- La intervención ha permitido liberar a seis personas que estaban siendo explotadas laboralmente y a incautar 7.500 plantas de marihuana en tres narco/naves.
La Guardia Civil, en el marco de la operación Yantai, desarrollada en las provincias de Toledo, Madrid, Segovia y Guadalajara, ha procedido a la detención de 12 personas de nacionalidad vietnamita de entre 25 y 48 años de edad, pertenecientes a una organización dedicada a la trata de personas con fines de explotación laboral.
En la operación se han liberado a seis personas que estaban siendo explotadas laboralmente. A los detenidos se les imputa los supuestos delitos contra la trata de seres humanos, la salud pública, defraudación de fluido eléctrico y falsedad documental.
En Sigüenza, Camarma, Azuqueca…
La investigación comenzó en Sigüenza (Guadalajara). La Guardia Civil tuvo conocimiento de que unos ciudadanos de origen vietnamita habían alquilado en extrañas circunstancias una nave en el polígono industrial Los Llanillos de esta localidad. Establecido un seguimiento de la nave y de los movimientos en torno a ella pudieron constatar que estaba siendo utilizada para cultivar y procesar marihuana.
Se han efectuado siete registros en tres localidades de la provincia de Guadalajara (Sigüenza, Torrejón del Rey y Azuqueca de Henares), dos de Toledo (Recas y Santa Cruz de la Zarza), uno en la Comunidad de Madrid (Camarma de Esteruelas) y otro en un polígono de Segovia capital. Además de las 7.500 plantas de marihuana, también se ha intervenido dinero en metálico y numerosos efectos empleados en el cultivo de la marihuana.
Una vez procesada la marihuana, los integrantes utilizaban un vehículo para el transporte de la droga en distintas naves industriales y domicilios ubicados Castilla-La Mancha, Castilla León y Comunidad de Madrid .
Lamentables condiciones de vida e higiene
Para ello, la organización utilizaba a compatriotas que eran desprovistos de su documentación, al objeto de impedir su libre circulación y obligarlos a trabajar sin descanso. Cabe destacar, que en los registros se encontraron dormitorios habilitados en los lugares de trabajo que carecían de adecuadas condiciones de vida e higiene.
Las investigaciones, realizadas por los agentes han permitido acreditar la existencia de una organización delictiva organizada y estructurada, dedicada al cultivo de grandes plantaciones de marihuana y a la trata de seres humanos para su explotación, que albergaban pretensiones de extender el negocio ilícito a otras zonas del país.
Un líder de origen vietnamita
Asimismo, la estructura de la organización se encontraba integrada por un líder de origen vietnamita. Esta persona situaba en los escalones más altos de la organización a personas de su confianza y en los eslabones más bajos a compatriotas que eran desprovistos de su documentación con el fin de impedirles el contacto con el exterior.
Significar la importancia de la cooperación internacional, que constituye un factor clave en el éxito de estas actuaciones debido a la transnacionalidad de los grupos organizados que captan, trasladan y explotan a sus víctimas en diferentes países, tanto Estados Miembros de la Unión Europea como terceros Países.
La Guardia Civil trabaja de una manera integral y multidisciplinar en las investigaciones de los delitos que llevan aparejado este modus operandi, cada vez más común en las organizaciones criminales que operan en nuestro país.
Así mismo, se considera de vital importancia la colaboración imprescindible de las Entidades Sociales y ONG,s para la asistencia a las víctimas de trata y su posterior recuperación.
La operación ha sido desarrollada por efectivos de las Comandancias de Guadalajara, Toledo, Segovia y Madrid.