La cultura de Alcalá se moviliza para defender sus empleos

#AlertaRojaCulturaAlcala: “Los primeros en cerrar, los últimos en abrir. Ya van 6 meses desde que las salas de conciertos, los teatros, los auditorios, los circos y otros espacios culturales cerraron sus puertas y los festivales, fiestas populares y otros eventos aplazaron su actividad a un 2021 incierto. 6 meses de 0% ingresos y 100% de gasto, en los que nuestros eventos podrían pasar de aplazados a cancelados".

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Manifiesto por la movilización de profesionales, colectivos y asociaciones culturales de Alcalá de Henares.

En un sector donde la temporalidad de sus trabajadores y la precariedad de sus producciones son el pan de cada día las ayudas no han llegado. Los pocos promotores que han conseguido sacar temporalmente sus eventos adelante han sido ejemplares, sin ser foco de ningún brote, demostrando que la #CulturaSegura existe. Pese a ello, las instituciones no han sabido responder y se nos ha criminalizado con cambios de normativa que suponen un agravio comparativo demasiado lesivo con respecto a otros sectores.

Los 700.000 empleos directos que genera el sector cultural están a punto de reducirse drásticamente. Muchas salas de conciertos han colgado el cartel definitivo de cerrado y pronto se convertirán en superficies comerciales donde la música nunca más volverá a sonar tras sus puertas y los trabajadores perderán sus empleos. En estos meses veremos cómo un sector ya tocado pasará a estar hundido.

Por todo ello, este miércoles 30 de septiembre, de 20h a 23h, el sector de los eventos y la cultura sale a la calle a reivindicar un diálogo social que permita encontrar soluciones reales para evitar la quiebra del cuarto motor de PIB de nuestro país. Bajo el lema #AlertaRoja, este miércoles miles de empresas, asociaciones y profesionales reivindican en capitales, ciudades y pueblos de España y Europa que se puede hacer #CulturaSegura y que necesitamos una revisión de las ayudas y planes de rescate del sector a nivel nacional, autonómico y municipal. Además, en esta acción queremos ampliar el carácter representativo del sector del espectáculo y la cultura abriéndose a la creatividad inherente de todas las personas profesionales de estos sectores, con acciones y expresiones artísticas de toda índole que os invitamos a subir a vuestras redes sociales para potenciar la visibilidad de la acción.

Os invitamos a uniros y movilizaros a nivel local, en una ciudad como Alcalá de Henares donde la cultura es un motor importante de la vida social y económica, al modo de M.U.T.E. (Movilización Unificada de Trabajadores del Espectáculo), para reivindicar una solución a nivel municipal, conjuntamente con el Ayuntamiento, para establecer otros proyectos, formatos o vías de trabajo y para que los cientos de profesionales del ámbito cultural y del espectáculo de nuestra ciudad podamos seguir siendo un referente cultural en la Comunidad de Madrid. La luz al final del túnel existe, pero el túnel se está cerrando y está a punto de derrumbarse, con todo el sector dentro.

Mañana miércoles 30 de Septiembre a las 20h en la Plaza de Cervantes realizaremos una acción colectiva bajo todas las normas de seguridad sanitaria que requiere el actual momento, donde leeremos el MANIFIESTO. #CulturaSegura

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.