“Aunque el nivel de contagios en esta ciudad está por encima de los quinientos, estamos lejos afortunadamente de algunas de las ciudades del sur de Madrid o de la vecina Torrejón de Ardoz. Yo atribuyo eso a unos comportamientos cívicos importantes y concienciación dentro de la ciudad que pido se mantengan”.
“En este equipo de gobierno y con este alcalde siempre nos van en encontrar del lado de la prudencia del lado de tomar precauciones, del lado de tener en todo momento en nuestro pensamiento lo mal que lo pasamos en el mes de marzo, en el mes de abril, en esa primavera del 2020 en la que perdimos a 900 vecinos y vecinas de la ciudad. Por lo tanto, este confinamiento del que quedan 12 días, tiene que servirnos para aplanar esa curva de contagios, para definitivamente situar a Alcalá de Henares lejos del umbral de los 500 contagios acumulados”, afirma el alcalde en su mensaje.
“Estoy convencido de que la inmensa mayoría de vecinos y vecinas de Alcalá lo entienden y lo practican porque nos va mucho en ello porque realmente, y contrariamente a este ruido mediático que se está produciendo, no son exactamente las normas las que alejan el turismo, las que alejan la actividad económica, sino la sensación y la percepción que ya veníamos notando en las última semanas, como esos titulares que ustedes desde los medios de comunicación contando la realidad estaban dando de que subían los contagios semana a semana”, afirma el alcalde en una alusión directa al tratamiento informativo de los medios. Se queja el alcalde de que “estaban perjudicando enormemente también el tejido económico de la ciudad una parte sustancial del mismo vinculado al turismo”.
“Por lo tanto – nos conmina el alcalde – es momento de parar y de bajar esa curva, y de poder dar lo mejor que tiene esta ciudad, que entre otras cuestiones es su contenido en historia su contenido en cultura, su contenido en turismo, por lo tanto tenemos que recuperar esos niveles aceptables de mantener un contagio bajo hasta que aparezca la vacuna por dos motivos, el primero por las personas, para no perder mas personas en esta ciudad, pero también en segundo lugar por la economía, una economía que tiene mucho que ver con la percepción que tienen de nosotros fuera de Alcalá de Henares”.
Y por último – continua exponiendo el alcalde – creo mucho mas positivo un confinamiento de ciudad, que lo que nos había tocado afrontar por los niveles que había de contagios de confinamientos por barrios”.
A nadie se le escapa, quien conozca la realidad de la pandemia en Alcalá de Henares, que estábamos al borde del confinamiento de algunos barrios de la ciudad por ejemplo los que lindan con el centro histórico como la zona de Núñez de Guzmán, la zona digamos oeste de la ciudad y sur suroeste de la ciudad. Imagínense lo que habría sido que la Puerta de Madrid volviera a tomar ese carácter defensivo, y hubiera sido la frontera entre un barrio y el centro histórico. Eso nos habría hecho mucho mas daño que un confinamiento de ciudad, en el que afortunadamente nos podemos mover dentro de nuestra propia ciudad”.
“Aprovecho para decir al vecino y a la vecina que compren en sus comercios de proximidad, en el que la actividad económica de las 200.000 personas que vivimos en Alcalá se vuelque en Alcalá de Henares”. Un confinamiento por barrios habría supuesto que aproximadamente la mitad de los vecinos y vecinas de Alcalá no hubieran podido ni contactar ni moverse en la otra mitad de la ciudad, y desde luego con un centro histórico que se habría visto privado de mas de la mitad de los alcalaínos y alcalaínas, que no podrían haberlo ni siquiera pisado”.
“Por lo tanto en términos económicos para esta ciudad, este confinamiento que actualmente estamos viviendo tiene un impacto menor a mi juicio, en el aspecto social y en el aspecto del pequeño comercio, del pequeño emprendedor del pequeño empresario, de que el que hubiera sido ese confinamiento por barrios al que estábamos abocados, y estábamos abocados entre otras cuestiones porque en este área del Henares hay barrios, hay ciudades, hay pueblos, que tienen disparados los niveles de contagio”.
“Hago un llamamiento a la Comunidad de Madrid para que en lugar de estar en la bronca, esté pensando en sus responsabilidades con las ciudades y pueblos de menos de 100.000 habitantes porque tenemos muy cerca de Alcalá de Henares, municipios pequeños y no tan pequeños, que están clamando que están pidiendo medidas extraordinarias y no se están aplicando”.
No vale de nada tener a las grandes ciudades en un estado de confinamiento y de rigor para aplanar la curva, cuando tenemos municipios cercanos que están dos veces peor que Alcalá de Henares en unos niveles prácticamente de mil contagios acumulados. Por lo tanto hay que trabajar también ese Madrid que no es la capital ni las grandes ciudades. Eso es competencia exclusiva de la Comunidad de Madrid. Pero en esta zona del Henares nos va mucho en también contener el virus en esos pueblos y ciudades que tienen una relación muy intensa y muy estrecha con Alcalá de Henares”.
El confinamiento de octubre en ALCALÁ HOY: Alcalá, cerrada desde anoche |Normalidad en la Comunidad de Madrid en las primeras horas de restricciones
Don Javier Rodríguez Palacios, las vecinas y vecinos del barrio de Espartales Sur, le tenemos que manifestar que Usted es el máximo responsable de todo lo que pase en los barrios periféricos de la ciudad, y uno de ellos es el barrio de Espartales Sur al cual Usted parece que le tiene miedo visitarle, y métase en su cabeza que en éste barrio no nos comemos a nadie, así que por favor visítele lo antes posible para ver con sus propios ojos en qué condiciones está.
Sr. Rodríguez Palacios estaremos muy expectantes para ver si son capaces de visitar el barrio de Espartales Sur para ver si se ruborizan: Las calles están llenas de excrementos caninos, de excrementos de palomas, los contenedores no se lavan con agua y desinfectante por dentro y por fuera, les recordamos que estamos en una pandemia por el Covid-19, hay papeleras por el suelo, muebles y suciedad alrededor de los contenedores varios días, aceras con baldosas levantadas, calles con infinidad de grietas en el asfalto, carreras de coches y motos por la noche, okupas que se meten en los pisos, recientemente un accidente de tráfico con vuelco de un coche, falta de presencia de la Policía Local, alcorques sin árboles, árboles sin podar etc. etc.
Para subirse los sueldos todas y todos Ustedes están de acuerdo, bueno menos uno, pero para limpiar el barrio de Espartales Sur no hay dinero.
Pero lo que siempre te cobran es el IBI, aunque no te envíen el recibo, así que señores y señoras que se suben sus abultados sueldos, tengan un poco de dignidad y visiten el barrio de Espartales Sur y hablen con los vecinos y vecinas, que no nos comemos a nadie.
También le recordamos que el barrio de Espartales Sur, aunque sea un barrio periférico pertenece a Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, pero en él se ve mucha suciedad y falta de mantenimiento y lo que no se ve es a la Policía Municipal
Estaremos muy expectantes muchos vecinos y vecinas para ver si es verdad que visitan el barrio
de Espartales Sur, y bueno que les siente muy bien la subida de sus abultados sueldos.
El principal responsable de este confinamiento es el Sr. Alcalde…
No ha obligado a la policía municipal a hacer controles durante todo este tiempo pasado. Esta ciudad ha sido un descontrol… botellones, mucha gente sin mascarilla… Y la policía local????
Como siempre….. no se sabe….
La responsabilidad tuya es de no engañar a los vecinos como lo estas haciendo,de cuidar los parques de la periferia como el de Espaetales que cumpla ña empresa con el contrato que tiene,poner más seguridad que se están cargando todos los bancos y mesas por vandalismo,devolver el dinero de subida de sueldos que os habéis hecho durante este estado de alarma,de dar oportunidad a otras empresas que pueden por las obras que ae realicen el la ciudad que siempre son las mismas.
Javier, es evidente que lo que mejor sabes hacer es subirte el salario en plena pandemia, lo cual es muy, pero que muy indecente