Alcalá de Henares ya tiene un servicio de alquiler de bicis y patinetes eléctricos

Se trata de un servicio de alquiler de 150 bicicletas eléctricas y 150 patinetes que en las próximas semanas se irán distribuyendo a lo largo de los nuevos espacios para vehículos de movilidad personal y aparcabicicletas que, fruto del acuerdo entre Ayuntamiento y la Universad de Alcalá, se están creando en la ciudad también en estos días.

Foto de Ricardo Espinosa
  • La empresa ECO BLU llega a Alcalá de Henares para desplegar el alquiler de 150 bicicletas eléctricas y 150 patinetes por toda la ciudad.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa para ALCALÁ HOY

La empresa zaragozana de movilidad sostenible Electric Renting Group ha presentado esta mañana en la plaza de Rodríguez Marín , junto a la Capilla del Oidor, su servicio ECO BLU en Alcalá de Henares.

La empresa Electric Renting Group ya opera con este mismo tipo de vehículos eléctricos cerca desde hace dos años en Zaragoza y, tras la la buena acogida del servicio este año ha ampliado su servicio a ciudades como Sevilla, Cambrils, Santa Cruz de Tenerife y ahora Alcalá de Henares.

A lo largo de las próximas semanas van a desplegar 150 bicicletas eléctricas y 150 patinetes en la ciudad de Alcalá, con una tarifa de uso de 1,20€ los diez primeros minutos y 0,12€ el minuto a partir de ahí, sin ningún tipo de cargo por desbloqueo.

Además, para celebrar su llegada a Alcalá de Henares y como oferta de lanzamiento, van a ofrecer durante todo el mes una suscripción de 40€ que permitirá a los usuarios utilizar el servicio durante 60 minutos al día hasta que finalice el año 2020.

Su flota de vehículos eléctricos permite realizar desplazamientos diarios de una forma saludable y respetuosa con el medio ambiente, sin emitir gases contaminantes y contribuyendo a descongestionar el tráfico en los núcleos urbanos.

Las bicicletas ECO BLU están diseñadas específicamente para buscar el máximo confort y garantizar la mejor experiencia para el usuario, con su asistencia al pedaleo y sus suspensiones delantera y trasera cualquier persona puede disfrutar de este servicio sin importar su edad o condición física, lo que junto a los patinetes de nueva generación conforma una oferta de vehículos versátil y para todos los públicos.

Estos vehículos pueden ser localizados en el mapa y desbloqueados gracias a una aplicación móvil ECO BLU, disponible para ANDROID IOS, y, una vez terminado el trayecto, se pueden estacionar en cualquiera de las zonas de parking establecidas en la aplicación.

Página web de ECO BLU: www.electricrg.com

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

      • Veo la INMOVILIZACIÓN justamente en las personas que NO SE VEN porque no podemos deambular con facilidad y necesitamos ir correctamente en bicicleta a los sitios.
        A mí NO ME VERÁ comprando ni consumiendo por el centro sencillamente porque no puedo acceder a él fácilmente andando. Tengo que coger el coche y marcharme a comprar a los hipermercados.
        Por eso NO ME VE, porque me han INMOVILIZADO para acceder al centro, ¿me he explicado mejor esta vez?
        Hay más gente que la que se ve en el desciclado centro.
        ¿Le parece normal que no se permita circular en bicicleta por la calle San Juan, por ejemplo? ¿A santo de qué?

      • Iñaki, si el objetivo municipal es convertir el centro de Alcalá en el centro comercial “Complulandia”, alquilando sus calles, lo han conseguido, pero si el objetivo fuera destinar las calles a ser verdaderas “vías” públicas para ser transitadas (si bien, sin motores de combustión), está claro que no.
        No hay carril bici (ni algotra forma de coexistencia ciclopeatonal) y tampoco están las calles destinadas totalmente a los peatones, sino llenas de “muebles” con cuyos propietarios no quiero entrar en conflicto, puesto que, además, podríamos coexistir todos.

  1. ¿Para cuando una normativa para este tipo de vehículos?

    No es lógico encontrarte gente a toda leche por mitad de la calle, en direcciones contrarias, saltando semáforos, prohibidas, etc… Sin respeto ni conocimiento de las normas de circulación. Alternando acera con carretera, cruzando a toda velocidad por los pasos de cebra como si de un peatón se tratase. Conduciendo sin lógica alguna ni pensamiento colectivo entendiendo el tráfico que te rodea. Sin casco, sin seguro o identificación alguna para saber quien realiza dichas infracciones.

    Ayer hubo un grave incidente en la rotonda del odonel. Y como esa habrá cada día otras tantas.

    Los conductores nos debemos hacer a ello sabiendo que compartimos las vías con este tipo de nuevos vehículos. Los conductores pagamos impuestos de circulación. Estos vehículos ni lo pagan, ni tienen seguro ni medidas de seguridad, Y por si fuera poco van a lo suyo sin respetar a los vehículos.

    • Completamente de acuerdo, Lu.
      Soy ciclista urbano pero “de los buenos”, no de ésos que relata que se lo saltan todo (alimentando injustas generalizaciones tan frecuentes sobre ciclistas) y que nos ponen en peligro también a los demás ciclistas (nos adelantan rozando, por la derecha, cuando vamos por el centro del carril -como se debe- ). Conduzco coche y moto, con permiso para ambos desde hace 48 años.

      Como Vd., también abogo porque se imponga una normativa para los nuevos vehículos. Parece que el Ayuntamiento tiene previsto elaborar una Ordenanza Municipal, pero no conozco a alguien que sepa para cuándo.

      Al margen de esto, si no nos prohibieran circular ordenadamente en ciclos por el centro de Alcalá, quizá no se hubiera producido el grave incidente en la rotonda del O’Donnell que menciona.
      No sabe cuántas veces he tenido que circular en bicicleta por esa rotonda para ir desde los Cuatro Caños a la Puerta de Madrid en vez de poder ir por calles normales. Bueno, normales hasta que las “desciclaron” con el cuento de la peatonalización (tabernización, mejor dicho). Saludos.

    • Ciclistas incívicos hay tantos como conductores de automóviles incívicos, ni más ni menos. Yo veo a diario muchas actitudes incívicas de automovilistas. Y ningún respeto a la velocidad máxima permitida en ciudad.
      Lo que falta no es tanta normativa, sino más presencia de policía municipal en los barrios y control de los incívicos.

  2. ¿Por dónde puede ir legalmente en bici a clase un alumno del instituto Cardenal Cisneros que viva al principio de la calle Mayor o en Libreros?
    En principio, no puede ni salir de su casa en la bici. Si va andando con ella hasta la calle Santiago o Cuatro Caños, luego tendría que salir a Vía Complutense, bajar hasta la glorieta de Gal y entrar por la Puerta de Madrid.
    Además, todo el rato circulando entre coches, camiones y autobuses con el peligro que eso conlleva y el humo que se traga.
    ¿Les parece razonable? No sería más lógico compatibilizar el uso ciclopeatonal de las calles con normas para regular dicha coexistencia y/o delineación de carril bici por las CALZADAS peatonalizadas.
    Nos están jodiendo vivos a los que necesitamos desplazarnos en bici por el centro de la ciudad.
    Y siguen aumentando la enorme isla peatonal estricta ¡y presumiendo de ello como si fuera netamente bueno!

    Se lo echan todo a la espalda. Les damos lo mismo mientras piensen que así amasan más votos, que no lo tengo yo tan claro, sino que cada vez son menos.
    Vamos siendo muchos los perjudicados por esta INMOVILIDAD URBANA que no nos permite llegar en bici ni al registro del Ayuntamiento, pongo por caso.
    Alcalá de Henares, la CIUDAD ANTIBICI.

  3. yo lo que realmente quiero saber vivo en espartales trabajo en la garena en hosteleria y como todas saben el transporte esta horrible,hoy porfin he probado esto de las bicis el aparcamiento mas cercano es el distrito 4 sino es lo mismo andar del distrito 4 que andar desde la garena,pero me gustaria y me encantaria saber si puedo aparcar la bici donde quisiera y ya si esto lo lee el ayuntamiento me parece genial que hagan reformas y tal pero ya que arreglais cosas tapar los agujeros de las aceras esta semana van casi 5 veces que estoy a punto de torcerme e tobillo un abrazo

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.