia acumulada en las últimas dos semanas.

Si bien, la Comunidad de Madrid marcó a Torrejón de Ardoz -junto con Alcalá, Alcorcón y Móstoles- como uno de los municipios que había conseguido rebajar sus cifras a menos de 500 casos, lo que aparentemente es una contradicción.

Desde el órgano regional aclaran que la cifra de 643,2 casos corresponde al domingo 4 de octubre, como bien aparece en el encabezamiento de la “Tabla 2. Casos confirmados de COVID-19 e incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en municipios de más de 50.000 habitantes. Comunidad de Madrid, datos a 04** de octubre de 2020”, que se muestra más abajo.

Por tanto, la afirmación del consejero de Sanidad sobre el descenso de Torrejón a menos de 500 casos por cada 100.000 habitantes viene dada porque sus registros actualizados, a fecha de la mañana del martes 6 de octubre, son de 464 casos de Incidencia Acumulada en los últimos 14 días.

Informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid publica cada siete días el informe epidemiológico de vigilancia de Covid-19. Los datos más recientes corresponden a la infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en la semana 40 de la pandemia.

En el informe, actualizado a fecha de este martes 6 de octubre, se recogen los datos del 28 de septiembre al 04 de octubre comparándolos con la semana anterior en los grandes municipios, más de 50.000 habitantes, de la Comunidad de Madrid.

Estos datos se empezaron a elaborar el 11 de mayo por lo que también se toman los datos desde esa fecha hasta la publicación de cada uno de los informes. Así, Alcalá de Henares cuenta con 3.511 casos positivos por coronavirus desde el 11 de mayo.

Del 28 de septiembre al 04 de octubre el número de nuevos casos es de 326 positivos por PCR y 770 casos del 21 de septiembre al 04 de octubre.

A nivel de la ciudad en su conjunto la incidencia acumulada en Alcalá de Henares marca una cifra de 393,6 casos en los últimos 14 días, muy lejos de los 500 casos que produjeron el confinamiento completo de la ciudad.

Son unos datos que muestran el fuerte descenso que han tenido las tres zonas básicas de salud de Alcalá que aún superan los 500 casos en incidencia acumulada, respectivamente, como puede verse en el gráfico interactivo inferior: Puerta de Madrid (697,41), Juncal (668,3) y Nuestra Señora del Pilar (527,03).

Aulas escolares cerradas por casos de contagios

Los datos facilitados por el Ayuntamiento son que desde el inicio del curso escolar ha habido que cerrar un total de 44 aulas en Alcalá.  El cierre se produce cuando se tiene conocimiento de la existencia de un niño que haya dado positivo por civid-19. En ese caso el protocolo establece que todos los demás escolares son enviados a sus domicilios donde permanecen durante una semana.

ALCALÁ HOY ha venido recibiendo durante estas semanas, varios avisos de nuestros lectores alertando del cierre de aulas en diversos colegios públicos y concertados de nuestra ciudad, así como de alguna escuela infantil.

Aclaramos que la Comunidad de Madrid no facilita los datos de cierres de aulas en colegios concertados, institutos de secundaria y escuelas infantiles de titularidad regional.

En cuanto al número de aulas cerradas solo disponemos de los datos facilitados en los colegios de infantil y primaria donde limpia personal municipal y de escuelas infantiles propias del consistorio, de las que por discreción no vamos a decir ninguna en concreto.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.